Turín está ubicada en el norte de Italia, en la margen del río Po, rodeada por los Alpes y es la capital del Piamonte. Pero, ¿ qué ver y hacer en Turín ?
Como decimos siempre un free tour es una muy buena opción para visitar la ciudad ni bien llegas. Pero te dejamos acá todas las opciones de lo que puedes ver en la misma para recorrerla mas a fondo y por tu cuenta.
Indice:
¿Que ver y hacer en Turín?
Porta Nuova, comienzo del recorrido
Nuestro recorrido por Turín comienza en la estación Porta Nuova. La misma, es la principal estación ferroviaria de la ciudad. Es la tercera estación en cantidad de pasajeros en Italia, tras Roma Términi y Milano Centrale , estación esta última que visitamos en nuestro post sobre Milán.
Tanto si llegas acá en tren como si te alojas cerca de la misma (como en nuestro caso), éste es un muy buen pie de entrada a la ciudad, ya que desde acá podrás recorrer gran parte del centro histórico caminando.

¿Dónde nos alojamos?
Nosotros elegimos el Hotel Concord, está ubicado sobre la Vía Giuseppe Luigi Lagrange, a escasos metros de la estación Porta Nuova, y muy cerca de la parte histórica de la ciudad, como para poder recorrerla a pie muy fácilmente y disfrutar de todo lo que tiene para ver Turín.

El hotel resultó cómodo, buen desayuno, y no tan elevado el precio, por todo esto lo elegimos.
Booking.comMuseo Egipcio
Si continuamos caminando desde Porta Nuova, o en nuestro caso desde el hotel, por Vía Lagrange con rumbo hacia Piazza Castelo, nos encontramos en el camino con el museo Egipcio.
El edificio en el que está ubicado ya llama la atención por fuera, diseñado por Guarino Guarini alberga en su interior una muestra de antigüedades egipcias muy valoradas. Es uno de los museos mas antiguos, y el segundo en importancia debido a su colección, tras el museo egipcio del Cairo.
Costo de la entrada €18. Horarios: Lunes de 9 a 14 hs, de martes a domingo de 9 a 18.30 horas.►Más información Museo Egipcio


Piazza Carignano
A tan solo unos pasos del Museo Egipcio, encontramos a la Piazza Carignano. Es ésta una de las plazas históricas mas conocidas de Turín. Erigida en 1679, está rodeada de edificios barrocos como el Teatro Carignano o el Palazzo Carignano.

Palazzo Carignano
El Palazzo Carignano es una de las residencias de la Casa Real de Saboya, y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este palacio fue también diseñado por el arquitecto diseñador italiano Guarino Guarini y actualmente alberga al Museo Nazionale del Risorgimento Italiano. Es uno de los museos italianos mas importantes, y está dedicado al período de la unificación política de Italia. El costo de la entrada es de €10. Horario: de martes a domingo de 10 a 18 hs, lunes cerrado.
Si no tienes idea de visitar el museo ( nosotros tampoco lo hicimos), de todos modos entra y crúzalo, es muy bonito de ver y terminarás en la Piazza Carlo Alberto, otra de las tantas bellas plazas que tiene esta ciudad.


Piazza Castello
La Piazza Castello es la principal plaza de Turín, tenemos acá el corazón del centro histórico de la ciudad, confluyendo aquí cuatro de las principales vías del centro.
Durante el período de la corte de los Saboya, fue el lugar mas importante del estado piamontés, es por eso que nos encontramos acá con los edificios de mayor importancia y de mayor valor artístico. Aunque Turín tiene muchos y hermosos edificios barrocos por muchas partes de la ciudad.
Encontramos en la plaza al Palacio Real, el Palazzo Madama, el Teatro Regio, el Palazzo de la Giunta Regionale, la Armería Real, el Palacio de Gobierno, la Biblioteca Real, la Iglesia de San Lorenzo, y el Palazzo Chiablese. Encontramos también en la plaza grandes monumentos.



Mole Antonelliana
Nuestros pasos nos llevan ahora a uno de lo edificios mas icónicos que tenemos para ver en Turín, la Mole Antonelliana.
Saliendo desde Piazza Castello por vía Po, en la intersección con Vía Montebello ya veremos asomar esa magnífica estructura. Seguimos caminando hasta acercarnos lo suficiente como para tomar dimensión de lo imponente de la estructura.
Te estarás preguntando el por qué de su nombre…, dicho nombre se debe a que en su momento fue la construcción de albañilería mas alta de Italia, y a que el nombre de su arquitecto diseñador era Alessandro Antonelli, de ahí la mole Antonelliana.
Su historia
Con una altura de 167 metros fue durante muchos años el edificio mas alto de Turín. Hoy en día alberga al Museo Nacional de Cine de Turín.
En sus inicios, cuando se comenzó la obra en 1863 por parte de la comunidad judía de Turín, el edificio iba a ser un templo con una escuela anexa.
El proyecto original solo contemplaba llegar a los 47 metros de altura. Antonelli propuso una serie de cambios,ya comenzada la obra, entre ellos elevarla hasta los 113 metros de altura, estas modificaciones prolongaban los tiempos de construcción así como los costos.
En 1869 luego de seis años, por falta de fondos, la comunidad judía ordenó terminar las obras con un techo plano provisional a unos 60 metros de altura.
Se inician entonces negociaciones entre el ayuntamiento y la comunidad judía, llegando al arreglo de cederle unos terrenos para construir la sinagoga en otro lugar, lugar dónde se encuentra hoy día, y en contrapartida el ayuntamiento terminaba la obra y disponía del edificio.

Hoy en día disfrutamos como les decíamos, del museo del cine y de una terraza panorámica desde dónde se obtienen unas magníficas vistas de la ciudad.
Costo de la entrada: museo €11 ascensor a la terraza €8, o museo+ascensor €15.
Horario: martes cerrados, sábado de 9 hs a 23 hs, y resto de los días de 9 hs a 20 hs.


Piazza San Carlo
Encontramos en esta plaza la particularidad de ver a las iglesias gemelas de San Carlo Borromeo y Santa Cristina, conocidas como las gemelas de Turín.
A nosotros nos hizo acordar mucho a las de Roma en Piazza del Popolo.


Borgo Medievale
Ubicado en el Parque Valentino, junto al río Po, el Borgo Medievale es un conjunto de construcciones realizadas entre 1882 y 1884, y que evocan a una ciudad medieval con todo lo que ello incluye, calles, plazas, iglesias, y casas. Fue construido como pabellón para la exposición internacional que se desarrolló en Turín en 1884. Estaba destinado a la demolición al terminar la exposición, pero al igual que otros muchos casos que hemos visto, lo han mantenido, y se ha convertido en museo cívico a partir de 1942.
El horario es de 9 a 19 hs o 20 hs dependiendo de la temporada.


Parque Valentino y Castello Valentino
El Parco del Valentino es un famoso parque público de la ciudad de Turín y en él encontramos al Castillo del Valentino, la cual es una de las Residencias de la casa real de Saboya declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1997.

Lingotto
Lingotto es un barrio en Turín, asociado su nombre al edificio Lingotto, que en su época fuese la fábrica de coches Fiat.
Hoy día, por un proyecto llevado a cabo por el arquitecto Renzo Piano, la vieja fábrica se ha convertido en un complejo con sala de conciertos, cines, tiendas, y hotel. Otra zona que es importante ver en Turín.
Encontramos en Lingotto lugares interesantes para visitar como el mercado Eataly, el Museo del Automóvil, o el Arco Olímpico.
Museo del automóvil
El museo del automóvil es uno de los mas célebres, de este tipo, en el mundo. La entrada tiene un costo de €10 y el horario es de martes a domingo de 10 a 19 hs, y los lunes de 10 a 14 hs.

Arco Olímpico
Es uno de los símbolos arquitectónicos que quedó en memoria de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006.

Como ven en la ciudad hay muchísimo para ver, no podrá faltarnos la Iglesia de Santa Croce o la Basílica de Superga, así como tomarse un aperitivo en uno de los tantos bares bajo las galerías de las calles céntricas.

►Una recomendación para hacer desde Turín si te sobra un día: visitar el Valle de Aosta
EXTRAS: MAPA Y VÍDEO
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.