pueblos de Alsacia

Los pueblos mas lindos de Alsacia

Compartir:

Los pueblos mas bonitos de Alsacia. Acompañantes de viaje, ¿preparando esa escapada a Alsacia para Navidad?, o ¿pensando si incluirla en tu próximo viaje a Europa?.

►¿Dónde están Alsacia y sus pueblos?

Ubiquémonos en el mapa, Alsacia es una región del nordeste de Francia en la frontera con Alemania. El idioma históricamente predominante de gran parte de Alsacia ha sido el alsaciano, este territorio ha sido disputado entre Francia y varios estados alemanes en el transcurso de más de 300 años, principalmente desde la Guerra de los Treinta Años  hasta la Segunda Guerra Mundial, cosa que notaremos en sus construcciones, formando actualmente  parte, como decíamos, de Francia.

►¿Cuándo visitar Alsacia?

Un momento mágico para recorrer Alsacia es sin duda la época de Navidad, en dónde hay montones de mercadillos en sus pueblos, pero si van en primavera el espectáculo estará dado por flores en sus calles y cigüeñas en los tejados, así que de cualquier manera suena espectacular.

Veremos acá un recorrido por algunos de sus pueblos, todos instagrameables pero lo principal, disfrutables.

Comenzamos en Estrasburgo

Nuestro recorrido comenzará mostrándolos de norte a sur, comenzando en Estrasburgo, ciudad a la que le dedicaremos un post completo por todo lo que tienes para hacer en la misma, y finalizando en Colmar, ciudad que también tiene su propio post, ambas con las correspondientes opciones de hoteles elegidos por nosotros.

Qué ver en Colmar y en dónde nos alojamos

Molsheim

26 kilómetros recorremos desde Estrasburgo para llegar a Molsheim, el primero de los pueblos de Alsacia que visitaremos.

Rodeada de bonitas casas con entramado de madera, la plaza del Ayuntamiento está dominada por la Metzig, una antigua carnicería cuyo magnífico edificio renacentista del siglo XVI está catalogado como Monumento Histórico. El centro de la plaza está presidido por la elegante fuente de los Leones de gres de los Vosgos (1609).

 La iglesia de los Jesuitas después de la catedral de Estrasburgo, es una de las iglesias más grandes de Alsacia, y muestra la importancia del pasado religioso de la ciudad.

Molsheim es la cuna de Bugatti, la marca de automóviles de gran lujo fundada en el año 1909 por Ettore Bugatti.

Obernai

pueblos de Alsacia Obernai

Segumos viaje hacia Obernai, nos distancian tan solo 12 kilómetros. Durante todo el trayecto recorreremos unas hermosas rutas que discurren entre viñedos y pueblos que parecen salpicados en el camino.

Obernai es sin dudas uno de los pueblos mas lindos de Alsacia, destaca su Fuente de Santa Odile, en honor a la patrona de Alsacia, junto con su bonito ayuntamiento y el campanario de la virgen, es un buen lugar en dónde detenerse para empezar una caminata por el pueblo.

Divisaremos la Iglesia de San Pedro y San pablo pasando por el bello pozo de los seis cubos.

La ruta de los pueblos y vinos de Alsacia es la ruta turística más antigua de Francia creada en el año 1953, se extiende a lo largo de 170 kilómetros y atraviesa hasta 73 municipios donde podrás disfrutar de pueblos vitivinícolas pintorescos y de unos paisajes excepcionales. El vino blanco es la estrella.

►Rentar un coche para el recorrido

Quizás la mejor manera de conocer Alsacia es en coche, y creo que en camper mejor aún, pero para visitar muchos de estos pueblos, lo dicho, un poco de libertad hace que el recorrido sea mas fácil.

Nosotros rentamos un coche en París y que devolveríamos al regreso también en París luego de extenso recorrido por Francia. Es siempre o casi siempre mas conveniente en cuánto a costo del alquiler, sacarlo y devolverlo en el mismo punto, ya que variarlo hace que se cobre un importe extra por lo general.

Nosotros rentamos siempre coche, solo no usamos en ciudades grandes, por eso las elegimos hacer al principio o al final, pero nuestros trayectos por pueblos y carreteras son siempre en coche, esta vez lo alquilamos en Rentalcars.

Rentalcars WW

Mittelbergheim

Haremos solo 12 kilómetros más y Mittelbergheim nos recibe con esa autenticidad que sientes en algunos lados, nada es a veces tan deslumbrante como ver un sencillo y hermoso pueblo con gente en sus actividades cotidianas.

Este pueblo como el anterior están incluidos en la ruta del vino de Alsacia. Tienes tours ya armados que te llevan a recorrerlos si no están con coche o si quieren ir mas distendidos.

Seguimos viaje, pero hacemos tan solo 2 kilómetros y medio y llegamos a Andlau

Andlau

Andlau, con el encanto de sus calles o su plaza y el ayuntamiento es una comuna productora de vinos alsacianos y se encuentra en la que ya nombramos Ruta de los vinos de Alsacia. Alberga 3 denominaciones de origen Grands Crus classés de vino de la variedad Riesling.

Blienschwiller

Nos separan de Blienschiller unos 8 kilómetros que iremos haciendo entre infinidad de hermosos pueblos.

Blienschwiller es un pequeño pueblo de tradición vinícola enclavado entre la llanura del Rin y los bosques de los Vosgos.

En el corazón del antiguo pueblo encontrará restaurantes, hoteles y alojamientos privados de alta calidad.

Muy cerca de acá está el castillo de Haut Koenigsbourg, otra visita que puedes hacer en esta zona.

Bergheim

La porte Haute, es el gran emblema que tienes que ver en Bergheim, pero cómo siempre decimos, camina, camina e irás descubriendo rincones.

Bergheim tiene poco más de dos mil habitantes, está situada a unos 16 kilómetros al norte de Colmar y a 55 kilómetros al sur de Estrasburgo.
El pueblo de Ribeuavillé está a menos de cuatro kilómetros y hacia allí nos dirigimos ahora, uno de los nombrados pueblos de Alsacia.

►Estar conectados durante el recorrido

Durante esta ruta necesitamos estar conectados, ya que siempre teníamos el mapa a través de waze, que nos gusta mucho, o de Google maps. Para todas estas búsquedas aparte de querer estar conectados a las redes, necesitamos obviamente tener conexión a internet, en nuestro caso volvimos a usar sim de datos, en realidad es una eSim.

Si hay algo que necesitamos los viajeros es estar comunicados y que no nos venga una cuenta abultada por el uso del roaming. Durante todo el recorrido utilice la eSim de Holafly de datos ilimitados, y me dio un muy buen resultado, las puedes comprar en la web con anticipación a tu viaje, activarlas en tu móvil fácilmente mediante un QR, y así ya tienes todo listo a la hora de llegar a tu destino, super cómodo!. Les dejo acá el enlace con descuento para los seguidores de Europa Acompañada! Código descuento Holafly, EUROPAACOMPAÑADA5

Ribeauvillé

pueblos de Alsacia Ribeauville

Ahora ya nos vamos a los pueblos mas nombrados de Alsacia, empezamos por Ribeauville.

Ribeauvillé es conocida también, aparte de por su belleza, por su mercado medieval que se celebra durante el segundo y tercer fin de semana de diciembre.

La Grand Rue cruza el pueblo y ahí se concentran los comercios y restaurantes, cómo siempre, lo que hay que ver lo descubrirás caminando, porque la mas simple de las esquinas podrá maravillarte con sus colores y encanto.

►Cómo aparcar

Cuando lleguen a estos pueblos si van en coche, tienen zonas de parking de pago en dónde encontrarán las máquinas para sacar el ticket correspondiente, también tienen zonas de parking gratuito, zona azul, el tiempo es limitado a 1 hora generalmente y debes marcar tu horario de llegada con un círculo azul “disque de controle / stationnement” que puedes conseguir en los centros de información turística.

A lo largo del recorrido en los tejados de varias casas y campanarios, si van en primavera como nosotros, habrá nidos con cigüeñas. La cigüeña es el símbolo de Alsacia y verán todo tipo de souvenirs con ellas, es símbolo de buen augurio.

La distancia hasta riquewirh será de tan solo 6 kilómetros aproximadamente.

►Viajar a Francia con seguro de viajes

Para este recorrido por Francia, que no solo nos llevó a esta parte de Alsacia sino a muchas zonas mas, que iremos viendo en futuros post, fuimos, como siempre, con seguro de viaje. Si hay algo que no debe faltarles en el momento de armar un recorrido es la reserva del seguro de viaje, nosotros utilizamos Iati.

Si hay algo que no puedes olvidarte es de viajar con un seguro de viaje. Nunca estamos libres de que nos suceda algo en nuestro viaje, desde que nos pierdan el equipaje hasta un problema de salud, por todo esto hay que ser previsores y contratar un seguro que cubra cualquier contrariedad.

Iati seguros

Riquewihr

pueblos de Alsacia, Riquewihr

Riquewihr por su belleza y atractivo turístico es uno de los pueblos distinguidos cómo de los más bonitos de Francia.

¿Lo recorremos juntos?

Es una ciudad fortificada y rodeada de viñedos. Las casas de colores, con entramado de madera y rodeadas de flores dominan el paisaje.

Su apodo “la perla de los viñedos” nos la describe perfectamente.

Nos recibe el ayuntamiento y al pasar por el él descubriremos fuentes, calles empedradas.

Desde finales de noviembre y durante todo diciembre, Riquewihr ofrece su mercado de Navidad. Los monumentos se iluminan, las calles cobran vida y expositores invitan a descubrir la artesanía local ,chocolate caliente y galletas acompañan también la fiesta.

La torre de Dolder nos llama la atención, construida en 1291 se encuentra al final de la Rue du General de Gaulle. Puedes visitar su interior, donde se encuentra el Museo Histórico de la localidad, que muestra armas de la época. Si les interesa hacer visitas a museos y entrar a castillos tienen un pase de Alsacia que incluye varias visitas. ►Pase turístico de Alsacia

Dejaremos Riquewirh y nos vamos a Kaysesberg a 10 kilómetros de distancia.

Kaysersberg

pueblos de Alsacia Kaysersberg

Otro de los pueblos mas bonitos de Alsacia y de Francia. Recorrer sus calles nos transporta en el tiempo, y la belleza de las construcciones nos deja extasiados.

Nos recibe la fuente de Constantin y la Iglesia de la Santa Croix.

Alsacia, cómo decíamos fue disputada entre Alemania y Francia durante muchos años, todo eso lo notamos en el tipo de construcciones que vemos, en algunos de los nombres de los pueblos, y en sus comidas.

►¿Dónde alojarse en Alsacia?

No hablamos aún de alojarnos, en nuestro caso estuvimos alojados tanto en Estrasburgo cómo en Colmar, pero cualquiera de estos pueblos que vemos parecen ser una excelente opción para disfrutar y utilizar cómo punto de salida para recorrer la zona.

Y también la ventaja de verlos temprano en la mañana o al caer la tarde con poca gente, es de las ventajas de quedarnos en estos lugares.

Nuestro alojamiento en Estrasburgo

Nuestro alojamiento en Colmar

Booking.com

Dejamos ya este pueblo y nos vamos a Turckheim a tan solo 9 kilómetros

Turckheim

turckheim pueblo de Alsacia

Al llegar a Turckheim pudimos aparcar muy fácilmente fuera casi a la entrada en la Place de la Republiqué de manera gratuita y atravesar la Porte de France para así cambiar de época, y transportarnos por estas calles llenas de color y flores.

Este pueblo está muy cerca de Colmar, a unos 6 kilómetros, por lo que si te estás quedando en Colmar venir hasta acá en el coche te llevará unos minutos y podrás disfrutar de este despliegue de belleza. También puedes venir en tren o autobús desde Colmar.

La Place Turenne con la fuente del siglo XVII con la virgen y el niño nos reciben en este pueblo bello, detrás está la oficina de turismo.

El ayuntamiento tiene un encanto muy particular, y ni que decir la Iglesia Santa Ana, pero al igual que en todos los anteriores pueblos caminar sin rumbo e ir descubriendo es el tip para el recorrido.

En la época de Navidad también se engalana con los típicos mercadillos.

Tomaremos rumbo hacia el último que veremos en este video Eguisheim, haremos unos 8 kilómetros.

Eguisheim

Eguisheim Alsacia

Arribamos al último pueblo y personalmente mi preferido. Cómo dijimos, dejamos para otros post a Colmar, creo que lo merece.

Tienen un parking de pago a la entrada del pueblo en dónde pueden dejar el coche y comenzar la caminata. Aunque también tiene un parking gratuito.

Está incluido obviamente en el listado de los pueblos mas lindos de Francia y creo que las imágenes hablan por si solas.

Comenzamos por la fuente, la Fontana de Saint León construida en 1834, para dirigirnos luego a la casa mas fotografiada de Eguisheim.

Y seguiremos este recorrido por callecitas angostas que parecen ir a ningún lado, entre casitas qe parecen salidas de un cuento. El trazado de las calles de Eguisheim es en circular, por lo que las calles tienen un encanto muy especial.

Les recomiendo ver el video, porque está todo muy detallado, tanto ruta cómo pueblos y así no se pierden de nada del encanto de estos hermosos pueblos de Alsacia.

►Mapa pueblos Alsacia y video

►Al final de la página tienes el acceso para descargar el mapa en pdf

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados

Publicado en Alsacia, Europa, Francia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.