Ruta del champagne en Francia. La burbujeante ruta situada en el noreste de Francia a menos de 150 kilómetros de París nos espera con sus paisajes con viñedos, las excepcionales cavas en dónde se guarda el champagne, y unos pueblos encantadores.
Indice:
Reims

Este recorrido (del cual haremos solo una parte) lo comenzamos en Reims, la llamada ciudad de la coronación nos recibió con la catedral Notre Dame, lugar en donde fueron coronados muchos de los reyes de Francia. Y en donde, haciendo honor al nombre de esta ruta, visitamos a la bodega Vranken Pommery.
Todo esto está en nuestro anterior post ► REIMS
Amanecimos en Reims y estábamos dispuestos a recorrer tranquilamente esta ruta. La “Ruta del Champagne en Francia” está siempre señalizada con un característico cartel que te acompaña a lo largo del tramo que hagas.
A poco de salir de la ciudad encontramos al Fort de la Pompelle.
Es un lugar de memoria de la primera guerra mundial convertido en museo que recuerda las luchas en Reims y Champagne.
Nosotros solo hicimos la parada pero no entramos al mismo. El precio de la entrada es de €5,50, también incluido en el pase turístico de Reims. Entrada gratuita desde enero al 31 de marzo de 2023. El horario es de 10 a 18 hs.
►Encuentra mas información en su sitio oficial
Continuamos viaje en esta ruta del champagne en Francia y nos vamos hacia Verzenay, nos separa solo 17 kilómetros.
Verzenay

La ruta al acercarse a Verzenay empieza a mostrar su encanto. Las colinas de viñedos aparecen como pintadas y a lo lejos divisamos un molino y un faro.
Esta encantadora ciudad llena de historia, que fue destruida en parte durante la Primera Guerra Mundial debido a su proximidad a la línea de frente, cuenta con un molino en perfecto estado y un faro que ahora alberga el Museo de la Viña. Su iglesia del siglo XVIII, recientemente reformada, se encuentra en el corazón del pueblo.
Este molino de Verzenay es monumento histórico, ha desempeñando diferentes funciones a lo largo de los siglos, incluyendo la de acoger las visitas de muchos jefes de estado, durante los últimos cincuenta años el molino de viento ha formado parte de la Maison Mumm.

Los cerros, casas y bodegas de Champagne están inscritos en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO, en la categoría «paisajes culturales».
Los viñedos del territorio de la Montaña de Reims se extienden entre el macizo forestal del Parque Natural Regional de la Montaña de Reims y la planicie agrícola. Esta región cuenta con microclimas que permiten cultivar las tres variedades de uva autorizadas en el champagne.
El molino, si bien muy atractivo, no nos parece extraño encontrarlo, pero… ¿un faro en medio de los viñedos de Verzenay? Pues la razón es que aquí se encuentra la Maison de Champagne J. Goulet, que en 1909 hizo construir este faro para publicidad. El faro hacía caer su luz sobre la zona.

Hoy en día transformado en un museo de la viña, desde su jardín o subiendo los 25 metros de la construcción, pueden disfrutar de una vista panorámica excepcional de las laderas de la Montaña de Reims.
El costo de la visita al museo con la subida es de € 9, solo la subida €3. El horarios es de 10 a 18 hs, permanece cerrado durante el mes de enero. Nosotros queríamos seguir ruta y solo apreciamos esta belleza de lugar desde los pies del faro.
►Más información en el sitio oficial del Phare de Verzenay
Nosotros rentamos el coche en París para hacer el recorrido por varios lugares de Francia y lo devolveremos en París al finalizar el mismo. Cómo siempre les digo es algo más barato generalmente sacar y devolver en el mismo lugar. En este caso lo hicimos con Rentalcars, chequeen los precios con sus fechas.
►Busca el coche para tu recorrido en Rentacars

Autoeurope también puede ser una opción para la búsqueda del alquiler de tu coche ►autoeurope
Así como les cuento que nosotros hicimos este recorrido en coche por nuestra cuenta, también les cuento que tienen tours armados y que creo son una muy buena opción para recorrer la zona. Les dejo solo algunas de las excursiones que hay.
Ves viñedos hasta que se pierde la vista, y el paisaje parece sacado de una película. Este tipo de recorridos tienen un encanto muy particular, y cómo siempre les digo, visitar un país no es solo conocer su capital y grandes ciudades, adentrarse es muy interesante, al menos para mi.
Nos vamos ahora al pueblo quizás mas turístico y con mas encanto de la zona, Hautvillers.
Nos separan de Hautvillers tan solo 27 km
Hautvillers

Ni bien llegar empezamos a darnos cuenta que acá si encontramos turistas, los coches estacionados eran bastantes así cómo el movimiento en general.
En medio de estos viñedos se encuentra el pueblo de Hautvillers, la cuna del champán. Aquí mismo, en la antigua abadía benedictina de Hautvillers, el monje bodeguero Dom Pérignon descubrió en el siglo XVIII el método del champán.
Dom Pérignon yace hoy en día en el corazón de la abadía del pueblo.
Recorrer Hautvillers es encantador, un pueblo vinícola en dónde 140 insignias de hierro forjado relacionadas con los oficios del champán acompañan el recorrido.
En cada giro de nuestras miradas encontramos fotos que parecen una postal, si van a visitar Hautvillers, aunque es pequeño, tómense tiempo para disfrutarlo.

Continuamos viaje hacia Cumiéres, nos separan solo 3 kilómetros
El lento recorrido por Hautvillers llevan nuestros pasos hacia la abadía en donde Dom Perignon descubrió el método del champán, y también a la recientemente inaugurada estatua de Dom Perigon
Cumières

A orillas del Marne encontramos a Cumiéres, con un encanto particular.
Con las mismas características que el anterior en cuanto a encanto y tranquilidad, en la margen del río encontramos estas esculturas en hierro sobre actividades vitivinícolas.
Pequeño y con poca gente en sus calles es una parada en nuestro camino hacia Epernay, ciudad en la que nos alojaremos e iremos a visitar una bodega de producción de champaña.
Haremos solo 4 kilómetros más hasta Damery
Damery

Damery tiene mucho encanto, aunque fue solo una parada en nuestro recorrido de esta ruta del champagne por Francia, pudimos disfrutarlo.
Continuamos ruta hacia Epernay, nos separan 8 kilómetros. Una visita a una bodega y nuestro alojamiento nos esperaban.
Tener internet siempre es importante. Durante este viaje a Francia estuvimos comunicados con la eSim de Holafly, sacamos la de uso ilimitado en Europa por la cantidad de días en que estuvimos y fue una muy buena opción. La activas mediante un código QR sigues las instrucciones y lista para usar, no en todos los modelos de móviles funciona, así que miren bien en la página si les puede servir. Con nuestro código tienen un 5% de descuento en la compra. Les dejo acá el enlace con descuento para los seguidores de Europa Acompañada! Código descuento Holafly, EUROPAACOMPAÑADA5
Esta es solo una opción de recorrido por la zona, las rutas turísticas del Champagne son invitaciones al descubrimiento y tienen muchísimas opciones para adentrarse en la zona Champagne-Ardenas. Un solo día no es suficiente, así que como han visto nosotros elegimos pasar una noche en Reims y luego una Epernay.
Epernay

Epernay es llamada la capital del champán. Las grandes casas de champán que se suceden en la famosa avenida de Champagne son conocidas en todo el mundo. Las prestigiosas bodegas de Épernay, así como vimos en Reims, también se pueden visitar.
Recuerden siempre, al armar las vacaciones, sacar un seguro de viaje. Nosotros usamos Iati, desde nuestro enlace tienen un 5% de descuento en la contratación del mismo.
Iati seguros
Avenida del champán
La Avenue de Champagne es el distrito de las principales casas de producción y comercialización de vinos de renombre mundial. En la misma encontramos muchos edificios del siglo XIX de estilo renacentista, y en 1994 se clasificó entre los 100 Sitios de excelente sabor en Francia. Un total de más de 100 km de túneles subterráneos alojan millones de botellas de champaña.
Dicen que es la avenida mas cara del mundo por la cantidad de botellas de champaña que hay en el subsuelo, se conoce también como los campos elísseos del champagne.
Tanto las marcas como las grandes familias propietarias, quisieron mostrar su esplendor y grandiosidad erigiendo impresionantes mansiones bajo las cuales, en muchas de ellas, se encuentran kilómetros de cavas subterráneas gracias a las características especiales de este suelo, cavas en donde reposan millones de botellas a una temperatura constante entre diez y doce grados.
Museo del Champagne
El Château Perrier fue construido entre 1852 y 1857 para albergar la mansión privada y las bodegas de Charles Perrier, director de la casa de champán Perrier-Jouët. Fue reconocido como un sitio de importante patrimonio cultural por el Ministerio de Cultura francés y ahora alberga el Museo del vino de Champagne y la arqueología regional.
El costo de la entrada es de € 9,50 siendo gratuita todos los primeros domingos de mes.
►Más información en el sitio oficial
Bodega Mercier

Vamos ahora a hacer una visita a la bodega Mercier. Un recorrido muy interesante para hacer en esta ruta del champagne en Francia.
La visita a la casa Mercier fue algo que disfrutamos mucho de hacer. La visita comienza en el salón de bienvenida, en dónde la cartelería y la audioguía te va preparando para lo que verás.
En este caso la visita audioguiada es en español, el descenso es en ascensor y luego un tren te lleva por todo el recorrido de las cavas subterráneas. Al finalizar el recorrido tienes una degustación de dos copas de champagne, puedes elegir entre blanco o rosado, nosotros optamos por una de cada uno.
En 1871, Eugène Mercier comenzó un proyecto cavando sus bodegas de champán. La bodega mercier cuenta con 18 kilómetros de túneles subterráneos y algunos de esos kilómetros serán los recorridos por el tren guiado que nos descubrirá la maravilla de las cavas.
El costo de la visita es de €26, pero tienes otro tipo de opciones.►Sitio oficial Champagne Mercier
Durante el recorrido las explicaciones serán sobre la historia de la casa Mercier y cómo es el proceso del champán.
Si vieron el post de Reims habrán visto nuestra otra visita a una casa de champán, que fue en la Pommery, son visitas muy diferentes entre sí, ambas interesantes, pero ésta particularmente la disfruté mucho, la visita está muy bien organizada.
Pero lo dicho en el anterior post, hay muchas opciones de visitas, aunque no tantas con opción en español.
El Ballon de Epernay

Los que ha visto nuestros videos de París, habrán visto que hemos subido a un globo que sirve como mirador. Éste es igual, nosotros lamentablemente no llegamos en horario para hacer la actividad.
El horario es de 10 a 13 y de 14 hs a 18 hs. El precio es de €14. Las vistas prometen ser muy buenas desde el mismo, pero quedará para la próxima vez.
¿En dónde nos alojamos en esta ruta del champagne por Francia?

Esta vez elegimos el hotel Ibis Epernay Centre Ville, básicamente lo elegimos por tener buena tarifa para nuestras fechas, desayuno incluido y el mismo tipo de habitación que ofrece esta cadena.
Booking.com¿En dónde cenamos?

Cenamos en A la Fleur de Sel, la reserva la hicimos a través de The Fork para asegurarnos la mesa a una hora no tan temprana, ya que nos gusta salir algo tarde a cenar y a veces encontramos la cocina ya cerrada. El lugar era encantador y los crepes magníficos, también acompañamos con champaña para disfrutar de la zona.
Amanecemos en Epernay y antes de dejar la zona nos dirigimos a Châlons en Champagne, nos separan unos 40 kilómetros.
Châlons en Champagne

Châlons en Champagne también está en la zona del Marne en Champagne Ardenas.
Pudimos acá disfrutar de su mercado, de esas cosas lindas que pasan al llegar a pequeñas ciudades, muy lindo lugar y aunque estuvimos solo de pasada porque seguiríamos viaje hacia nuestro próximo destino, pudimos disfrutar de ver a los locales consiguiendo sus frutas y verduras para preparar la comida, de esas pequeñas cosas y momentos que hacen a un viaje y que uno atesora en el baúl de los recuerdos.
Nuestro pequeño recorrido por la ruta del champagne en Francia llegaba a su fin, lo dicho en un principio, tienen más para ver, la zona requiere de varios días pero era de lo que nosotros disponíamos y hemos podido aprovecharlos para seguir conociendo Francia, país que de a poco vamos conociendo.
Nuestro viaje seguiría hacia Estrasburgo que desde acá nos separaban unos 320 kilómetros y que nos llevaría a todo el recorrido por Alsacia.
Video y mapa
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados