Qué ver en Saint Malo debe ser la pregunta que los trajo hasta acá. Caracterizada por ser una ciudad amurallada, volcada al mar con un importante puerto, Saint Malo es todo un descubrimiento y una de las ciudades más visitadas de la zona de Bretaña.
Indice:
Cómo llegar a Saint Malo
Saint Malo se encuentra a unos 420 kilómetros de París y a tan solo 55 kilómetros de Mont Saint Michel por lo que puede ser una muy buena opción si están con planes de visitar el monte y les sobra un día.
Además estamos en la Costa Esmeralda, pueden visitar las hermosas playas, islas y pueblos de esta costa.
El tren rápido une a Saint Malo con París en algo mas de dos horas así que puede ser una buena opción de visita.
Si no lo quieren hacer en coche y a su aire hay excursiones de dos días desde París visitando el Mont Saint Michel y también Saint Malo.
Pero si eligieron hacerlo en coche, les cuento que encontrarán parkings fuera de muros e intramuros ►Chequear la ubicación y costos de los parkings de Saint Malo.
Saint Maló es muchas veces nombrada como la ciudad corsaria y es que desde la época medieval tuvo un importante puerto por el que pasaron muchos marineros, pero también muchos piratas que la convirtieron en un enclave rico y próspero, armadores y ciudad prosperaron al abrigo de sus murallas. De esta ciudadela del siglo XII formada sobre un islote zarpó en el siglo XVI Jackes Cartier que luego descubriría Canadá
Pero vayamos a qué ver en Saint Malo↓↓
Qué ver en Saint Malo
Luego de hospedarnos en un pequeño alojamiento intramuros y con mucho encanto, el Hotel Des Abers para pasar la única noche que dedicaríamos a Saint Malo, nos dispusimos rápidamente a comenzar.
Muralla de Saint Malo
El recorrido por la muralla ya nos hace pensar que valió la pena la visita, a lo largo de sus casi dos kilómetros nos encontramos con varios bastiones y torres defensivas que acompañadas por las hermosas vistas obtenidas hace que el paseo sea mágico y distendido.
Lo lindo de estos pequeños lugares es que llegas casi o sin el casi sin planes, sabes que descubrirás mucho solo perdiéndote por sus calles. Así que eso fue lo que hicimos, recorrer toda su murallas para ver desde allí ese estuario con su puerto, y los fuertes.
Luego tendríamos tiempo de bajar hasta sus playas y ver la ciudad con más perspectiva.

Las mareas

Esta zona presenta una de las más altas variaciones de mareas del mundo, así como en el Mont Saint Michel. La tabla de mareas nos indicará la hora de subida y bajada de la misma, tanto para ver ese espectáculo como para saber entre que horas podremos cruzar a los fuertes.►Tabla de Mareas de Saint Malo
Fuertes de Saint Malo

Cuando baja la marea se puede llegar al fuerte del Petit Bé y al Fuerte Nacional, asentados en lugares excepcionales. Desde esos islotes hay una vista maravillosa de Saint Maló.
Cruzaremos a la Isla Saint Be si la marea está baja, y si constatamos que demorará en subir. Recuerden que tienen al igual que en Saint Michel una tabla con la hora exacta de subida y bajada de marea. Con la marea baja también se puede acceder al Fuerte Nacional.
El Fuerte Nacional se puede visitar, el costo de la entrada es de €5.

Tener internet siempre es importante. Durante este viaje a Francia estuvimos comunicados con la eSim de Holafly, sacamos la de uso ilimitado en Europa por la cantidad de días en que estuvimos y fue una muy buena opción. La activas mediante un código QR sigues las instrucciones y lista para usar, no en todos los modelos de móviles funciona, así que miren bien en la página si les puede servir. Con nuestro código tienen un 5% de descuento en la compra. Les dejo acá el enlace con descuento para los seguidores de Europa Acompañada! Código descuento Holafly, EUROPAACOMPAÑADA5
Fragata Corsaria
En el puerto encontramos a la Fragata corsaria Etoile du Roy la cual es una reproducción de una fragata corsaria se puede visitar por dentro, el precio de la visita es de € 6

Ciudad intramuros
Saint Malo tiene varias puertas de acceso, les llamarán la atención dos de ellas, la primera La Porte de Saint Vicent, una imponente puerta que da acceso al puerto, y la otra es la Grand Porte.
Caminar por la ciudad intramuros es otra de las actividades que no nos pueden faltar, encontramos muchos restaurantes para saborear mariscos u otras elecciones de platos tanto de mar como no.
Nosotros elegimos el bistró Ostaleri, la atención fue muy buena, y hablan algo de español, eso siempre se agradece.
Castillo de Saint Malo y Catedral Saint Vicent

Intramuros también encontramos al Castillo de Saint Malo. El Castillo de Saint Malo fue construido en el año 1424 por orden de los duques de Bretaña y a la Catedral Saint Vincens.
Tras el Desembarco de Normandía y el avance aliado hacia Bretaña, las tropas alemanas se hicieron fuertes en Saint-Malo. Las tropas estadounidenses bombardearon intensamente la ciudad antes de que los alemanes se rindiesen. La mayor parte de intramuros, así como el puerto, quedaron devastados.
La ciudad quedó como decíamos casi completamente destruida. Con motivo del 75 aniversario de la reconstrucción de Saint Maló encontramos fuera de los muro una muestra al aire de libre de fotografías de cómo había quedado la ciudad después de la guerra.
Video
Si siguen el recorrido por Francia una buena opción es visitar el Mont Saint Michel, o las Playas del Desembarco de Normandía.
Recuerden siempre, al armar las vacaciones, sacar un seguro de viaje. Nosotros usamos Iati, desde nuestro enlace tienen un 5% de descuento en la contratación del mismo.
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados