¿Qué ver en Málaga? Playas, días de sol, mucha historia en sus calles y una oferta gastronómica impresionante nos esperan en Málaga! Te llevaremos por un recorrido por los imprescindibles de esta ciudad.
Les contábamos en otros post que desde Barcelona habíamos volado al aeropuerto de Málaga y allí habíamos rentado el coche para comenzar el recorrido que nos llevaría por varios lugares del sur de España.
Hoy vamos a disfrutar de esta ciudad hermosa y que nos recibió a pleno sol.
Que ver en dos días en Málaga capital, ¿comenzamos?
El itinerario que marcaremos acá es para hacerlo en dos días, pero si dispones de uno solo habrá que adaptarlo y dejar solo los imprescindibles.
Comenzamos por una caminata por la calle Larios.
Calle Marqués de Larios

Es la calle y paseo comercial mas importante de la ciudad. La misma se viste de fiesta para la Navidad, en el mes de octubre, cuando fuimos nosotros, ya estaban preparando todo el alumbrado para la ocasión.
La cantidad de turistas que vemos sobre la misma es impresionante, la calle comienza en la Plaza de la Constitución, en dónde encontramos a la Fuente de Génova.
Acá también está el Café Central, uno de los locales mas emblemáticos de la ciudad.
Cómo siempre, no nos cansamos de repetir, que cuando llegas a una ciudad quizás estés un poco como perdido de por dónde comenzar o como conocer la historia de la misma, y te recomendamos como tantas otras veces hacer ese primer encuentro con esa nueva ciudad con un free tour.
También siempre te decimos que es solo el comienzo de “qué ver en Málaga”, y que no es que con los mismos cubres todo lo que tienes para ver y hacer, pero siempre son una muy buena opción.
Para los que no lo saben, son tours caminando en dónde el guía te llevara en un recorrido de una dos horas por la ciudad, y luego de terminar dejarás una propina acorde a lo que el tour te haya parecido. Puedes hacer la reserva de manera online con anticipación y luego te unirás el día y horario elegidos.
►Reserva tu tour gratis por Málaga
Tienes diferentes opciones, por la ciudad, por la noche, por la Alcazaba, y más, sino mira↓↓
Catedral de la Encarnación de Málaga

En este recorrido por sus calles, rodeados de mucha gente disfrutando de sus bares, de su paseo de compras, del buen clima, llegamos al otro imperdible que ver en Málaga, su catedral.
La Catedral de la Encarnación está situada enfrente a la Plaza del Obispo y es considerada entre las obras renacentistas mas valiosas de Andalucía. Su proceso constructivo comenzó en 1525 y finalizó en 1782 aunque de forma inconclusa, faltándole construir, entre otras cosas, la segunda torre, lo que le ha dado el sobrenombre de “la manquita”.
El horario para la visita cultural es de 10 a 18 hs de lunes a sábado, y de 14 a 18 hs los domingos. El costo de la entrada es de €6. ►Más información malagacatedral.com
Plaza del Obispo
En la Plaza del Obispo encontramos el Palacio Episcopal, se puede visitar su interior, en el mismo hay una colección de arte, el costo de la entrada es de €4. ►Mas información
Teatro Romano

Al llegar obtendrás la vista de la Alcazaba con el teatro romano a sus pies. Pero antes de entrar al teatro iremos a un rinconcito, entre el cine y el teatro que como turista te gustará descubrir.
Nos encontramos acá con el clásico cartel de la ciudad para fotografiarse y llevarnos el recuerdo de nuestro paso por la ciudad.

El Teatro Romano de Málaga es el principal vestigio conservado de la presencia romana en la ciudad. Fue construido en los primeros años del siglo I d.C.
La entrada es gratuita, y el horario es de 10 a 18 hs de martes a sábados y los domingos hasta las 16 hs. ►Más información
►Puedes reservar un free tour por el Teatro Romano y la Alcazaba
A partir de acá visitaremos los dos imperdibles de Málaga, si solo dispones de un día no te pierdas estas visitas. Son la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro.
La Alcazaba

Empecemos por la obtención de las entradas que lo harás en las máquinas expendedoras que encontrarás a la entrada de la Alcazaba.
Tienes dos opciones de entrada, solo Alcazaba o combinada Alcazaba y Castillo de Gibralfaro, ahorrando algo en esta última opción si piensas visitar ambos.
En nuestro caso nos ahorró también la cola de la taquilla que encontramos al llegar al castillo.
El precio de la entrada es de €3,50 solo Alcazaba o la combinada como decíamos con el Castillo de Gibralfaro €5.50.
La entrada a la Alcazaba es gratis los días domingo a partir de las 14 hs
El horario es de 9 hs hasta 18 o 20 hs dependiendo de la temporada del año.
La Alcazaba es de época musulmana está situada a los pies del monte Gibralfaro donde está el Castillo defensivo árabe al que estaba unido por un pasillo resguardado por murallas llamado La Coracha
Fue construida entre 1057 y 1063, según los historiadores musulmanes a instancias del Rey de Taifas, Bereber de Granada, Badis
►¿Qué más hacer en Málaga y sus alrededores?
A este recorrido le dedicamos bastante tiempo, la caminata por la Alcazaba con el sonido del agua que te acompaña y las hermosas vistas hacia la costa hacen que quieras seguir disfrutándolo.
Si te gustan los recorridos por este tipo de construcciones árabes mira el que hicimos por la Alcazaba de Almería.
Y luego de este hermoso paseo en nuestro caso emprendimos caminando la subida hacia el castillo de Gibralfaro.
►¿Has pensado en sacar un pase turístico para recorrer las atracciones de Málaga?►Mira acá lo que incluyen
Castillo de Gibralfaro

El castillo de Gibralfaro es el otro de los imperdibles de la ciudad de Málaga. Tienes dos maneras para subir al mismo, puedes hacerlo a pie o en ómnibus.
En autobús: Es la manera más cómoda ya que la subida demanda un poco de esfuerzo físico. Es el autobús número 35 y tiene una frecuencia de cada 30 minutos aproximadamente, el costo es de €1.50 ► mas información. Luego puedes bajar andando si prefieres, ya que la bajada será más fácil.
►Si estás con automóvil también puedes subir con el mismo, en la cima hay aparcamiento.
Y por último andando, esta es la manera en que lo hicimos nosotros. Es un poco cansador pero llegas primero a un mirador con muy lindas vistas y luego accedes al Castillo. Lleva alrededor de unos 20/30 minutos caminando, siempre en subida, recuerda llevar calzado cómodo y agua.
El precio de la entrada es de €3.50, pero como ya te dijimos puedes sacar la combinada con la Alcazaba por €5.50. El horario es de 9 a 18 hs o 20 hs dependiendo de la temporada. ►Mas información: Alcazaba y Castillo de Gibralfaro
El Castillo de Gibralfaro está ubicado sobre el monte del mismo nombre. Se trata de una fortaleza musulmana edificada en el siglo XIV d.C. para albergar a los soldados y poder controlar los accesos a la capital tanto por tierra como por mar, y como apoyo a la Alcazaba por la que estaba unido por la coracha.

Al haber avanzado la hora ya hay mucha mas cantidad de turistas. Cuando alcanzamos la cima había una cola considerable en taquilla para acceder al castillo, muchas personas optan por hacer esta visita primero arribando en autobús y luego solo emprender el descenso caminando y hacer la visita a la Alcazaba, diferentes opciones para hacer este recorrido.
Y ahora cambiando el rumbo de las visitas, nos vamos a la bahía de Málaga, al paseo marítimo y a la Malagueta
Paseo marítimo

¿Qué vamos a ver acá?, en un paseo por la costa, veremos la famosa playa de la Malagueta, el faro, la farola de Málaga, con todos los restaurantes que hay en el trayecto. Es un paseo muy distendido tanto para saborear en algún chiringuito las comidas típicas de mar como los espetos de sardinas, como para darnos unos baños y tomar sol en sus playas.
No hay mas recomendaciones para este recorrido que disfrutarlo y hacerlo a la hora en que te guste aprovechar del sol. Si coincide con el mediodía hacer una parada para comer puede ser una buena opción.
Recuerden que todas estas opciones es conveniente dividirlas en al menos dos días, si tienes más, mejor, pero al menos dos para poder hacer todo tranquilamente.
Y dejando atrás este paseo costero, volvemos nuestros pasos hacia la ciudad y nos vamos a su mercado, Mercado de Atarazanas.
Mercado Central de Atarazanas

Saben que a mi me encanta recorrer mercados, así que ahora nos vamos a uno de los mercados mas icónicos de Málaga, al Mercado Central de Atarazanas.
Este sitio es de obligada visita en Málaga. El recinto dispone de varios bares y restaurantes donde poder deleitarse con los sabores, texturas y colores de la gastronomía malagueña.
El horario es de lunes a sábados de 9 a 14 hs.
Lo que hoy en dia se conoce como el mercado de abastos más importante de Málaga, en sus inicios fué el principal astillero nazarí de la zona en la época de Mohammed V. De aquella atarazana solo se conserva el arco de la fachada principal, declarado como monumento importante de gran influencia histórica y artística.
Podrás encontrar puestos que ofrecen excelentes carnes, queso, pescados y mariscos frescos de diferentes zonas pesqueras, frutas de temporada, especias que hacen un maravilloso regalo a los sentidos. El mercado dispone de varios bares y restaurantes donde poder deleitarse con los sabores, texturas y colores de la gastronomía malagueña.
Hablando de gastronomía, nos vamos a un par de lugares en dónde comer o tomar algo en la ciudad, ya que no solo es qué ver en Málaga sino lo que puedes hacer. El primero es el bar el Pimpi.
El Pimpi
Fue fundado en 1971, su nombre hace referencia a la figura del “Pimpi”, un personaje popular malagueño que ayudaba a las tripulaciones y pasajeros de los barcos que llegaban al puerto de la ciudad.
Actualmente, la bodega es un punto de encuentro de famosos, malagueños y visitantes, un lugar pintoresco para conocer.
Antigua Casa de Guardia

Y al otro lugar que iremos es a una vinería, Antigua Casa de Guardia. Fundada en 1840 es una típica taberna situada en la Alameda principal, en dónde probar unos vinos y encontrarse con que hacen la cuenta de lo que consumes con tiza en el mostrador, un lugar mas que pintoresco.
¿Dónde alojarse?
Antes de seguir el recorrido por la ciudad y ver algunos lugares mas para visitar, les contaré del hotel elegido.
Fue el Carlos V Málaga, con una buena ubicación céntrica, desde dónde llegas caminando a todo lo que hemos visto. Es muy sencillo, tiene parking casi enfrente si vas con el coche.
Booking.comPablo Picasso
El pintor Pablo Picasso era malagueño, encontramos en la ciudad, en la Plaza de la Merced, la casa del mismo. Se puede visitar, el horario es de 9 a 20 hs, y el costo de la entrada para la casa es de €3, y agregando la sala de exposiciones €4. ►Más información
►Entrada para Museo Casa natal de Pablo Picasso
Y encontramos también el destacado Museo Picasso, el horario de la visita es de 10 hs a 18,19 o 20 hs dependiendo de la temporada, y el costo de la entrada es de €9. ►Más información
►Visita guiada por el Museo Pablo Picasso
Siguiendo tras los pasos de Picasso se puede visitar la Iglesia de Santiago, lugar en dónde fue bautizado, y aprovechar a ver el interior de la iglesia que es la mas antigua de Málaga y es muy bonita.
En este recorrido de qué ver en Málaga puede seguir visitando bares, restaurantes, que hay muchos y muy buenos.
¿Llegas a España desde lejos como nosotros y tener internet todo el tiempo es un problema?. Cuando hacemos este tipo de recorridos en coche siempre utilizamos mapas en el móvil, o queremos estar conectados por cualquier eventualidad. En nuestro caso hemos utilizado la Sim de datos para viajeros de Holafly, una muy buena opción. En el enlace encontrarás toda la información así como un descuento para los seguidores de Europa acompañada con el siguiente código: EUROPAACOMPAÑADA5.↓

¿Vas a pasar unos días en la Costa del Sol?, ¿conoces Nerja?►te dejamos a Nerja en este post
¿Te gustan los paseos por la naturaleza? ►Mira lo imponente que es El Caminito del Rey
Video y mapa
También puedes descargar el pdf de un plano de la ciudad ►Plano Málaga
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados
Más conocida por su costa, pero la ciudad tiene mucho encanto.
Muchas gracias por compartir estos lugares.
Si, realmente la ciudad tiene un montón parra disfrutar. Gracias a ti por dejarnos el comentario