El Caminito del rey

Compartir:

 

El Caminito del Rey es algo que quería hacer desde hace tiempo, vamos acá a contar como fue la experiencia, las opciones para realizarlo, como reservar las entradas y todo lo que tienes que saber si quieres recorrerlo

¿Dónde está y qué es?

El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes que se recorre andando por pasarelas adosadas a la roca.

El Caminito del Rey se encuentra en el Desfiladero de los Gaitanes, un cañón excavado por el río Guadalhorce y situado entre los municipios de Álora, Antequera y Ardales en la provincia de Málaga. A 59 kilómetros de la ciudad de Málaga.

La construcción de la central Salto del Chorro hizo necesario abrir un camino como vía de servicio para facilitar el mantenimiento del canal. Conocido como camino de los balconcillos en su origen, por los pequeños balcones que aún conserva, cambió el nombre a Caminito del Rey después de que el Rey Alfonso XIII lo recorriera tras inaugurar el Embalse de El Chorro en 1921. Hoy en día esta ruta de senderismo atrae montones de turistas año a año.

el caminito del rey
 

Preparando la visita

Primero de todo diremos que si tienes problemas de vértigo, o no estás en un buen estado físico, ésta es una actividad que no es recomendable hacer. Si bien tiene una dificultad media, tenemos que saber de antemano que el recorrido total del camino del rey es de 7,7 kilómetros, de esos 4,8 kilómetros son de acceso y 2,9 kilómetros de pasarelas, y que te insumirá entre 3 y 4 horas el recorrido total.

Luego de decidirnos a hacerlo tendremos que obtener nuestras entradas. Tenemos dos opciones, pensar si vamos a acceder en coche o en tren por nuestra cuenta o si estando ya de viaje quedándonos por ejemplo en la ciudad de Málaga unos días queremos hacerlo con transporte incluido, en ese caso tomaremos una excursión que incluya la entrada.

Entradas

Para los que van a acceder por su cuenta al lugar, primero buscarán en la plataforma de reservas del Caminito del Rey, tenemos dos opciones, la entrada general (a nuestro aire) el precio de la entrada 2022 es de €10, o la entrada con guía oficial (en grupos de hasta 30 personas) costo €18. Ten en cuenta que no hay muchos cupos, así que una vez decidido trata de sacar la entrada, de hecho para la sin guía de las veces que entré en a página nunca encontré.

Si no consiguieran entradas para las fechas que ustedes necesiten en la plataforma oficial, también pueden conseguir las entradas con guía en las páginas de ventas de atracciones turísticas, el precio será algo mas elevado, pero vale la pena si están con ganas de hacer el recorrido.

Entradas Caminito del Rey

Si optas por excursión ya con transporte desde Málaga, Ronda u otro lugar, ahí ya nos fijaremos directamente en las páginas de venta de entradas de atracciones turísticas. Rondan los €50/60 dependiendo desde dónde sales.

Excursión desde Málaga

Excursión desde Sevilla

Llegada

La distancia por carretera desde Málaga es de 59 km., desde Antequera de 55 km o desde Ronda 60 km. Por tren hasta la estación de El Chorro. En este caso habrá que combinar el horario del tren con el bus lanzadera, mas adelante hablaremos de esto.

El recorrido del camino es lineal, por lo que comenzarás en un punto y terminarás en otro, de norte a sur, empezando en Ardales y terminando en EL Chorro.

Al llegar en coche a Ardales dejarás el mismo en el parking ( el costo es de € 2), y al terminar el recorrido en El Chorro tienes un autobús lanzadera que une el mismo con Ardales ( en dónde han dejado el coche), el costo del mismo es de €1.55 y el horario es de 7.50 hs a 19 hs con una frecuencia de 30 minutos.

Pueden si quieren hacer al revés, dejar el coche en El Chorro y tomar el autobús lanzadera hasta Ardales para comenzar el recorrido, al terminar el mismo llegarán ya a su coche.

Si arribaron en tren a la estación de El Chorro es esto último lo que deberán hacer, tomar el bus hasta Ardales para comenzar el recorrido.

el caminito del rey

Comenzando el camino

Una vez en Ardales, ya habiendo dejado el coche, encontrarás a el restaurante el Kiosco, ahí tienes baños, bebidas, lo que necesites para prepararte. Desde acá tienes dos entradas diferentes para llegar al punto de la caseta de control del acceso norte al Caminito del Rey ,en la antigua Subestación Eléctrica y Presa de Gaitanejo, inicio del recorrido oficial.

Calcula estar una hora antes como mínimo de lo que dice tu entrada ya en este punto.

Uno de ellos es el “Túnel grande” justo al lado de el Kiosco, acá el trayecto hasta la caseta de control será de 2,7 kilómetros, (este es el que escogimos nosotros), el recorrido será por una senda arbolada.

El otro es el “Túnel peatonal” que sale unos 200 metros antes del el Kiosco, por acá el recorrido hasta la caseta de control será de 1,5 kilómetros. Ahorrarás mas de un kilómetro haciéndolo por acá, es una opción si quieres guardar energías.

Ambos caminos terminan en el punto dónde comenzará el recorrido oficial del El Caminito del Rey, en la antigua Subestación Eléctrica y Presa de Gaitanejo, habiéndote llevado hasta acá entre media o una hora dependiendo del camino elegido y tu ritmo. (Tenlo en cuenta ya que el horario marcado en tu entrada es para presentarse con antelación al mismo en este punto). ↓↓

Tienes acá, en este punto, baños para utilizar antes de iniciar el recorrido, tenlo en cuenta ya que luego no tendrás hasta terminar el mismo

Tras acreditarse en la caseta de control recibirás el casco para el recorrido, así como el sistema de audio con auriculares para escuchar al guía tranquilamente aunque estés a algo de distancia del mismo y no perderse ninguna de las interesantes explicaciones. No se puede acceder al camino con palos de selfie, bastones de senderismo, paraguas, carritos o sillas de ruedas. Recuerda también llevar calzado adecuado. Los menores de 8 años no pueden acceder al recorrido.

Ahora si!, listo, comenzarás un recorrido maravilloso!. Las vistas de los lugares son magníficas.

el caminito del rey

Como te decíamos, el caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes. Se trata de una pasarela peatonal de más de 3 kilómetros, adosada a la roca en el interior de un cañón. El paso del tiempo deterioró mucho esta pasarela construida para el paso de de operarios de la hidroeléctrica el Chorro. Casi todo el recorrido carecía de barandilla y había segmentos derrumbados, quedando sólo la viga de soporte.

Foto anterior a la reconstrucción

Durante el recorrido en varias partes podemos observar los restos de la antigua pasarela.

Este sendero era considerado como el más peligroso del mundo, debido a que muchos intrépidos recorrían esas pasarelas ya semidestruidas, sin barandillas, y sin ninguna seguridad.

El Caminito el Rey fue rehabilitado y puesto a punto en 2015 para recorrerlo sin riesgos y disfrutar del entorno. El recorrido es tranquilo, con una dificultad media y se disfruta muchísimo.

Y llegamos al punto fuerte de este caminito, el paso por el puente colgante, el viento se siente mas en esta parte. Tenemos que saber que si la velocidad del mismo supera los 35 km por hora se cierra el paso.

Hasta acá nos acompaña el guía, ahora seguiremos hasta el Chorro por nuestra cuenta y una vez arribados entregaremos los cascos de seguridad.

En resumen, nos ha parecido fácil de hacer, nada cansador y super disfrutable, pero evalúa tú con los datos que te hemos dado si quieres hacerlo.

Como te decíamos de pasarelas son 3 kilómetros, pero con las accesos de entrada y salida suman 7,7 los kilómetros que tienes que caminar.

¿Llegas a España desde lejos como nosotros y tener internet todo el tiempo es un problema?. Cuando hacemos este tipo de recorridos en coche siempre utilizamos mapas en el móvil, o queremos estar conectados por cualquier eventualidad. En nuestro caso hemos utilizado la Sim de datos para viajeros de Holafly, una muy buena opción. En el enlace encontrarás toda la información así como un descuento para los seguidores de Europa acompañada con el siguiente código: EUROPAACOMPAÑADA5.↓

¿Viste nuestro post de Málaga?► Qué ver en dos días en Málaga

¿Vas a pasar unos días en la Costa del Sol?►Nerja, Costa del Sol

VIDEOS

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados

Publicado en España, Europa, Málaga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.