Catacumbas de París y Père Lachaise, hoy la tercera ruta por París es …digamos….diferente
¿Ya has hecho la mayoría de las visitas clásicas en París?¿Quieres ahora sumergirte en sus entrañas?
Ruta …¿tenebrosa?, ¿misteriosa?…. quizás es mejor que adjetiven ustedes, ¿comenzamos?
Cómo decíamos la ruta de hoy nos llevará a las catacumbas de París y luego al cementerio Père Lachaise
Todas nuestras anteriores rutas fueron solamente a pie, en este caso haremos un traslado en metro en el medio ya que la distancia entre ambos puntos será de unos 6 kilometros.
En esta ruta tendremos como gastos el ticket de metro €1,90, y la entrada a las catacumbas que es de € 29 .
Indice:
Catacumbas de París cómo llegar

►Entradas para las Catacumbas de París
Nosotros nos trasladamos en metro hasta el lugar ya que estábamos alojados muy cerca del Arco de Triunfo. Si no están alojados cerca de las catacumbas, la parada será para líneas 4 y 6 de metro y RER B: Denfert-Rochereau, y los autobuses 38 y 68.
Fuimos con la entrada ya reservada con anticipación de manera online, (el precio de la misma es de €29). Si bien se pueden conseguir tickets de último momento en línea a €15 (a excepción del verano), es muy común encontrar las entradas agotadas, es un sitio que lo está visitando mucha gente por lo que sacarlas con anticipación es un buen consejo.
Horarios: de martes a domingo de 09:45 a 20:30 horas. Último acceso a las 19:30 horas.
Las catacumbas están en el distrito XIV, y si llegas en metro verás enseguida las indicaciones para el acceso y la cola formada a su entrada, ya que son muy visitadas
La temperatura dentro de las mismas siempre es un poco baja, unos 14 grados todo el año, por lo que se aconseja llevar siempre un abrigo ligero.
Estaremos a 20 metros de profundidad, habrá que descender 131 escalones, y subir 112 a la salida, recorreremos 2 kilómetros y tardaremos entre 45 minutos y una hora en hacer el recorrido.
Tu entrada será según el horario indicado en la misma, la entrada incluye una completa audioguía que te guiará desde que empieces a descender por la escalera caracol hacia…… el lado macabro de París. ►Sitio oficial de las Catacumbas de París

Catacumbas de París un poco de historia
Las catacumbas de París son toda una red de túneles debajo de la ciudad, túneles de viejas canteras del siglo XV que luego ante un problema de peste en la ciudad y para evitar problemas de salubridad fueron utilizados para depositar huesos de varios cementerios.
A finales del siglo XVIII, debido a los graves problemas de salubridad provocados por los cementerios de la ciudad se decidió trasladar sus contenidos a un lugar subterráneo. Las autoridades parisinas eligieron un lugar de fácil acceso, situado en la periferia de la capital: las antiguas canteras. Las primeras evacuaciones tuvieron lugar entre 1785 y 1787 y afectaron al cementerio más importante de París, el Cementerio de los Santos Inocentes.

Es declarado «Osario municipal de París» el 7 de abril de 1786 y, es entonces cuando se apropia del término mítico de «Catacumbas», en referencia a las catacumbas de Roma.
A partir de 1809, las Catacumbas se abren al público con cita previa. En la actualidad, todo el mundo puede acceder a ellas sin necesidad de una autorización. Se conservan como un osario que alberga más de seis millones de esqueletos humanos, la mayor concentración de este tipo en Europa.
La visita comprende las minas del decimocuarto distrito de París, e incluye 800 metros de galerías de paredes forradas de huesos. Pero esta parte abierta al público representa sólo un pequeño porcentaje de las canteras subterráneas de París.
El osario de las Catacumbas es uno de los más grandes del mundo y uno de los únicos subterráneos. Antes de su apertura en 1809, Héricart de Thury llevó a cabo una reorganización decorativa de los huesos para darle un aire museográfico y monumental. Los restos óseos dejaron de estar apilados de cualquier manera para nuevas formas, se crearon columnas clásicas, altares, que se adhirieron a los muros de la cantera.
“Arrête ! C’est ici l’empire de la mort”

Antes de entrar al osario se ve la leyenda “Detente, este es el imperio de la muerte”.
Las catacumbas aparecieron en numerosos libros, como la novela de Umberto Eco el Péndulo de Faucoult. También aparecieron en películas y series, últimamente se han visto en un episodio de Lupin.
Sin dudas atrae a las personas, las Catacumbas de París reciben a casi 550 000 visitantes al año.
Esta visita, como habrán visto por las imágenes, no es aconsejable para todas las personas, tanto por sensibilidad por lo que se ve, como por accesibilidad debido a la cantidad de escalones para llegar a las mismas.
►¿Ya sabes en dónde alojarte en París? Mira nuestro completo post sobre cada distrito de París!!
Cementerio Pére Lachaise
Dejamos atrás las catacumbas, caminamos por esta linda zona de París hasta tomarnos el metro con dirección Père Lachaise.
Hacemos estos pasos mirando esta zona de París que aunque diferente también es bonita.
Estamos por ingresar al cementerio intramuros mas grande de París.

Con dos siglos de historia, Père-Lachaise es un cementerio en funcionamiento que cada año recibe cerca de 3 millones de visitantes.
Al igual que Montmartre, Notre-Dame o los Campos Elíseos, el cementerio Père Lachaise es uno de los lugares de visita obligada en París. La entrada es gratuita. Un verdadero panteón al aire libre en el mayor espacio verde intramuros de la capital, y en dónde encontrarás muchas tumbas de personajes ilustres.
Les dejo un plano para descargar con las ubicaciones de las tumbas de los personajes mas famosos.
►Descarga de plano de Père Lachaise ( en el sito oficial encontrarás más planos descargables)► Página oficial del cementerio.
Tengan en cuenta que el cementerio es muy grande, 43 hectáreas y recorrerlo todo será imposible. Por lo anteriormente dicho ir con un plan de lo que quieren ver es un buen consejo.
Las tumbas de Chopin, Honoré de Balsac, Edit Piaf, Moliere, Oscar Wilde, Modigliani, Jim Morrison, entre otras se encuentran acá.

Los horarios de 8 a 17.30 variando un poco según la temporada.
Tienes visitas guiadas en español que puedes reservar de manera online. Las mismas rondan los € 18, duran dos horas y pueden ser una buena idea para ir mas relajados y con información.

►¿Has visto nuestra ruta por las galerías y pasajes cubiertos de París?
VIDEO
►Una ruta por Montmartre es imprescindible en una visita a París ►Mira la que armamos nosotros (incluye mapa del recorrido)
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados