los pueblos más bonitos de Normandía

Los pueblos más bonitos de Normandía, Francia

Compartir:

Los pueblos más bonitos de Normandía nos están esperando para incluirlos en una ruta por Francia.

Normandía es una región del norte de Francia, caracterizada por la belleza de su costa así como la de sus pueblos y ciudades.

Acompañantes de viaje, bienvenidos a algunos de los pueblos y ciudades más bonitos de Normandía!

Rouen

los pueblos más bonitos de Normandía Rouen

Comenzamos en esta ciudad separada de París por 130 kilómetros.

Ruan, es la capital de la región de Normandía y la encontramos a orillas del río Sena.

Su centro peatonal adoquinado con casas medievales de entramado de madera es un imprescindible en la ciudad así como la catedral de Notre-Dame, la misma aparece en numerosos cuadros del pintor Claude Monet.

Este monumento religioso tiene una parte románica construida en 1030 y una parte gótica construida en 1145. La catedral fue terminada en 1506 y declarada monumento histórico en 1862. En esta catedral reposan los restos de Ricardo Corazón de León.

Rouen es preciosa, imposible no incluirla dentro de los pueblos más bonitos de Normandía.

La verdad que el consejo al igual que muchas veces es que caminen mucho, traten de recorrer de manera pausada, levanten la vista siempre que puedan, porque los entramados de madera de las casas y la inclinación de muchas de ellas debido al tipo de construcción en el medioevo, hace que no dejemos de asombrarnos con las imágenes que llegan a nuestros ojos.

El Gran Reloj que atraviesa la calle está formado por un campanario con un reloj de sol de plomo dorado. El Gran reloj es otros de los lugares que no podemos perdernos en esta ciudad, es realmente una maravilla.

Rouen los pueblos más bonitos de Normandía

Muy relacionada está la ciudad con Juana de Arco ya que en Rouen fue en dónde se ejecutó a la misma, cosa que recordamos cuando llegamos a la Plaza del Mercado.

Se concentran muchas casas con entramado de madera en esta plaza, así como el mercado nuevo, la iglesia contemporánea de Santa Juana de Arco y la Cruz de la Rehabilitación, que marca el lugar donde Juana de Arco fue quemada el 30 de mayo de 1431. En la Edad Media tenían lugar aquí los castigos y ejecuciones públicas.

En el lugar sigue funcionando un mercado.

Nosotros nos alojamos en Rouen, el hotel elegido fue el Hotel Litteraire Gustave Flaubert. El hotel tiene encanto y la ubicación es muy buena.

 

Étretat

értretat

A 90 kilómetros de Rouen encontramos a Étretat. Estos acantilados famosos por haber sido retratados por Monet en varias oportunidades son un imprescindible en este recorrido.

El pueblo es pequeño, con encanto, pero la playa y sus acantilados se llevan toda la atención debido a su imponencia y belleza.

Este recorrido por Normandía no tiene desperdicio, y como les decía estos son tan solo algunos de los lugares que pueden encontrar.

Hacemos menos de 50 kilómetros y llegamos a un pueblo de una belleza mágica.

Honfleur

los pueblos más bonitos de Normandía
Honfleur

Cruzamos El Puente de Normandía: Se trata de uno de los puentes más grandes del mundo. Une Baja Normandía con Alta Normandía y llegamos a …..Honfleur.

Bonitas casas con entramado de madera reflejándose en el agua nos recibieron al llegar a Honfleur. La verdad que el espectáculo es maravilloso y el lugar es imperdible, aunque mas no se sea para ir por el día.

Tiendas y restaurantes típicos convierten este puerto normando en uno de los lugares más bonitos de la costa del norte de Francia. Un imprescindible sin dudas en un recorrido por Normandía.

Honfleur los pueblos más bonitos de Normandía

La Iglesia Saint Catherine de madera es un icono en este pueblo costero, posee una cúpula separada del edificio principal y es la iglesia más grande de Francia construida en madera.

Al igual que los acantilados de Étretat también fue retratado varias veces por Monet o Courbet entre otros artistas.

64 kilómetros nos separan de Caén.

Nosotros rentamos el coche en París para hacer el recorrido por varios lugares de Francia y lo devolveremos en París al finalizar el mismo. Cómo siempre les digo es algo más barato generalmente sacar y devolver en el mismo lugar. En este caso lo hicimos con Rentalcars, chequeen los precios con sus fechas.

Busca el coche para tu recorrido en Rentacars

Caen

64 kilómetros nos separan ahora de Caen.

Caen se vio muy afectada por la Segunda Guerra mundial. Fue liberada el 9 de julio de 1944, Caen fue posteriormente reconstruida.

Caen es una ciudad portuaria de Francia y la capital del departamento de Calvados, en la región septentrional de Normandía. En el centro de la ciudad está el castillo de Caen, una fortaleza construida por Guillermo el Conquistador alrededor del año 1060 que se erige en lo alto de una colina flanqueada por dos abadías románicas de la misma época, Saint-Étienne y Sainte-Trinité.

Destacan en la ciudad la Abadía de las Damas y la Abadía de los Hombres. Desde esta ciudad nosotros hicimos ruta por las playas del desembarco de Normandía.

En Caén nos alojamos en Best Western Royal Hotel Caen. La ubicación es muy buena, desayuno normal, habitación bastante amplia. Tienen un parking subterráneo justo enfrente, esto siempre es bueno si llegan en coche.

Recuerden siempre, al armar las vacaciones, sacar un seguro de viaje. Nosotros usamos Iati, desde nuestro enlace tienen un 5% de descuento en la contratación del mismo.

Bayeux

Bayeux está separada de Caen por unos 40 kilómetros aproximadamente.

Desde lejos divisamos a su imponente catedral.La catedral de Nuestra Señora de Bayeux de estilo románico normando es monumento nacional.

Durante la Segunda Guerra Mundial es ocupada por los alemanes siendo liberada el 7 de junio de 1944, día en el que las tropas británicas la convirtieron en la primera ciudad francesa liberada en el transcurso de la batalla de Normandía, de la que pudo salvarse prácticamente intacta, a diferencia de otras ciudades normandas que sufrieron graves destrucciones.

Vamos ahora a la visita quizás más esperada, nos vamos al Mont Saint Michel. Nos separan del mismo 115 kilómetros.

Tener internet siempre es importante. Durante este viaje a Francia estuvimos comunicados con la eSim de Holafly, sacamos la de uso ilimitado en Europa por la cantidad de días en que estuvimos y fue una muy buena opción. La activas mediante un código QR sigues las instrucciones y lista para usar, no en todos los modelos de móviles funciona, así que miren bien en la página si les puede servir. Con nuestro código tienen un 5% de descuento en la compra. Les dejo acá el enlace con descuento para los seguidores de Europa Acompañada! Código descuento Holafly, EUROPAACOMPAÑADA5

Mont Saint Michel

mont saint michel los pueblos mas bonitos de Normandía

Llegamos a esta abadía construida sobre una isla rocosa, y lugar en dónde se producen las mayores mareas de Europa.

Lugar mágico si los hay, uno de los sitios más lindos que he visitado.

En un video de nuestro anterior viaje, cuando nos hemos quedado a dormir dentro del monte, les dejamos todos los tips para llegar, entrar, alojarse y visitarlo.

Ubicado en Normandía pero a tan solo unos kilómetros de Bretaña, en la edad media un grupo de monjes eligió este lugar para instalarse y construir lo que luego se iba a convertir en uno de los más extraordinarios edificios de la arquitectura religiosa.

Mont Saint Michel

El atractivo principal del monte sea quizás el visitar la abadía que está en su cúspide, un lugar magnífico de ver, les dejo enlace en la descripción de la información por las entradas a la misma. Pero el otro gran atractivo es ver la subida y bajada de la marea.

Entradas para la Abadía del Mont Saint Michel

Para saber a que hora será ese movimiento tienes un calendario de mareas al igual que lo veíamos en el post de Saint Malo, ( esta última en Bretagna).

Si hay un lugar que agregaría a una visita a Francia, es éste, el Monte Saint Michel, es de una belleza impresionante, pero al igual que se los conté ya en el otro video si pueden quedarse en el Monte, o cerca de mismo para poder visitarlo temprano de la mañana o en la tarde cuando ya no está ese turismo tan masivo que va a pasar el día. Sin lugar a dudas, uno de los pueblos más bonitos de Normandía.

Video de los pueblos más bonitos de Normandía

Mapa

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados

Publicado en Europa, Francia, Mont Saint Michel, Normandía, Pueblos de Normandía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.