Normandía, Francia

Visitando las playas del desembarco de Normandía, Francia

Compartir:

Desembarco de Normandía

Una parte de la historia de la segunda guerra mundial se ha escrito en estas playas.

El 6 de junio de 1944 desembarcaban en esta zona los aliados para hacer frente a la invasión alemana.

La batalla de Normandía, llamada en clave operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la seunda guerra mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental  ocupados por Alemania.

El desembarco se dividió en 4 sectores, el sector norteamerciano, el inglés, el canadiense y el inglés nuevamente.

Los nombres en clave para la operación fueron playa Omaha, Utah, Sword, Juno y Gold. Iremos viendo las mismas durante el recorrido.

Nuestra llegada a las playas de Normandía en Francia

normandia desembarco

Las playas son cinco, y de este a oeste encontramos a :

►SWORD – sector británico

►JUNO – sector canadiense

►GOLD – sector británico

►OMAHA- sector americano

►UTHA – sector americano

La zona es extensa y muy linda, por lo que no la recorrimos toda por falta de tiempo.

Te dejamos acá los lugares principales que visitamos.

Sainte Mére Église

Comenzamos este recorrido en uno de los puntos de desemabarco de los paracaidistas  norteamericanos.

Saint Mere Eglise recibió entre la noche del 5 de junio y 6 de junio a los paracaidistas que llegaban en la operación Overlord

Uno de los paracaidistas, Jhonn steele quedó colgado de la iglesia.El paracaidista herido simuló estar muerto y pudo salvar su vida.

Hoy encontramos en la iglesia un paracaidista colgado del campanario rememorando este hecho.

Un lindo pueblo para recorrer y entrar a su iglesia.

Utah Beach

Arribamos ahora a una d elas playas en donde desembarcaron los norteamericanos.

Esta playa no la habíamos visitado en nuestro anterior viaje, como verán en todos lados tienen todo dispuesto de tal manera como para recordar el episodio.

Como ya hemos dicho Utah es el sobrenombre que le dieron para marcar el lugar de desembarco.

Encontramos acá al museo del desembarco de Utah Beach, nosotros no entramos, en verdad van a encontrar muchísimos museos y memoriales, si no van muchos días tendrán que elegir que quieren ver.

La Cambe

Vamos ahora al cementerio de guerra alemán. La Cambe.

Están enterrados aquí 21 222 militares alemanes caídos en combate durante la batalla de Normandía. Es el más grande de toda la zona y de su mantenimiento se ocupa la asociación de Cementerios de los caídos de guerra alemanes.

Point Du Hoc

La primer parada la hacemos en Point Du Hoc, en la costa de Normandía , en Francia.

Situado en la cima de un acantilado, a 30 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a 6,5 kilómetros de la playa de Omaha.

Point Du Hoc fue bombardeado en los días y meses previos al desembarco. Prueba de ello son los cráteres que se formaron con los impactos y que aún hoy los vemos.

noramndía desembarco

Un grupo de rangers americanos fueron los que escalaron los riscos el día D.

¿Qué ver en el lugar?, como les decía, los desniveles que se han formado en el terreno por los bombardeos, los impresionantes riscos, y los restos de las baterías y bunkers alemanes.

Omaha Beach

Llegamos a Omaha Beach. Playa de Omaha fue el nombre clave de este punto del desembarco.

Normandía, Francia
Monumento Les Braves en la playa de Omaha

La playa tiene 8 kilómetros de longitud, situada en Coleville-sur-Mer se extiende desde Sainte- Honorine-des-Pertes hasta Vierville-sur-Mer.

En esta playa desembarcó la tropa de los Estados Unidos.

¿Qué ver en el lugar?

El monumento Los Valientes ( Les Braves), enclavado en la playa

El cementerio americano de Normandía.

El museo Overlord

Baterías de Longues Sur Mer

A 5 kilómetros de Arromanches, por la carretera D514, llegamos a Longues-sur-Mer y al conjunto de baterías para la defensa por parte de los alemanes de la costa de Normandía en Francia.

Normandía Francia
Baterías Longues-sur-mer

Su construcción se inició en 1943 con 4 bunkers abiertos, y en cada bunker instalaron un cañón naval con un alcance de 20 kilómetros.

La batería se encuentra a 38 kilómetros de la ciudad de Caén. Al finalizar el post les dejo un mapa con las ubicaciones de todos los lados mencionados en este artículo.

Seguro has pensado ya en alojarte en la zona, nos ha sucedido lo mismo, busca alojamiento en alguno de sus bonitos pueblos

Puedes hacer este recorrido en coche desde dónde te estés alojando, o bien despreocuparte e ir en un tour organizado por la zona ↓

Cementerio de guerra americano

La próxima parada la hacemos en el cementerio americano en Coleville sur Mer. Acá impresiona la inmensidad de cruces blancas.

Tómense tiempo para esta visita ya que es bastante grande el lugar, caminarán cerca de la costa ya que el cementerio está en un barranco mirando hacia la Playa de Omaha hasta llegar al memorial y a las tumbas.

Normandía Francia

Busca tu hotel en un buscador para obtener el mejor precio

Booking.com

Cementerio canadiense, Juno Beach

Quizás hayas escuchado hablar mas del cementerio americano de los caídos durante el desembarco de Normandía, o del inglés o el alemán, y no tanto del cementerio canadiense.

Pero por aquello que decíamos de ir parando en los lugares que vamos encontrando, de recorrer esta zona libremente, nosotros nos detuvimos en el cementerio canadiense.

En el cementerio de guerra canadiense Beny-sur-mer hay principalmente soldados canadienses muertos en la batalla de Normandía.

Los canadienses desembarcaron en la llamada Juno Beach el 6 de junio de 1944, delimitada esta playa entre Saint-Aubin-sur-Mer y La Riviere. 45000 canadienses perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial, 359 de ellos en la batalla de Normandía.

Arromanches

normandía desembarco francia

Nos llaman hasta acá dos cosas, una los restos del puerto artificial armado en la guerra y la segunda cosa es Arromanches 360, un cinema circular que me gustó mucho conocer. ►Arromanches 360, información.

Llegamos a Arromanches, el pueblo costero tiene encanto, no lo habíamos visitado anteriormente así que lo tenia en los planes para esta vez.

No defrauda el lugar, una costa preciosa con un pueblo muy bonito. Bajamos a la playa a ver estos restos del puerto artificial.

El pueblo costero era un blanco prioritario de las tropas aliadas en el que querían instalar un puerto artificial para poder aprovisionar en armas y municiones las tropas que habían desembarcado. Numerosos vestigios salpican aún estas playas.

Arromanches Normandía desembarco

Gold Beach

Playa Gold  fue nombre en clave que recibió uno de los tramos de costa durante el desembarco. Esta playa está situada entre las playas de Omaha  y Juno. Como ya dijimos acá desembarcaron los británicos.

Este memorial inaugurado 2021 rinde homenaje a los casi 22.500 soldados de 38 nacionalidades bajo mando británico que perdieron la vida durante la operación aliada, está ubicado en un campo con vista a “Gold Beach” en la ciudad de Ver-sur-Mer. Ver-sur-Mer fue una cabeza de playa del Día D.

Sword Beach

Imposible visitar en un día todos lo rincones, monumentos, museos, playas que encontrarás en la zona. Ya en la zona de Sword beach, en donde desembarcaron los británicos encontramos a Douvres la Delivrande con su hermosa catedral, o monumentos y recordatorios como los que están en Lion-sur-Mer.

Normandía, Francia Lion Sur Mer

Los pueblos tranquilos que aparecen en las diferentes rutas son muchos, varios de ellos sobre la costa marítima, nosotros la visitamos en mayo, pero imaginamos que en verano, sus playas deben tener mucha concurrencia.

Por acá termina nuestro recorrido, lo terminamos en Luc-sur-Mer, una tranquila ciudad costera, nuestro recorrido seguirá por Normandía, pero ya nos dirigiremos hacia el Mont Saint Michel.

Extras: mapa y vídeo

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.

Publicado en Desembarco de Normandía, Europa, Francia, Normandía.

2 Comentarios

  1. Aunque es tan renombrado el desembarco de Normandía no se me había ocurrido acercarme hasa allí para visitar las diferentes playas en las que desarrolló. Pero, leyendote creo que es una opción genial, los pueblos también se ven muy bonitos!!

    • Si!, super bonito el lugar, y para mi también fue una sorpresa, gracias por dejarnos tu comentario, saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.