Alquilar un coche en Francia es algo que te estás planteando seguramente y por eso has llegado hasta este artículo.
Francia es un país con mucho para ver aparte de París, un país que nos ofrece un montón de rutas entre pueblos y pequeñas ciudades. Para recorrerlo a nuestro aire y poder disfrutar de estos variados rincones una de las opciones que se nos presentan es alquilar un coche.
Si les está dando vueltas la idea de alquilar un coche en Francia y aún no saben por dónde empezar en este artículo te contaremos desde nuestra experiencia cómo realizarlo y que recaudos tomar para tener un buen roadtrip por Francia.
Indice:
¿Por qué es una buena idea alquilar un coche en Francia?
Si nos sigues tanto en nuestros post cómo en nuestro canal de Youtube “Europa acompañada” habrás visto que tenemos varias rutas en coche por Francia.
Y el primer punto a favor es ese, el poder planear el recorrido siempre a tu gusto, dedicarle los días y horarios que quieras ya que el el coche te dará la libertad suficiente para hacerlo.
Es así que nos has visto en la ruta por los castillos del Valle del Loira, un recorrido entre pueblitos y elegantes castillos que te dejarán sin habla.
O la zona de Alsacia, de la que te contábamos que puedes elegir visitarla tanto en Navidad cómo fuera de ella porque tiene un encanto sublime y un coche te permitirá llegar a lugares en dónde el transporte público no llega.

¿Has visto nuestra ruta del champagne por Francia?, unos pueblos preciosos que los puedes conocer en tour o…. elegir hacerlo en coche como hicimos nosotros, para tener la libertad de ir parando en los viñedos o visitando bodegas.
En resumen, libertad de horarios y de elección sería el mayor punto a favor.

¿Dónde alquilar el coche para mi recorrido por Francia?
Si tu recorrido comienza luego de unos días en París es recomendable alquilarlo para el día que ya termines tu recorrido en la ciudad, porque en esta gran capital un coche es algo que no utilizarás.
Resérvalo con tiempo para obtener una buena oferta, y para eso lo que nosotros siempre hacemos en utilizar un comparador.
Podrás hacer la reserva pudiendo cotejar los varios modelos que te ofrecen y las opciones para cada uno.
En estas webs pondrá el lugar desde dónde lo quieres retirar y devolver, tus fechas, y el comparador te dará muchas opciones entre las cuales tu evaluarás según tus necesidades. Te recomiendo el metabuscador de alquiler de coche DiscoverCars, puedes colocar, aparte de lo anteriormente dicho, varios filtros como cantidad de pasajeros, tamaño del vehículo y proveedor como para que esto te ayude en la búsqueda.
Si necesitas agregar un conductor adicional también puedes hacerlo durante el proceso de reserva.
*Recuerda que reservas una categoría de coche y no un coche específico, pudiendo ser ese el que te entreguen o similar.

A tener en cuenta para ahorrar en el alquiler
Tengamos en cuenta que en el momento de retirar el coche la rentadora nos retendrá de nuestra tarjeta de crédito el importe de la franquicia (el mismo siempre aparece detallado en la descripción de alquiler del coche en los comparadores), ese monto será reintegrado en el momento que devuelvas el coche tal cual te lo entregaron, si por algún motivo lo devuelves con algún daño la rentadora descontará de esa franquicia los gastos para el arreglo.
El modo que tienes de proteger esa franquicia es tomar el seguro en el momento de la reserva que te ofrece el comparador. Nosotros siempre lo hacemos así y las veces que nos ha tocado entregar el coche con algún raspón luego el seguro de la franquicia nos ha devuelto todo el dinero. Así que si quieren viajar más tranquilos contratar el seguro que cubre la franquicia es una buena opción.
Devolver el coche en la misma oficina en dónde los hemos retirado hace que la mayoría de las veces sea mas barato que devolverlo en otro punto, así que en este caso sería un buen plan levantar el coche en París y devolverlo en París al terminar el recorrido por Francia, pensando que seguramente su vuelo también sea desde París.
Coloca los horarios (si tu viaje te lo permite) entregando a la misma hora que lo has retirado, una hora o dos de más pueden sumar un día completo de alquiler.
Y el otro punto es la anticipación, generalmente si reservas el coche con bastante antelación a tu viaje logras conseguir una buena oferta.
Estos son los puntos que seguimos en todos nuestros alquileres de coche, tanto en Francia como en otros lugares que visitamos.

¿Que tener en cuenta antes del alquiler del coche en Francia?
La política de kilómetros. Tienes algunos con kilometraje libre,o sea, no importa la cantidad de kilómetros que hagas durante esos días, y otros que marcan un máximo de kilómetros, por ejemplo 3000 km, piensa y saca la cuenta si esos kilómetros se ajustan a lo que tienes pensado para el recorrido total, porque los kilómetros que se excedan de esos se cobrarán aparte, en la descripción detallan cuál es el precio de los kilómetros adicionales.
Revisa la edad mínima que piden para alquilar el coche, a veces pueden ser 21 o 25 años, revisa eso por las dudas.
El tamaño del maletero. Piensa que si lo vas a utilizar varios días debes viajar cómodo. ¿Estas con varias maletas?, mira en la descripción cuántas entran en el maletero.
Coloca en la reserva tu número de vuelo si fuese el caso, para que estimen el horario de tu llegada, y en caso de que te atrases siempre comunicate para que guarden tu auto. Date un margen si llegas en vuelo, no coloques el mismo horario de retirada del coche que el de aterrizaje, entre que desembarcas, haces migraciones y retiras tus maletas habrá pasado casi una hora, así estarás tranquilo que el coche seguirá disponible para ti.
Si piensas circular por varios países pregunta si no hay inconveniente en ellos y da aviso de que lo vas a hacer, puede que te cobren un extra por llevar el coche a un país diferente del que lo rentaste.

¿Qué documentación necesito en el momento de retirar el coche?
Libreta de conducir vigente. Obviamente llevar tu libreta de conducir, y aunque no suelen pedirla en el momento de retirar el vehículo, siempre está especificado que se necesita una libreta internacional en el caso de no ser de la Unión Europea. Nosotros siempre la llevamos aunque a decir verdad nunca nos la han pedido en mostrador, pero, más vale prevenir.
Una tarjeta de crédito a nombre del conductor con el suficiente saldo disponible para que bloqueen el monto de la franquicia.
El voucher de reserva del coche.
Está atento en el momento de retirarlo
De todos los consejos para alquilar un coche en Francia u en otro lugar en el que hago mayor hincapié es en que leas muy bien lo que firmas, y que prestes atención a si en realidad quieres los extras que te ofrecerán en mostrador.
Te pueden ofrecer agregar un conductor adicional, cambiar a una mejor categoría de vehículo o agregar un seguro total por el mismo para eliminar la retención de la franquicia, entre otras cosas.
Nosotros siempre decimos no a estos extras, principalmente al del seguro, porque en nuestro caso ya pagamos por la cobertura de la franquicia, sino no tendría sentido haberla adquirido. Tampoco elegimos cambiar de categoría, una porque ya lo hemos pensado muy bien en el momento de elegir el coche, y otra porque ese seguro que sacamos nos está cubriendo la franquicia de la categoría que nosotros reservamos y no una mayor.
El segundo punto en dónde debes estar atento es en chequear todos los detalles que ya tenga el coche, como toques en la pintura, en fin, cualquier daño, generalmente son cosas mínimas porque te entregan coche muy nuevos, así que estar atentos a que queden sentados en el formulario de entrega y sácale fotos en todos los lados por las dudas.
Revisa la política de combustible, si te entregan el tanque lleno hay que devolverlo lleno, si estuviese por la mitad fíjate que quede eso sentado para que al momento de la devolución no tengas problema por haberlo llevado con medio tanque.
Cuando devuelvas el coche revisarán junto con quien te lo reciba que el mismo no tenga ningún daño nuevo. Saca nuevamente fotografías de cómo lo entregas.
Consejos para disfrutar tu viaje por Francia en coche
Elige la zona que quieras recorrer y dedicale tiempo, nombramos antes al Valle del Loira, a la zona del Champagne, Alsacia, la Borgoña o también el Valle del Dordoña, pero tienes infinidad de lugares en Francia para recorrer a tu aire en coche.
Se prudente con las reglas de tránsito, cuida los límites de velocidad por seguridad y para evitar las multas, sumado al coste de la multa puede llegar un gasto administrativo de la rentadora.
No tengo nada más que agregar para alquilar un coche en Francia, nuestras rutas son casi siempre en auto así que nuestro último consejo es: disfruta de ese viaje soñado por las carreteras francesas!!
