Los pueblos mas bonitos del Valle del Loira son una serie de pueblos que encontramos a lo largo del recorrido por el valle sobre el río del mismo nombre. En una ruta por el Valle del Loira para visitar sus castillos, es también muy importante ver cuales son los pueblos mas bonitos para alojarte.
El río Loira tiene una longitud de mil kilómetros, discurre únicamente por Francia siendo el mas largo del país. La zona del Valle del Loira y sus castillos es conocida como el jardín de Francia y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ruta por el Valle del Loira
La zona del Valle del Loira se extiende aproximadamente entre Nantes y Orleans, y tiene a lo largo del trayecto infinidad de ciudades y castillos para recorrer.
El tipo de recorrido dependerá mucho de la cantidad de días que dispongas. La ruta por el Valle del Loira la puedes comenzar en Nantes y terminar en Orleans, o viceversa, mientras vas parando al finalizar el día en alguno de los pueblos, ciudades o alojamientos encontrados en el camino. O, si piensas hacer un recorrido de unos pocos días por el valle, puedes, como nosotros, hacer “base”en uno de los pueblos y así salir todos los días hacia diferentes puntos en este valle del río Loira.
Si estás armando un recorrido por el valle, quizás ya elegiste que castillos visitar durante el mismo, pero…¿en que pueblo alojarte?, ¿cuál es el mas bonito? o ¿ cual te queda mas cerca para hacer las visitas a los castillos?.

¿ Que tipo de visita hacer?
Veamos que tipo de visitas quieres hacer, dependiendo del tiempo a dedicarle, de tu ubicación en el momento de comenzar la visita y del presupuesto claro está.
Tour guiado desde París
La primera opción, y quizás la que mas has escuchado, es visitarla por el día desde París. Algunos de los tours mas conocidos parten muy temprano desde París, hacen el recorrido con guía en español por los principales castillos del Valle del Loira.
No es el modo en que yo lo he hecho, me gusta mas por libre, pero si te sobra un día en la ciudad luz, y no te animas a hacerlo por tu cuenta, esta es una muy buena opción. Por eso decíamos al principio que el recorrido dependerá mucho del tiempo disponible y de la ubicación en el momento de comenzar el mismo.
O elige un tour con visita a los castillos y cata de vinos, ¿ suena atractivo no?
Hacer el trayecto en tren desde París
La otra opción es hacer el traslado desde París, a otra ciudad cercana al valle, en tren. En este caso seguramente estarás pensando mas en alojarte en la zona que en pasar solo un día.
Aunque ambas pueden ser opciones viables, personalmente creo que el valle necesita que le dediquemos al menos dos días. Puedes hacer el trayecto de París a Orleans o Nantes, para luego ir trasladándote entre ciudades para visitar los castillos.
Busca tu trayecto en tren al mejor precio
Varios de los trayectos hacia los castillos los puedes hacer también en bicicleta, es una muy bonita opción. Les dejo acá el enlace de la página de francevelotourisme con itinerarios, opciones de recorridos y todo lo relacionado para hacer el recorrido en bicicleta.
Recorrido en coche
Y por último la opción del coche. Alquilar un coche para hacer una ruta por el Valle del Loira, y alojarte en el mismo es la opción que elegimos nosotros. En este caso ya manejarás tus tiempos dependiendo de los días que destines para el recorrido.

¿Dónde alojarse?, ¿Cuáles son los pueblos y ciudades mas bonitas?
Tienes la opción de comenzar el recorrido tanto en Nantes como en Orleans, e ir haciendo lentamente el trayecto día a día y parando al llegar la tardecita en algún pueblo de la infinidad que se encuentran en las márgenes del Loira, o alojarse en establecimientos en las afueras de los mismos, e incluso en castillos. ¿ A que sonó atractivo esto último? …y por qué no? BUSCA TU ALOJAMIENTO ESPECIAL.
Si tienes menos días, o lo llevas mas planificado, la otra opción es elegir un pueblo como base para hospedarte durante unos días y poder salir todos los días hacia lugares y castillos diferentes, ( es esta la opción que nosotros escogimos).
Vamos entonces con algunas de las opciones.

Pueblos en la ruta del Valle del Loira
ORLEANS

La primer parada la hacemos en Orleans. Esta ciudad está al principio o al final de la ruta del valle del Loira, dependiendo desde dónde la comiences, así que puede ser una opción hospedarse tanto al comienzo de la ruta como al terminarla.
Es una de las ciudades mas antiguas de Francia, y es la capital de la Región Centre Val de Loire, se encuentras a orilla del río y a 120 km aproximadamente de París.
Destaca en la ciudad la Catedral de la Santa Cruz de Orleans, y el acceso a la misma, la avenida Juana de Arco tiene una majestuosidad que impone.

Mas aún de la manera en que la vimos nosotros, cruzada por banderas que se colocan a partir del 8 de mayo (fiesta de Juana de Arco), hasta la entrada del otoño.
Si la visitan en mayo se encontrarán con grandes festividades a la gran heroína de Francia, Juana de Arco.

BLOIS

Siguiendo con la ruta por el Valle del Loira visitaremos una hermosa ciudad. A orillas del río Loira, entre las ciudades de Orleans y Nantes encontramos a Blois. Destaca en la misma el castillo renacentista construido por Luis XII, el Castillo de Blois , siendo éste el único castillo en Francia que acogió en sus aposentos a diez reinas y siete reyes de dicho país.

Pero mas allá de su castillo, esta ciudad merece un buen recorrido a pie, ya que caminar por la misma te transportará a tiempos lejanos.
En nuestro caso fue la elegida para quedarnos los días que estuvimos en el valle. Nos alojamos en el Ibis Centre Chateau, por cercanía al castillo y al casco antiguo, así como precio, ya que resultó bastante en cuenta al menos cuando nosotros nos alojamos en el mes de mayo.
Aparte de esto, si como decíamos, buscas establecer una base para el recorrido, muy cerca de Blois tienes los castillos de Chambord, Cheverny, Chenonceau, una de las visitas mas importantes de la zona.

Este tipo de ciudades, a las que llegas sin ningún plan, tan solo recorrerlas deslumbrándote en cada rincón con algo diferente, son las que mas atrapan.
Como deslumbra la Catedral Saint Louis, su construcción comenzó el el siglo XII, pero no queda prácticamente nada de la estructura original. La construcción de su actual fachada y campanario se inició en 1544. Es monumento histórico desde 1906.


Esta catedral está en la parte alta de la ciudad, si comenzamos a bajar nos encontraremos con la escalera Denis Papin. Pero ésta es mejor verla desde abajo y a distancia, la imagen de la misma es espectacular. Engalanada con la imagen de la Gioconda la encontramos nosotros, estuvo así de abril a octubre de 2019, para la conmemoración de los 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci.


La ciudad baja tiene también mucho encanto, con cafés , bares y restaurantes como para pasar un rato muy ameno. Blois tiene un encanto muy especial, esa autenticidad que en no todas las ciudades se siente. Caminar por sus calles te lleva a descubrir edificaciones a las que se les nota el paso del tiempo, empedrados, pasajes estrechos, en fin, una delicia.

Es así que llegamos hasta la otra iglesia de la ciudad, la iglesia Saint Nicolas, la cual fue construida a partir de de 1138 y declarada monumento histórico en 1840.
Déjate llevar por el recorrido, tanto la parte alta como la baja y seguramente tus pasos te lleven hasta el río.



¿Que si fue una buena elección hospedarnos en Blois?…Si !!, lo disfrutamos un montón, pero….espera a ver las otras ciudades y ahí entrarán las dudas.
Booking.com
A tan solo 35 kilómetros de Blois y a 25 km de Tours, encontramos a esta ciudad medieval a orillas del Loira. El Castillo Real de Amboise domina la ciudad, y es la primer y maravillosa vista que obtenemos de la misma. Conocida como la perla de la Touraine , es la última morada de Leonardo Da Vinci, el cual invitado por el rey residió en el castillo de Clos Lucé y fue sepultado en el Castillo Real. Nada mas llegar, nos dimos cuenta que ésta hubiese sido una ciudad perfecta para alojarnos por su belleza y proximidad también a los castillos mas famosos del Loira, pero…¿ mas que Blois?, aún hoy no lo sabemos. Sígue este relato mientras caminamos por sus calles y saca tus conclusiones con las imágenes que acá te dejamos. Con el coche estacionado en un parking junto al río, comenzamos la caminata por la ciudad. Rápidamente nos encontramos con la Torre del Reloj del siglo XV, antigua puerta de entrada. Con dos castillos para visitar, como lo son el Castillo Real y Clos Lucé, con el plus este último de tener una muestra sobre Leonardo Da Vinci, Amboise resulta aparte de encantador muy conveniente para alojarse y poder recorrer tranquilamente los mismos. La zona peatonal junto al castillo está rodeada de cafés, bares y restaurantes , en donde tomarse un tiempo para comer y descansar resulta muy atractivo. Y entonces, ¿Blois o Ambois?, dificil elección, los precios de los alojamientos, al menos en las fechas que nosotros buscamos, estaban casi a la par. ¿Una diferencia entre ambas?, quizás Amboise es un poquito mas turística que Blois. Pero la eligiría también para hospedarme. A 25 kilómetros de la anterior Amboise nos encontramos con esta hermosa ciudad, clasificada como ciudad de arte y de historia. Tours está ubicada entre los ríos Loira y Cher, fue un asentamiento galorromano y actualmente es una ciudad universitaria. Por esto último es que encontramos mucho movimiento en la misma. La plaza Plumerau es el corazón del barrio histórico, alrededor verás las típicas casas del siglo XV con entramado de madera,y un gran ambiente con bares y restaurantes. Recordemos que es esta una ciudad universitaria, debido a esto este barrio es llamado el barrio de los estudiantes. Otro de los puntos a destacar en la ciudad es la Catedral St. Gatien. Fue construida entre 1170 y 1547, te animo a entrar ya que es muy bonita también por dentro. ¿Es bonita, no? A pocos pasos de la catedral encontramos la calle Colbert. Es una calle peatonal convertida en zona de restaurantes, encontrarás turistas y locales en sus mesas. En la ciudad encontramos también la Basílica San Martín de Tours, aunque en nuestro caso no nos dio el tiempo para visitarla. Tours es también perfecta para alojarse dado que está muy cerca también de los principales castillos a visitar. Es una ciudad mas grande que Blois o Ambois que son pequeñas, pero quizás puedas encontrar un poco mas bajo los precios de alojamiento que en las anteriores. Si bien en mi opinión, si quieres quedarte digamos en mitad del valle eligiría Tours, Amboise o Blois,de hecho en esta última es en la que nos hemos quedado, en este recorrido por ciudades del Loira no pueden faltar Orleans, Angers o Nantes. Angers catalogada como Patrimonio Mundial de la UNESCO, cuenta con un hermoso castillo que podemos visitar en nuestro recorrido. Si aún no has visto nuestro post sobre Los Castillos mas lindos del Loira acá te lo dejamos. Y es acá que terminamos esta ruta por el Valle del Loira, o pueden comenzarla en vuestro caso. Llegamos a la ciudad de Nantes, acá ya hablamos de una ciudad grande, linda e interesante con mucho para ver, la cual merece un artículo aparte. Cuna de Julio Verne, se destaca en la misma su catedral, las máquinas de la isla, y el castillo de los duques de Bretaña. Esta ciudad es una muy buena opción para pasar unos días tanto al comienzo como al final de tus día por el valle. ¿Que otras actividades puedes hacer en el Valle del Loira? ¿Que les ha parecido esta ruta por el Valle del Loira?, les recomiendo no perderse el vídeo si quieren hacerse una idea mas acabada de la visita al valle. NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.AMBOISE
TOURS
ANGERS
NANTES
Extras: MAPA Y VÍDEO
Booking.com
Siempre pones fotos muy bonitas, buen post
Muchas gracias Yaremis!