La ruta de Harry Potter en Edimburgo, está planteada principalmente para fans de la saga, o también para descubrir Edimburgo desde otro punto de vista. Es un recorrido por los lugares que inspiraron a J.K. Rowling para crear esta maravillosa saga. En un post anterior les contábamos que ver en Edimburgo en dos días , y creo que éste es un gran complemento si al igual que yo eres fan de la serie.
Edimburgo se ve mágica ya de por si, si a eso sumamos imaginarnos a J.K Rowling inspirándose para la gran creación de HP, lo es aún mas.
¿Qué tal hacer un recorrido gratis por Edimburgo?, una buena idea son los free tours por Edimburgo
Indice:
El comienzo de Harry Potter de la mano de J.K. Rowling
J.K. Rowling llegó a Edimburgo desde Oporto ( lugar en dónde estaba viviendo), tras su separación. Llegó con la idea de vivir cerca de su hermana, y poder darle forma a una historia que tenía en mente, y ya había comenzado, Harry Potter.
Es acá en esta ciudad en donde dicen, se inspiró para muchas de las cosas que aparecen en sus libros. Muchas serán y muchas no, pero es verdad que cuando te sumerges en esta ciudad, parece que estás caminando dentro de una película. Es así que al recorrer la ciudad comienzas sin darte casi cuenta la ruta de Harry Potter por Edimburgo. ¿Comenzamos?

Ruta de Harry Potter en Edimburgo
¿Por donde comenzar?, ¿que les parece por el principio?, comencemos por la cafetería en donde la escritora comenzó a idear a Harry Potter y su mundo, y pasó horas escribiendo.
Cafetería Nicolson’s café (Spoon)
Esta cafetería era propiedad del esposo de su hermana, por lo tanto la misma fue refugio para la escritora que necesitaba inspiración. Hoy en día Nicolson’s cafe se llama Spoon, está ubicada en la intersección de Nicolson St y Drummond St. Puedes entrar a visitarla, y tomar o comer algo en el lugar, pero no encontrarás nada referente a Harry Potter en la misma.

The Elephant House
Si continuamos nuestro recorrido por la ruta de Harry Potter en Edimburgo, llegaremos a la famosa The Elephat House. En ella encontraremos un letrero que reza “Birthplace of Harry Potter”. Es acá donde la escritora pasó muchas horas sentada en una de sus mesas contemplando la ciudad, mientras escribía la historia del niño que vivió.
A esta cafetería también podemos acceder, y en ella si, encontraremos detalles que recuerdan que la escritora pasó sus horas aquí, pero no dejen de visitar sus baños, están llenos de graffitis que dejan los fans de HP.

Cementerio Greyfriars
A pocos pasos llegamos al cementerio Greyfriars. En él aparte de encontrar un ambiente en el que uno imagina pudo la escritora haberse inspirado para cualquiera de las escenas, nos dirigimos directamente a ver dos de las tumbas.
Par nuestro asombro nos encontramos con la tumba de Tom Riddle (Lord Voldemort). ¿Inspiración o casualidad?.
Si seguimos el recorrido nos encontramos con la tumba de Mc Gonagall, poeta escocés con el mismo apellido que la profesora de Hogwarts. Volvemos a preguntarnos lo mismo ¿casualidad?.

Escuela George Heriot
Hablando de Hogwarts, llegamos a la escuela George Heriot. Construida en 1628 como orfanato y escuela, es hoy un colegio importante en la ciudad.
Nunca J.K. Rowling ha confirmado que se haya inspirado en este colegio para la creación de Hogwarts, pero si, siempre ha dicho que Hogwarts está en Escocia.
La casualidad o no, hace que la escuela esté dividida en cuatro casas, cuente con cuatro torres, y una arquitectura del Siglo XVII.

No es mala idea comenzar con un tour gratis por Edimburgo para luego si, hacer el tour de Harry Potter
O únete al Free Tour en español de Harry Potter por Edimburgo, de la mano de un guía la pasarás genial!
Victoria Street
Siguiendo el recorrido, nuestro pasos nos llevan a la maravillosa Victoria Street. Muchos son los que dicen que esta calle inspiró a la creación del Callejón Diagon.
Caminar por este calle ya es mágico de por si, pero aparte encontraremos algunas tiendas dedicadas a Harry Potter. Te aconsejo que entres mas allá de que no quieras comprar nada, tienen mucho encanto.





Mercat Cross
Muchos dicen que la torre de Mercat Cross es muy similar a la entrada a la cámara de los secretos en el baño de Mirtle la llorona, y ven ahí una posible inspiración. Saca tus conclusiones….

Gradas en el Castillo de Edimburgo
Durante el festival de Edimburgo, que se realiza en el mes de agosto, se colocan gradas en la entrada al castillo . Podría haber sido inspiración o por lo menos se parece mucho a los estadios de quidditch.

Pasear por esta ciudad tiene un encanto muy especial, descubriremos que muy cerca de la antes mencionada cafetería Spoon encontraremos el apartamento de Mc Gonagall, o podremos pasar bajo un pasaje llamado Potterow, ¿curioso no?


Edinburgh City Chambers
Nuestros pasos nos llevan ahora a la Royal Mile. Visitaremos en la misma el Edinburgh City Chambers para ver las huellas de las manos de la escritora, colocadas ahí entre otros personajes célebres de la ciudad.

¿Dónde terminaremos?….. en dónde terminó la historia…
Hotel Balmoral
Comenzaba el año 2007, y J.K. Rowling ya no podía seguir escribiendo en cafeterías debido a su fama.
Se alojó entonces en la habitación 652 del hotel Balmoral para escribir el final del último libro de la saga. Lo cuál hizo el 11 de enero de ese año, terminando así con las aventuras del mítico Harry Potter.

Son varios los tours existentes en Edimburgo sobre Harry Potter, acá algunos de ellos:
¿Pensaste en dónde alojarte en Edimburgo?
Booking.comEXTRAS: MAPA Y VÍDEO
¿Ya armaste tu viaje a Edimburgo?,¿ y si empezamos?
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.
Muy buen articulo, me gusto y además fue de ayuda.
Gracias!