Que ver en Madrid

Que ver en Madrid en dos días

Compartir:

Que ver en Madrid es lo primero que nos preguntamos a la hora de armar un itinerario para nuestra visita a la ciudad. El mismo podrá ser armado de muchas maneras y todas seguramente serán geniales. Queremos sumar la nuestra: que ver en Madrid en dos días. Si dispones de mas tiempo será espectacular y te dejaremos opciones para eso. Así como si cuentas solo con un día también podrás adaptarlo. ¿Comenzamos?

Llegada y alojamiento

Traslado desde el aeropuerto

Si como en nuestro caso, llegas desde América, es muy probables que tu vuelo llegue temprano de la mañana al aeropuerto de Barajas (Adolfo Suárez). Las opciones que tienes desde el aeropuerto al centro de la ciudad, son: metro, tren de cercanías o autobús. En nuestro caso desde la T4 tomamos el tren.

En metro: la línea número 8 de metro desde T4 o T2 hasta Nuevos Ministerios, y ahí enlazarás con la línea que te quede mejor según esté tu alojamiento. Te dejamos para mejor información la página del Metro Madrid, para que chequees todos los datos con anticipación.

En tren: la línea C1 desde T4 hasta la estación Chamartín, Atocha o Principe Pío, para luego enlazar también con la estación que les quede mejor. Es esta la opción que escogimos nosotros, por comodidad y precio. Les dejamos acá la página del aeropuerto Adolfo Suarez con la información sobre como hacer el traslado en tren.

Si prefieres por comodidad, puedes también reservar un traslado privado. Si llegas muy cansado, o vas con niños es una muy buena opción.

Alojamiento

Luego de resolver en que medio de trasladarás, ya estarás llegando a tu alojamiento. Si bien Madrid es una ciudad bien comunicada, y elijas la zona que elijas siempre resultará atractiva, si solo vas por dos días, o es tu primera vez en la ciudad, una opción céntrica, cerca de Gran Vía, es una buena elección para buscar alojamiento.

Una opción puede ser Woohoo Suites, cómodo y céntrico. También en otra oportunidad nos hemos quedado en el Hotel Regente, habitaciones pequeñas, sencillas, pero correcto y bien ubicado. Si tu presupuesto es menor, hay muchos hostales, nosotros nos hemos quedado en habitación privada con baño en el Hostal Inn Madrid, sencillo, prolijo y con una ubicación muy buena.

Que ver en Madrid, alojamiento
Woohoo Suites
Woohoo Suites
Que ver en Madrid, Hostal Inn Madrid
Hostal Inn Madrid

Como imaginarán las opciones son muchas, busca detenidamente hasta encontrar la opción que se adapte a tu estilo de viaje.

Booking.com

Y ahora, si, ya dejamos las maletas, nos pusimos calzado cómodo y estamos listos!. ¿Que ver en Madrid?

¿Que ver en Madrid ?. Día 1

Free Walking Tour

La opción de estos tour gratuitos, es una modalidad ya muy extendida por el mundo. Realizas el tour y acorde a lo que a ti te haya parecido el recorrido, y el servicio prestado por el guía, dejas tu propina, recuerda siempre que esa es la remuneración que reciben y no seas tacaño.

Es una opción que desde hace unos años tomamos como actividad de inicio al llegar a una nueva ciudad. La primera vez justamente, lo hicimos en Madrid, y les prometo que vale realmente la pena. Puedes también elegir hacer otros tour caminando pero ya de pago, y en su mayoría mas temáticos, también están todos muy amenos y aportan mucha información.

Reserva tu free tour por Madrid y solo restará unirse el día elegido.

El autobús turístico también puede ser una buena opción de recorrido, principalmente si vas con niños o adultos mayores, ya que de esa forma evitarás el cansancio y te bajarás solo en los lugares deseados.

Puerta del Sol

Bien porque te hayas bajado acá del metro, o bien porque una vez dejadas la maletas quieres comenzar por algún lugar icónico de Madrid, tus paso te llevarán la Puerta del Sol. Es este nuestro primer punto en el itinerario de que ver en Madrid en dos días.

Estamos en el kilómetro cero de todas las rutas españolas, y en una de las plazas mas famosas de dicho país, lugar de encuentro de lugareños y turistas.

En ella encontramos el antiguo edificio de la Casa de Correos, que hoy alberga a la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. El reloj de la Casa de Correos es el que emite las famosas campanadas de la Puerta del Sol cada fin de año.

Y lo que todos esperamos ver, el Oso y el Madroño, la famosa estatua que tan típica es en Madrid.

Que ver en Madrid en la Puerta del Sol
Puerta del Sol, famoso cartel de Tío Pepe
El oso y el madroño en que ver en Madrid
El oso y el madroño
Edifcio de correos puerta de sol para ver en Madrid
Plaza Mayor

Si sigues por una de las calles que parten desde Puerta del Sol, llegaremos a uno de los lugares mas emblemáticos que ver en Madrid, la Plaza Mayor.

Con la estatua de Felipe III en el medio, las galerías con bares y comercios alrededor, la plaza Mayor despliega todo su encanto para recibir a  los turistas que llegan.

Es de las primeras cosas que piensas en ver cuando sueñas con llegar a Madrid. Durante siglos a acogido festejos populares, beatificaciones, coronaciones, y muchos actos mas. Hoy día recibe a todo visitante de esta ciudad ofreciéndole la majestuosa vista de sus edificios.

Un dato importante para los viajeros, es que en la misma hay una oficina de turismo, en la cual brindan muy buena información acerca de la ciudad.

Que ver en Madrid, la Plaza Mayor
Que ver en Madrid plaza mayor
Que ver en Madrid

Si no hace demasiado calor, un buen plan es ir hasta la Chocolatería San Ginés, está a tan solo unos pasos, abierta en un horario muy extenso, te deleitará con unos churros con chocolate, aparte de disfrutar del encanto del lugar. Eso si, siempre y cuando el recorrido te pille por la mañana, porque si ya es cerca del mediodía, espera a la próxima parada…

Chocolatería san gines
En la chocolatería San Ginés
Mercado de San Miguel

A tan solo unos pasos de la Plaza Mayor nos encontramos con el Mercado San de Miguel, un lugar al que querrás regresar cada vez que pises Madrid.

Inaugurado como mercado de abastos hace mas de cien años, hoy en día es uno de los mercados gastronómicos mas destacados en el mundo. En él encontrarás de todo tipo de bocados, desde jamón ibérico, mariscos o frutas, que querrás probar seguramente. Los precios son quizás algo mas elevados que en otros lados, pero es un paseo típico imperdible si estás en la ciudad española.

Palacio Real

Una linda caminata nos lleva hasta el Palacio Real de Madrid. Diseñado en el siglo XVIII, es la residencia oficial de los reyes de España. Es utilizado solo para recepciones, y ceremonias oficiales, y se puede visitar tanto en una visita guiada como en una visita libre.

El precio de la entrada es de €12 para una visita libre, o puedes elegir hacer una visita guiada por el Palacio Real de Madrid.

que ver en Madrid
Interior del Palacio Real en que ver en Madrid
Interior del Palacio Real
Catedral de la Almudena

Justo enfrente al Palacio Real encontramos a la catedral de la Almudena. Fue construida desde finales del siglo XIX al siglo XX, siendo consagrada en 1993 por el Papa Juan Pablo II.

La entrada a la catedral es gratuita, y el acceso al museo y a la cúpula tiene un costo de €7.

Catedral de la Almudena Madrid
Templo de Debod

Si seguimos caminando y bordeando los Jardines de Sabatini, emprenderemos viaje hacia el Templo de Debod.

El Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España en 1968 en compensación por la ayuda española para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán.

Templo de Debod
Gran Vía

Si bien quizás es el primer recorrido que hagas, yo lo he dejado para el final del primer día. Luego de haber recorrido las plazas y el mercado, un paseo por esta emblemática avenida y sus alrededores es un muy buen plan para luego buscar un lindo lugar para cenar o tomar algo.

Desde la calle Alcalá hasta Plaza España se extiende esta avenida que fue construida a principios del siglo XX. Encontramos en ella cines, teatros, tiendas, y señoriales edificios, teniendo siempre un animado movimiento.

Que ver en Madrid en dos días Gran Vía

Día 2 en Madrid

Luego de la llegada, alojamiento y recorrido del primer día, nos preparamos para seguir viendo algunos de los lugares mas emblemáticos de Madrid. Comenzamos la caminata y nos dirigimos hacia…

Fuente y Palacio de Cibeles

La fuente de Cibeles, mas conocida como La Cibeles, está ubicada en la plaza del mismo nombre y data del siglo XVIII. Tradiciones, como ser el lugar de festejo del Real Madrid en sus triunfos, ha contribuido a que sea conocida mundialmente.

Justo enfrente encontramos otra bellísima construcción, el Palacio  de Cibeles, denominado antes Palacio de las Comunicaciones. El palacio se puede visitar e incluso subir a su mirador. Acceder al mirador tiene un costo de €3, y los horarios son de martes a domingo entre las 10:30 y las 13:30, y entre las 16:00 y las 19:00.

que ver en madrid Fuente Cibeles
Puerta de Alcalá

La Puerta de Alcalá fue una de las cinco puertas reales de acceso a la villa y es hoy en día uno de los monumentos mas emblemáticos y fotografiados de la capital española. Fue inaugurada en 1778 y su nombre proviene de la calle en dónde está ubicada. A tan solo unos pasos encontramos en Parque del Retiro y hacia allí nos dirigimos luego de tomar muchísimas fotos de la famosa puerta.

Que ver en Madrid
Parque del Retiro

Inaugurado en 1868, El Retiro es uno de los principales parques de Madrid, y el preferido por madrileños y turistas.

Tiene muchos puntos de interés para recorrer en él, podemos destacar el estanque, el monumento a Alfonzo XII, el Palacio de Cristal o el paseo de las estatuas.

Es un lugar ideal para dar unas lindas caminatas y relajarnos en la ciudad española. El horario: desde octubre hasta marzo: de 6:00 a 22:00 horas. Desde abril hasta septiembre: de 6:00 a 24:00 horas..

Museo del Prado

Si continuamos viaje por el Paseo del Prado, llegaremos al Museo del Prado, uno de los museos mas importantes del mundo.

En este segundo día de itinerario, agregamos una visita a un museo. Madrid tiene muchos y muy importantes museos, como el Reina Sofía, el museo Sorolla, el Cerralbo,el museo Thyssen Bornemisza, o tantos y tantos mas, pero al tener solo dos días en la ciudad solo escogimos uno. Nuestra elección recae en el Museo del Prado para poder admirar obras como las Meninas de Velázquez, las Tres Gracias de Rubens, o la Maja Desnuda de Goya.

Ten en cuenta que el tiempo se te pasará volando entre las obras, y si eres muy amante del arte, quizás es bueno que vayas pensando en quitar actividades de este itinerario para dedicárselo al museo del Prado.

Costo de la entrada €15. Horario: de lunes a sábado: de 10:00 a 20:00 horas. Domingos y festivos: de 10:00 a 19:00 horas.

El museo tiene días y horarios con entrada gratuita, para informarte sobre esto, te dejamos acá el enlace a : Museo del Prado/visitas

Estación Atocha

Si seguimos la caminata luego de salir del museo, llegaremos a la estación de Atocha. Mas allá de no tener que ir a tomar ningún tren, es un muy lindo paseo para ver su jardín interior.

Es la estación de trenes mas importante de Madrid, fue inaugurada en 1851, sufrió un gran incendio en 1888, y el 11 de marzo de 2004 fue víctima de un terrible atentado con bombas, que dejaron 191 víctimas.

El jardín tropical de la estación está formado por mas de 500 especies diferentes, hasta el año 2018 en el estanque vivían muchas tortugas, las mismas fueron trasladadas por el Ayuntamiento de Madrid a una zona mejor aclimatada.

Atocha
Interior de la estación de Atocha

► ¿Visitas también Barcelona?, no te pierdas nuestra Guía Completa de Barcelona

Mirador del Círculo de Bellas Artes

Para culminar el recorrido del segundo día vamos a ver a Madrid desde las alturas. Madrid tiene varios miradores, al principio decíamos que el Palacio de Cibeles es uno de ellos, también tenemos el mirador de Moncloa un poquito mas alejado, y la azotea del Círculo de Bellas Artes. Éste último es el elegido por la cercanía con todos los lugares que estamos recorriendo, y el otro motivo es que personalmente me gustan mucho las vistas que se obtienen desde el mismo, aparte de que puedes tomarte un descanso arriba bebiendo algo.

El costo de la entrada es de €5 y los horarios: lunes a domingo : de 09:00 a 00:00 hs . Sábados, domingos y festivos, servicio de cafetería desde las 11:00 hs. Pero como hay otras actividades y los horarios varían les aconsejo consulten en circulobellasartes.com/visitas/

Que ver en Madrid Círculo de Bellas artes

¿Que mas visitar en Madrid?

Por acá terminamos el recorrido de dos días. ¿Si han faltado cosas por ver?, si!, muchísimas. Si tienes mas días para dedicar a Madrid es ideal, es una ciudad con mucho encanto en la que querrás pasar horas caminando. Y en ese caso si, ya podrías añadir mas museos como te contaba mas arriba en el apartado del Museo del Prado, o subir al mirador de la Moncloa como decíamos recién. También visitar barrios como Malasaña, o el Barrio de las Letras, o hacer una visita al Rastro un domingo, son cosas que no pueden faltar. Pero como te decíamos antes, para esto necesitarás mas días.

Para los amantes del fútbol visitar el Santiago Bernabeu resulta imprescindible

El mirador de la Moncloa es una muy buena opción si te ha sobrado tiempo

EXTRAS: mapas y vídeo

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.

Publicado en España, Europa, Madrid.

2 Comentarios

    • Es una ciudad que enamora,gracias por dejarnos tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.