Qué ver en Budapest

Compartir:

Qué ver y hacer en Budapest. Budapest es la capital de Hungría, dividida por el río Danubio es una de las capitales más bonitas de Europa, y con un ambiente especial que te envuelve y te enamora. No en vano es llamada la Perla del Danubio.

Cuatro son los días que le dedicamos, aunque nos hubiese gustado poder dedicarle más. Dividiremos lo visitado en estos cuatro días como para que puedan ir armando su propio itinerario.

Antes de comenzar a recorrer qué ver en Budapest, aclararemos que la moneda en Hungría no es el euro sino el Florín Húngaro, la conversión al día de hoy es 1€ se necesitan aproximadamente 383 HUF, así que los precios deberán convertirlos. Las tarjetas de crédito o débito son aceptadas en la mayoría de los lados, ésta última es lo que nosotros utilizamos, aunque siempre tenemos algo de efectivo.

Dia 1 en Pest. Qué ver en Budapest

Como dijimos al principio el río Danubio cruza esta ciudad, hoy comenzaremos en el lado de Pest.

Cómo siempre nuestro comienzo fue con un free tour por Budapest, el mismo comenzó en la Plaza Kossuth ( en el parlamento) y desde allí hicimos un recorrido de unas 2 horas y media terminando en la Sinagoga de Budapest.

El sistema de free tours está extendido por el mundo, es una manera amena de introducirse un poco en la historia de la ciudad y obtener datos y consejos acerca de la misma. Nosotros siempre los hacemos cuando visitamos un sitio por primera vez. Recuerda hacer tu reserva y dejar al terminar un pago acorde a lo que haya sido el tour

Ya que nombramos al parlamento comenzaremos mostrándoles este emblema de la ciudad y contándoles cómo organizar la visita.

Parlamento de Budapest

Budapest que ver

Es el mayor edificio del país y fue construido entre 1884 y 1902 , es el segundo mayor parlamento del mundo detrás del de Rumanía. ​

La verdad que todo lo que les pueda decir es poco y queda opacado ante la imagen, es maravilloso. Es el imprescindible en una lista de qué ver en Budapest.

Se puede visitar el interior del parlamento y les prometo que vale la pena hacerlo. Les cuento ahora las opciones para hacer la visita.

La visita se puede hacer con audíoguía en español en horarios determinados. La pueden comprar en la web habilitada por el sitio oficial del parlamento, el precio de la misma para visitantes de fuera de Europa es de 10000 HUF (unos 26 €) y la duración del recorrido interior es de unos 45 minutos.►Parlamento de Budapest

Luego está la opción que tomamos nosotros, la visita guiada por el exterior e interior del Parlamento de Budapest. El recorrido cuenta con un guía que recorrerá los exteriores del parlamento durante unos 45 minutos para luego entrar al centro de visitantes y la guía te entrega la entrada al parlamento, se retira y comienzas con la audioguía con el grupo en español de la visita de 45′ en el interior.

Qué ver en Budapest

Como les dije las palabras sobran ante estas imponentes salas, si solo harán una visita en Budapest esta podría ser la indicada.

Muchos unen la visita de Budapest con la visita a Praga,¿has visto nuestro itinerario?►Itinerario de 4 días en Praga

Monumento de los zapatos

Salimos caminando y nos distancian unos 900 metros en los que caminaremos junto al río con la vista de Buda a nuestro frente.

Llegamos acá a un estremecedor monumento. Montones de zapatos junto al río nos recuerdan el asesinato de los judíos en Hungría. Los judíos del gueto de Budapest eran atados en parejas, y tras disparar a uno de ellos, eran arrojados al río. 

Basílica de San Esteban

Junto con el Parlamento de Budapest, son los dos edificios más altos de la ciudad (con 96 m), además del segundo edificio religioso más grande del país. Y si bien el interior es muy bonito nosotros fuimos atraídos por la subida a su cúpula.

La subida es en ascensor aunque hay un pequeño tramo de escalones al llegar, las vistas son simplemente espectaculares. Juzguen ustedes por las imágenes.

El precio de la entrada es de 2000 HUF (5 €) para el interior de la iglesia, 3200 HUF (8€) para la visita a la cúpula y 4500 HUF (12 €) todo en uno. ►Web de la Basílica San Esteban

Plaza de Elizabeth

Caminamos 450 metros mas y llegamos a la Plaza Erzsébet, Elizabeth, nombrada en honor a la emperatriz Sisi es un núcleo de animado movimiento. La noria de Budapest la encontramos acá, así como la fuente del Danubio.

A pocos pasos poco mas de 200m (plaza Vorosmarty) encontramos una de las confiterías famosas de Budapest la Pastelería Gerbeaud.

Continuamos el recorrido para decidir qué ver en Budapest.

Sinagoga de la calle Dohany

Seguimos caminata, 700 metros nos separan de la segunda sinagoga más grande del mundo.

Ya por fuera nos llama la atención por su arquitectura neomorisca y gran tamaño, solo superado en el mundo por la sinagoga de Nueva York.

El interior vale mucho la pena, la entrada la pueden sacar en el lugar o en su web , el costo de la misma es de 9000 HUF ( 23€ )►Web de la Sinagoga de Budapest

Estamos acá en el barrio judío, pueden hacer un recorrido a pie por el mismo por su cuenta o tomar un free tour. En nuestro caso no tuvimos tiempo de hacerlo pero es bueno saber que está esa posibilidad.

Si quieren un lugar en dónde encontrar lugares para comer y esparcimiento para éste u otro de los días la zona de Gozsdu Court es una buena opción, aunque sea solo para ir a ver. Está ubicado muy cerca de la Sinagoga en pleno corazón del barrio judío.

También Street food Karavan, un sitio con puestos de comida es una buena opción y también muy cerca de esta zona.

Y terminamos el día es una buena opción tanto para el día como para la noche

Ruin Pub

Terminamos este día en un bar ruina.¿Qué es un ruin pub? Estos peculiares bares se encuentran viejos edificios del barrio judío. La decoración es con todo lo viejo que puedas imaginar, grafitis y más lo que hace que sean lugares muy coloridos y atractivos a la hora de decidirnos ir a tomar una cerveza o simplemente recorrerlos. Puedes visitarlos tanto de día como de noche y yo que tu no me los perdería.

El más famoso es Szimpla Kert aunque hay varios

Durante todo el recorrido utilizamos el mapa para poder ir guiándonos en el itinerario, para esta y muchas cosas más necesitamos internet. Nosotros viajamos con las eSim de Holafly, que tienen internet ilimitado en toda Europa. ¿Quieres más información? tenemos un post especial explicando cómo utilizarlas► Nuestra experiencia con las eSim de Holafly

Día 2. Qué ver en Budapest

qué ver en Budapest

En el primer día obtuvimos las vistas desde Pest hacia Buda, hoy cruzaremos el Puente de las Cadenas hacia Buda para visitar muchas cosas de ese lado del Danubio y obtener las mejores vistas hacia Pest con la imponencia de su parlamento.

Puedes subir por el funicular pero el precio es elevado. Fue inaugurado en el año 1870 y es un atractivo turístico.

El horario es desde las 7.30 hs hasta las 22:00 horas. 

No se puede utilizar los bonos o tickets ordinarios del Transporte Público de Budapest, tiene ticket propio que se compra en las taquillas de sus paradas. El precio es de 4000 HUF (más de 10€) ida y vuelta, en este momento no hay viaje una sola vuelta,personalmente creo que no vale la pena pagar ese costo.►Info en la web del funicular

qué ver en Budapest

Si caminan un poco más encontrarán ascensores más escaleras de manera gratuita.

Free tour distrito del castillo

En nuestro caso comenzamos con un free tour el recorrido por Buda. El mismo comenzó en la Plaza de Széll Kálmán para comenzar el recorrido pasando por la puerta de Viena.

Continuando la caminata hacia el Bastión de los Pescadores, desde acá obtendremos muy buenas vistas hacia el parlamento.

Bastión de los Pescadores

Bastión de los pescadores, que ver en Budapest

Esta construcción data de 1902, fue finalizada tras casi dos décadas de obras. Sus siete torres conmemoran a las siete tribus fundadoras Hungría. En la fortaleza se encuentra una estatua de Esteban I a caballo.

Las típicas fotos con el Danubio y el Parlamento al fondo son tomadas desde acá. La cantidad de gente es impresionante, poder conseguir un huequito para tomar fotos está difícil. Volvimos para ver la tardecita desde allí, es muy recomendable hacerlo.

A unos pasos encontramos la

Iglesia de Matías

La Iglesia de Matías fue construida entre los siglos XIII y XV teniendo una importante reforma a finales del siglo XIX. 

El precio de la entrada es de 2500 HUF (€ 6,50 ) y para la subida a la torre 2900 HUF (€ 8 ). ►Web de la Iglesia de Matías

Castillo de Buda

Otras de las cosas que ver en Budapest, el Castillo de Buda.

El Castillo de Buda es la residencia histórica de los reyes húngaros en Budapest. La vista y postal del mismo la obtenemos, como vieron en el anterior día, desde Pest, pero acá podemos optar por hacer diferentes visitas, el castillo alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest, o simplemente caminar libremente por todo el predio y también obtener vistas hacia Pest.

Mirador de la ciudadela del monte Gellért

El mirador de la ciudadela en el Monte Gellert es un lugar muy visitado. Si aún te quedan fuerzas y tiempo puedes sumarlo desde acá.

Dicen de él que es uno de los mejores miradores de Budapest, pero no hemos podido comprobarlo.

Esta ciudadela fue construida en 1854 y en 1960 fue declarada lugar de interés turístico.

Nosotros como les dije no hemos llegado hasta allí, pero téngala en cuenta.

BALNEARIO GELLERT

Para terminar el día y descansar después de haber caminado mucho, muchísimo, elegimos el Balneario Gellert, que está en este lado de Buda, justo enfrente al Puente de la Libertad, que por cierto es un muy bonito puente.

Budapest es famosa por tener aguas termales y varios complejos termales con la elegancia de antaño.

Les vamos a mostrar dos opciones para que ustedes elijan, la primera será de este lado, del lado de Buda y es el Balneario Gellert, el otro lo veremos ,mañana y será en Pest, el Balneario Széchenyi

Si bien se  ve que ha perdido el esplendor de otra época adentrarse en este complejo turístico termal parece sumergirse en una película antigua por la edificación que encontramos.

Nosotros acudimos con la reserva ya hecha al Balneario Gellert, el costo de la entrada es de aproximadamente €37 con locker y €39 con cabina para cambiarse y puedes permanecer todo el día en las piscinas si así lo quisieras. Puedes sacar la entrada con cabina para cambiarte o con locker para solo dejar tus pertenencias. En la web oficial la pueden conseguir por algo menos pero no tiene la cancelacion gratuita.

Debes llevar tu traje de baño, chanclas y toalla ya que al menos en ese momento ya no estaban alquilando todo eso sino que solo vendían.

Dentro puedes comprar bebidas y algo para comer si quisieras, los pagos son con tarjeta.

DÍA 3 Qué ver en Budapest

Hoy nos quedaremos en Pest y nos iremos ahora a conocer  el otro Balneario termal para que ustedes puedan comparar y elegir.

Balneario Széchenyi

No son los únicos dos que hay, hay varios más, quizás estos estén dentro de los más nombrados.

Szechenyi ubicado en el parque Varosliget está siempre muy concurrido.

El costo de la entrada es de €37 aproximadamente incluido el locker para guardar las pertenencias, pueden adquirir allí mismo una cabina para cambiarse si así lo quisieran, nosotros acá fuimos con la entrada adquirida para Balneario Szechenyi y agregamos la cabina. Cuando compramos en las web de ventas generalmente lo que nos dan es un voucher para canjear en el lugar, vayan con el mismo lean bien el mismo y preséntenlo, ellos buscarán el proveedor y les darán las entradas. Al igual que en el otro balneario en la web oficial la pueden conseguir por algo menos pero no tiene la cancelacion gratuita.

Para llegar hasta acá aprovechamos a tomar el metro más antiguo de Budapest y la segunda más antigua de Europa solo detrás de Londres, la línea 1.

El precio de; ticket de metro en Budapest tiene un costo de cerca de 1 euro es válido por un solo viaje, tienes paquetes de 10 boletos por 3000 florines (€8), o tienes pase por días. Lo que nunca olvides es validar los mismos al tomar el transporte!.

Castillo Vajdahunyad y parque de la ciudad

Antes de seguir el recorrido por la Avenida Andrassy pueden si quieren dar un recorrido por el parque Varosliget y ver el Castillo Vajdahunyad. El castillo Inicialmente se levantó en madera y cartón para la exposición de 1896, pero tuvo tanto éxito que se reconstruyó utilizando piedra y ladrillo.

Pueden también llegar hasta la Plaza de los Héroes. Pero nosotros luego de una mirada nos íbamos a seguir recorrido por la Avenida Andrassy

Comenzaremos recorriendo la avenida, podemos tomar el metro ya que nos separan cerca de kilómetros, y yendo a la Casa del Terror

La casa del Terror  es un museo con exposiciones sobre los regímenes dictatoriales de Hungría en el siglo XX y una conmemoración a sus víctimas, los  torturados y ejecutados en el edificio.

El costo de la entrada es de 2000 HUF (5€). Enfrente a la casa del terror vemos un trozo del muro de Berlín, viste nuestro recorrido por Berlín?.

Ópera de Budapest

ópera de Budapest que ver en la ciudad

Vamos ahora a un lugar glamoroso, la caminata de 700 metros nos dejará en la Ópera de Budapest.

La verdad que como amante de la música este tipo de sitios trato siempre de  visitarlos, si bien he buscado entradas como para asistir a ver un espectáculo de ópera pero no coincidían con los horarios que nos quedaban disponibles hicimos la visita guiada en español por la misma. Fue un gran acierto porque no nos defraudó para nada sino que superó las expectativas.

Ubicada en la ya nombrada Avenida Andrassy fue inaugurada en 1884 con la presencia del Emperador Francisco José.

El costo de la entrada es de €19. Tienes tres horarios disponibles ya que como decía es guiada en español. ►Entrada para visita guiada a la Ópera de Budapest

En el horario indicado te presentarás en el hall de la Ópera y en ese horario vendrá un guía en español para comenzar con el grupo el recorrido.

Al terminar la visita guiada  tiene una linda sorpresa para lo que nos tuvimos que sentar en la escalinata, un final con pequeños fragmentos de ópera.

Web de la Ópera, próximos espectáculos

New York Café

qué ver en Budapest

Y para terminar la tarde glamorosa nos vamos al que dicen es el café mas lindo del mundo, Café New York.

Vamos a ser sinceros en la opinión, sin lugar a dudas es bellísimo, y vale la pena verlo, pero es costo. Cuando lleguen verán la cola ya hecha de gente esperando entrar.

Y al lado un pase rápido si pagas €5. La fila adelanta muy rápido así que yo no agregaría ese costo a los que ya te esperan dentro. En algunas fechas están habilitadas las reservas online y así acceder de manera rápida►Web Café New York

La selección de postres con los que te encuentras también se ven todos excelentes pero les dejo acá la muestra de algunos precios. Si van por la experiencia de verlo adelante!, como siempre decimos en estos casos se paga la visita, y quería mostrarles para que ustedes decidan.

Si deciden no ir a consumir de todos modos les aconsejo arrimarse hasta la puerta para poder ver la belleza que tiene este café dentro, es impresionante.

Día 4 qué ver en Budapest

Vaci Utca

Nuestro recorrido de hoy nos llevará a pasear por la calle más importante de Budapest junto con la avenida Andrassy visitada ayer. Nos vamos a Vaci Utca.

Caminando entre comercios de marca, ventas de souvenirs y muchos turistas, nos dirigimos hacia el Mercado Central.

Mercado Central

qué ver en Budapest

Caminen por Vaci Ucta pero esperen a comprar los souvenirs en el mercado, miren los precios y luego comparen.

El Mercado de Budapest es el mercado cerrado mas antiguo y más grande de Budapest Es una visita que vale la pena hacer, aunque mas no sea para ver su estructura.

A nosotros siempre nos gusta hacer este tipo de recorridos por mercado así que fue algo que disfrutamos mucho. Encontrarán divididas en sus plantas infinidad de artículos desde souvenirs como les decía , productos alimenticios, ropa, en fin un lindo colorido paseo para hacer.

Este día quedó con menos actividades que los anteriores, pero aprovecharemos a seguir caminata por el Danubio y a hacer ese paseo que la ciudad merece y nosotros disfrutaremos, un Crucero por el Danubio.

qué ver en Budapest

Nosotros elegimos el paseo en barco con cena. El paseo en barco a la tardecita para ver el parlamento es imprescindible, las vistas del mismo iluminado bien vale la pena. Al igual que siempre, tienen diferentes maneras para hacerlo. Los precios empiezan en € 15.

CENAS

Si bien cenamos a veces cerca del hotel, una de las noches cenamos en Varkvarjú , la verdad que la cena fue muy buena y el lugar estuvo lindo también.►Web VarkVarjú

ALOJAMIENTO

El hotel fue una excelente opción, muy cerca de la Basílica San Esteban, el Three Corners Downton Edition. La atención magnífica, el desayuno muy bueno y con parking en la misma instalación, lo que lo hizo una elección perfecta para nosotros.

Booking.com

Acompañantes de viaje, este fue nuestro recorrido de qué ver en Budapest, siempre quedan más cosas para agregar en esta ciudad, pero esperamos sea el puntapié inicial para conocerla, que es como decíamos la perla del Danubio.

Video y mapa qué ver en Budapest

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados

Publicado en Budapest, Europa, Hungría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.