que ver en barcelona en tres dias

Qué ver en Barcelona en 3 días

Compartir:

Qué ver en Barcelona en tres días es lo que te mostraremos en esta guía completa con todos los atractivos interesantes de esta ciudad con tanta personalidad.

Vamos a elegir los imprescindibles si cuentas con pocos días y quieres hacer un lindo recorrido por esta ciudad que tiene tanto y tanto para ofrecer. En nuestro caso le dedicamos 4 días, no era nuestra primera visita, ya habíamos estado en otras oportunidades así que estuvo bien, pero puede pasar que solo cuentes con unos tres días, así que vamos a tratar de resumir las actividades para que efectivamente las puedas realizar en esos días.

Alojamiento

Nosotros elegimos hotel a poca distancia de la estación Paseo de Gracia, y a unos 300 metros de Plaza Cataluña, el Continental Palacete, fue una buena opción con desayuno incluido y el comedor abierto las 24 hs con un bufette libre que es de gran ayuda para esos momentitos en que uno llega al hotel a descansar o ducharse antes de hacer una nueva actividad o salir a cenar.

Bufet del Hotel Continental Palacete

↓BUSCA TU OPCIÓN DE HOTEL EN BARCELONA↓

Booking.com

Sims de datos para estar comunicados

Si hay algo que necesitamos los viajeros es estar comunicados y que no nos venga una cuenta abultada por el uso del roaming. Durante todo el recorrido utilice la sim de Holafly, y me dio un muy buen resultado. Yo recibí la Sim física en mi hotel de Barcelona, pero tienes eSims que las puedes comprar en la web con anticipación a tu viaje, activarlas en tu móvil fácilmente mediante un QR, y así ya tienes todo listo a la hora de llegar a tu destino, super cómodo!. Les dejo acá el enlace con descuento para los seguidores de Europa Acompañada! Código descuento Holafly, EUROPAACOMPAÑADA5

Ahora si, a lo nuestro!, acompañantes de viaje comenzamos juntos este recorrido por Barcelona!!

Día 1 de que ver en tres días en Barcelona

Tour gratis

Es muy difícil decidir dónde comenzar, pero si les diremos que como siempre, elegimos hacerlo con un tour gratis. El encuentro será enfrente a la plaza Cataluña, y a partir de ahí tendremos dos horas para caminar y comenzar a tomar contacto con la ciudad.

Es una buena opción ya que te dará un resumen de la historia de la ciudad, así como datos que a los turistas nos vienen muy bien. Haces la reserva por la web con anticipación y ese día te presentas a la hora indicada, al finalizar el mismo darás una propina acorde a lo que te haya parecido el tour. Reserva TOUR GRATIS POR BARCELONA

Barrio Gótico

Si bien con el walking tour lo recorrerán, vuelvan, siempre lo hago, luego que tengo la información vuelvo a recorrer los lugares de manera mas calmada, creo que el Barrio Gótico tiene un encanto muy pero muy especial, y es un lugar en el que adentrarse en esas callecitas angostas tiene mucha magia. La Plaza Sant Jaume y sus alrededores son encantadores, la muralla romana de Barcelona, el Call el antiguo barrio judío, en fin tienes mucho para descubrir y puedes pasar muchas horas en él.

Catedral de Barcelona

Nos encontraremos allí con la Catedral de Barcelona, pueden entrar a la misma, el costo €9 y los horarios de visita turística son de 10 a 18.30 hs, el último acceso es a las 18 hs. Por mas información te dejamos acá su web

Plaza Felipe Neri

Acá en el barrio gótico podemos hacer una parada en la plaza Felipe Neri. Es una pequeña plaza, toma su nombre de la iglesia barroca que se encuentra en ella. En las paredes de dicha iglesia puede aún verse las marcas de la metralla provocada por una bomba durante la Guerra Civil española.

Basílica Santa María del Mar

La otra visita que realizamos ya en el Born fue a la basílica Santa María del Mar, la llamada Catedral del Mar, conocida por la novela de Ildefonso Falcones La Catedral del Mar, luego convertida en serie televisiva. Es una visita muy bonita, nos gustó realizarla, la subida a la azotea fue un acierto ya que tienes muy lindas vistas desde allí. El precio de la entrada general es de €5, y con subida a la azotea €10, siendo €15 para dos personas.

►Por más información ►Web Basílica Santa María del Mar

A la salida nos detuvimos en el Foso de las Moreras, en este punto situado en medio del Barrio del Born, se encuentra el foso con los caídos durante el sitio de Barcelona de 1714.

que ver en Barcelona en tres días

Mercado Santa Caterina

Si quieren comer o tomar algo antes de seguir el recorrido, el Mercado Santa Caterina será una buena opción, nos separan tan solo unos 400 metros y disfrutaremos del mismo. El horario: permanece cerrrado los domingos, el resto de los días abre 7.30 hasta 15.30 lunes, miércoles y sábados, y hasta las 20 hs el resto de los días.

Santa Caterina, construido en 1844 sobre un antiguo convento del que heredó el nombre y remodelado en 2005, es el mercado cubierto más antiguo de la ciudad.

La espectacular cubierta de coloridos mosaicos fue diseñada por el artista Toni Comella, la cual parte de la metáfora de un inmenso mar coloreado por el recuerdo de frutas y verduras.

Mercado del Born

Luego en este recorrido de que ver en Barcelona en tres días podemos dirigirnos hacia el  Mercado del Born, este antiguo mercado convertido ahora en centro cultural. Se inauguró en 1876 y fue uno de los primeros mercados de Barcelona con esta magnífica estructura de hierro. Hoy día es un centro cultural en dónde podemos ver en su interior los restos arqueológicos del barrio de la Ribera.

Arco de Triunfo

Seguiremos camino hacia el Arco de Triunfo de Barcelona. Fue diseñado como entrada principal a la exposición Universal de Barcelona de  1888 y es una parada obligada en la ciudad para admirarlo y sacarnos algunas fotos.

Parque de la Ciudadela

Podemos terminar el día en el Parque de la Ciudadela, una belleza realmente, y un paseo relajado para hacer.

Fue diseñado por José Fonteseré e inaugurado en 1881. Pocos años después, en 1888, acogió a la Exposición Universal de Barcelona. Son muchos los espacios y edificios que se destacan en él, pero quizás uno de los mas conocidos es la Cascada Monumental.

Hacemos un repaso con el mapa de este primer día de que ver en Barcelona en tres días para ver así que todos los puntos están relativamente cerca y que caminando, perfectamente podemos cubrir estas distancias. Como siempre les digo, agrupen por zonas las cosas a visitar dentro de lo que se pueda.

Día 2 de que ver en tres días en Barcelona

Como siempre les digo yo tomo como punto de partida el mío, dónde yo estaba alojada, pero ustedes irán acomodando el orden de las visitas según les quede mas cómodo desde su alojamiento.

Es así que este segundo día comenzaremos visitando dos de las reconocidas obras de Gaudí, Casa Batlló y la Pedrera. Un poco por cercanía a nuestro hotel pero mas porque aunque ya habíamos sacado las entradas con anticipación, es mejor recorrerlas temprano porque generalmente hay menos gente y uno puede sentirse un poco mas libre al hacer la visita.

Casa Milá ( La Pedrera)

La elegimos para visitar en primer lugar no solo por estar cerca de nuestro hotel , las atracciones que llevan muchos visitantes prefiero verlas en la primera hora disponible ya que se suele encontrar un poco menos de gente y puedes recorrerlas con mas tranquilidad.

que ver en tres días en Barcelona

Te aconsejo llevar las entradas sacadas con anticipación. Tienes diferentes tipos de visita, entre las que destacamos la esencial, con un costo de € 25 para adultos, el horario es de 9 a 18.30 hs. Luego tienes la de la noche, una visita guiada que termina con espectáculo luces en la azotea, el precio es de € 38 y el horario a partir de las 19hs. Tienes también ambas combinadas a un costo de €45. Como verán no son nada baratos los precios, así que quizás opten por elegir solo algunas visitas de pago en la ciudad. ►Reserva tu entrada

►Si tu visita a Barcelona va enfocada mas a ver el modernismo catalán, te aconsejo comenzar con el free tour del modernismo y luego ir haciendo las visitas, ya que tendrás algo mas de información al momento de sumergirte en cada una de las obras. Lo hicimos y lo recomendamos 100%!.

En 1900 el Paseo de Gracia era la avenida más importante de la ciudad, los burgueses más adinerados decidieron edificar sus casas y, en una carrera de exhibicionismo, encargaron los proyectos a los arquitectos más prestigiosos del momento.

Es así como en 1905 Pere Milá compran en Paseo de Gracia y encargan la obra a Antonio Gaudí, con la intención de ocupar el piso principal y alquilar el resto de las viviendas, sería la Casa Milá.

El recorrido nos llevará por la casa y su mobiliario, y una audioguía nos contará detenidamente la historia de la misma. Sitio oficial de la Pedrera ►web

¿Qué tal utilizar un pase turístico en Barcelona?Descubre más con Go City

Tienes varias atracciones imprescindibles incluidas, así que puede ser una muy buena opción para lograr algo de ahorro en las visitas.

Casa Batlló

A la salida de la Pedrera, una corta caminata nos llevará hasta Casa Batlló.

Para mi, si solo puedes elegir una entrada además de La Sagrada Familia, Casa Batlló sería la elegida. La visita es impresionante, me ha gustado mucho y se las recomiendo. El horario es a partir de las 9 hs hasta las 18.30 de martes a jueves y hasta las 20 hs de viernes a lunes. También la recomendación es ir con la entrada sacada previamente. El precio es de €35 para adultos. ►Reserva tu entrada

Originalmente este edificio fue construido en 1877 por Emilio Sala Cortés ( uno de los profesores de Gaudí),en 1903 fue adquirida por Josep Batlló un destacado hombre de negocios. Batlló contrató a Gaudí para la renovación total de la cas dándole total libertad creativa.

Junto con casa Batlló, destacados arquitectos reformaron otras casas que en su día compitieron por los premios urbanísticos convocados por el Ayuntamiento de Barcelona, de ahí que esta zona se conociera como la manzana de la discordia. Sitio oficial ►web

Palau de la música

Después de estos recorridos maravillosos como muestra de la obra de Gaudí, nos vamos a visitar otra obra modernista pero del arquitecto Lluis Domenech i Montaner, el Palau de la Música.

La visita la podemos hacer de dos maneras con guía o con audio guía, el costo es de €18 y €12 respectivamente. El horario es de 9.30 a 15.30 hs pero puede variar si hay algún espectáculo programado. Sitio oficial ►web

En este caso también sacamos la entrada vía web para ya llegar sobre la hora de la visita y no preocuparnos. ¿Si vale la pena?, es una belleza. Dejan tomar fotos dentro del auditorio pero no filmar.

La visita toma 50 minutos. ►Reserva tu entrada

que ver en tres días en Barcelona

Mercado de la Boquería

Después de tanta obra de arte en arquitectura seguramente estemos con ganas de comer algo. Un paseo por la Rambla de Barcelona, compra de algún souvenir mediante llegaremos al Mercado de la Boquería.

El mercado Sant Josep, conocido como la Boquería fue inaugurado en 1840 al aire libre, lugar en dónde se concentraban los vendedores. La cubierta metálica actual se inauguró en 1914, se ha convertido con el paso de los años en el mercado mas emblemático de Barcelona.

El horario de la Boquería es .de lunes a sábados de 8 a 20.30 hs

Si lo encontraste con mucha gente y quedaste con ganas de ver mas mercados te aconsejo sumergirte un poquito en el Raval hasta el Ensanche y dirigirnos hacia el Mercado Sant Antoni.

Con el cuidado debido que todas las guías nos dan en cuanto al Raval, pero que no hemos sentido en ningún momento, nos dirigimos pasando primero en la caminata por el antiguo Hospital de la Santa Cruz, luego por el Gato de Botero, para luego llegar al mercado Sant Antoni.

Mercado Sant Antoni

El edificio, inaugurado en 1882, fue diseñado por el arquitecto Antoni Rovira i Trías, y fue el primer mercado que se hizo fuera de la ciudad antigua.

El mismo tiene una estructura maravillosa, en 2007 el Ayntamiento convocó a un concurso para remodelarlo,. La rehabilitación se inició en 2009 y su reapertura fue en mayo de 2018.

El horario de Mercat Sant Antoni es de luens a sábados de 8 a 20.30 hs

Palau Güell

Volvemos sobre nuestros pasos, tos este último recorrido tu ves como estás de tiempo para hacerlo, sino ya desde la boquería nos dirigimos hacia el Palau Guell.

El Palau Güell es uno de los primeros encargos importantes que recibió Gaudí al principio de su carrera. Eusebi Güell, industrial, político y mecenas, quiso que Gaudí le construyera este peculiar palacio urbano como ampliación de la casa familiar que tenía en la Rambla de Barcelona.

El horario es a partir de las 10 hs, en verano hasta las 20 hs y en invierno hasta las 17.30 hs, último acceso una hora antes del cierre.

El costo de la entrada es de € 12. Les recomiendo la azotea, es muy bonita así como sus vistas. Mas información en su web

que ver en tres días en barcelona

La Barceloneta

Si aún no te has cansado, y comenzaste lo suficientemente temprano como para que aún sobre tiempo, volveremos a tomar la Rambla con dirección a la estatua de Colón y a partir de allí haremos el recorrido hasta la Barceloneta.

Este monumento en homenaje a Colón fue construido también en el marco de la Exposición Universal de Barcelona.

.A partir de acá solo nos resta disfrutar de una linda caminata hasta la playa, si el día y la temperatura son las apropiadas quizás cambien muchas de las cosas anteriores para solo poder descansar en esta costa, si no está lo suficientemente calurosos para bañarse de todos modos no se pierdan terminar el día acá disfrutando del sol.

Acá vemos el mapa con lo que hemos hecho en este segundo día.

Día 3 de que ver en tres días en Barcelona

Comenzamos este último día de que ver en Barcelona en tres días, con la construcción mas emblemática de Barcelona, La sagrada Familia. Como les decía yo prefiero visitar este tipo de atracciones que lleva tanta gente a primera hora y llevar las entradas sacadas con anticipación para evitar las colas.

La Sagrada Familia

El horario de lunes a sábados de 9 a 18 hs, y los domingos de 10.30 a 18 hs. Mas información en su web.

El costo de la entrada es de €26. El precio como verán no es nada barato, pero si han de elegir una sola visita en la ciudad, que sea ésta, es una obra maravillosa.

Diseñada por Antonio Gaudí, aún está en construcción y los que hemos podido verla en el transcurso de estos últimos años vamos notando sus cambios.

Me quedo sin palabras para explicarles que verán, así como ustedes quedarán seguramente sin palabras al entrar en esta maravilla.

Visita guiada por la Sagrada Familia

Recinto modernista de Sant Pau

A partir de acá comenzamos una caminata hacia Sant Pau.

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau nace en 1401 de la fusión de seis hospitales que existían en aquel momento en Barcelona. El Hospital de la Santa Creu, se ubicó en pleno centro de la ciudad, en el actual barrio del Raval, ( en aquel que estuvimos en nuestro segundo día solo de pasada).

A finales del siglo XIX, el crecimiento demográfico de Barcelona hicieron que el Hospital se quedara pequeño. Por esta razón se planteó la construcción de un nuevo edificio, el 15 de enero de 1902 se colocaba la primera piedra del nuevo centro hospitalario, diseñado por Lluís Domènech i Montaner. La inauguración de las nuevas instalaciones no llegaría hasta 1930.

Sobran las palabras para describirlo, solo decirles que es un imperdible de que ver en tres días en Barcelona.

Horario: de lunes a viernes: 10 – 14.30 h fines de semana y festivos: 10 – 17 h

Último acceso al Recinto 30 minutos antes del cierre

Entrada €16. ►Reserva tu entrada

Montjuic

¿Qué haremos ahora?, vámonos un poco a disfrutar del aire libre, nos iremos de visita a Montjuic

Nos bajamos en la estación de metro Paralel y a partir de ahí encontraremos las indicaciones que nos llevan directo al funicular que nos dejará en el teleférico de Montjuic.

El funicular que te lleva al teleferico lo tomas con el ticket de metro líneas L2 y L3, el teleférico si tiene un costo, y está diferenciados según lo que quieras hacer. Puedes llegar también en autobús, líneas 55 y 150. El teleferico tiene tres estaciones, el parque de Montjuic, que es desde donde lo tomaremos, el castillo Montjuic, y el mirador de Montjuic.

El horario es de 11 hs a 18 o 19 dependiendo la estación del año. El costo del billete ida y vuelta es de € 15, puedes subir al castillo y luego parar en el mirador antes de la vuelta, o tienes solo ida que te lleva solo al castillo y puedes bajar luego caminando, el costo es de €10 . ►Reserva tu ticket idea y vuelta

Las vistas desde el teleférico son super bonitas. Desde la parada del castillo tienes unas buenas vistas hacia el puerto. Puedes visitar el castillo , el costo es de € 5, nosotros no lo hemos hecho así que no podemos decirte que tipos de vistas obtienes desde allí ni si merece la pena la visita.

Luego de el retorno, bajamos caminando hasta el edificio del Museo de Arte de cataluña.

No entramos al mismo, pero podemos decirles que toda esta zona es impresionante y hermosa para pasar muchas horas recorriendo sus museos, el estadio olímpico, el Pueblo Español, y luego descender hasta la fuente mágica de Montjuic.

Si quieres obtener la vista hacia montjuic, sube a la terraza del shopping Arenas de Barcelona, esta antigua plaza de toros convertida en centro comercial, hazlo por dentro y no tiene costo subir a la misma, el ascensor panorámico que está fuera, si, € 1.

Park Güell

Y terminaremos nuestro día viendo atardecer desde el Park Guell.

Este parque fue diseñado por Antonio Gaudí, por encargo del empresario Eusebi Güel. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1926.

El costo de la entrada es de €10 y el horario de acceso es de 9 a 17.30 hs,18 o 19.30 dependiendo la época del año.

Un recorrido por el mismo nos hará seguir admirando la obra de Gaudí, y apreciar las vistas desde el mismo. El atardecer en él será sin dudas ….algo magnífco

Free tour por el Parque Güell

Camp Nou

Y así de esta manera terminamos el recorrido de que ver en tres días en Barcelona. Nos resta decirles que si tienen más tiempo pueden visitar el Camp Nou, el estadio del club Barcelona es otra de las visitas importantes en la ciudad. El precio de la entrada es de €33.

Entradas Camp Nou

Y un sin fin de lugares mas como la Casa Vicens, la casa Amatller, el Mercat des encants, culaquiera de estos lugares pueden agregarlos en lugar de algún otro en este recorrido de que ver en Barcelona en tres días.

¿Quieres visitar museos de arte en Barcelona, el pase de Articket BCN es una muy buena opción↓↓

Acá el mapa de este último día

DESCARGAR PDF MAPA ITINERARIO

Si hay algo que no puedes olvidarte es de viajar con un seguro de viaje. Nunca estamos libres de que nos suceda algo en nuestro viaje, desde que nos pierdan el equipaje hasta un problema de salud, por todo esto hay que ser previsores y contratar un seguro que cubra cualquier contrariedad.

Iati seguros

Video

Que ver en tres días en Barcelona

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados

Publicado en Barcelona, España, Europa.

4 Comentarios

  1. Vimos el vídeo de Barcelona, nos aclaró muchas dudas y nos ayuda en la decisión de las visitas.Gracias

    • Muchas gracias a ti, nos alegra haber sido de ayuda, saludos

  2. La verdad fantástico toda la información gracias

    • Muchas gracias!, nos alegra ser de ayuda, saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.