Los mercados de Barcelona son un recorrido muy interesante de hacer debido a la variedad de los mismos, a esta lista le llamaremos los mercados mas lindos de Barcelona, pero tienes muchísimos mas.
Cuando has pensado visitar Barcelona, a que has pensado en visitar la Sagrada Familia, en obras de Gaudí, en la rambla y la Barceloneta, ¿a que si? y está muy bien……………..pero…. ¿no te gustaría dar un recorrido lleno de color, diferente, y poder en algunos lados, solo en algunos, estar con mas gente local? , y no solo piensen en comida descubrirán muchas cosas mas…..¿tentador no?
Acompañantes de viaje, hoy solo calzado cómodo, levantarse temprano, y a caminar para descubrir algunos de los mercados de Barcelona, solo algunos de todos los que tiene esta maravillosa ciudad, que siempre nos sorprende.
►Antes de este recorrido contarles que comenzar la visita a Barcelona con un free walking tour es ideal, te hará tomar ese primer contacto con la ciudad para luego si, largarte a hacer tu propio recorrido.
Indice:
Mercat dels Encants
¿Qué encontraremos acá?, ropa, decoración, artículos nuevos y usados, tiendas y subastas, arte, antigüedades, eso que te está faltando para el arreglo en tu casa, comida, pero sobre todo……gente en busca de su compra y no de la típica foto de turista.
La particularidad de este mercado es su estructura, es como una gran tienda abierta con un gran techo que todo lo ve.

Aunque nosotros no llegamos lo suficientemente temprano como para presenciarlo, los lunes .miércoles y viernes entre las 7 y las 9 de la mañana se llevan a cabo subastas de lotes, artículos de tiendas que han cerrado, casas vaciadas, antiguedades.
Es un mercado de muchos años, tradicionalmente organizado en la calle que cuenta con este estupendo espacio desde 2013 diseñado por el equipo de Fermín Vázquez
Ubicado en Place de les Glories en el Clot, muy cerca de la torre Agbar abre los lunes, miércoles ,viernes y sábados a partir de las 9 hs
La verdad que a nosotros nos gusta mucho recorrer este tipo de lugares con antigüedades, o artículos de decoración, así que fue un paseo al que le dedicamos bastante tiempo, y se convirtió para nosotros, debido a esa gran estructura en uno de los mercados mas lindos de Barcelona.

Nosotros comenzamos por la zona de tiendas mayormente con artículos para el hogar, luego tiendas con antigüedades, libros, artículos de colección, pero lo que mas nos gustó fueron los puestos al ras del suelo, en donde la variedad de cosas antiguas que puedes ver es impresionante.

Pero en este recorrido por mercados ya dejamos a Dels encants y nos vamos al Mercado Sant Antoni
►¿Has visto ya nuestro recorrido de tres días por la ciudad de Barcelona?
Mercat Sant Antoni
Llegamos a este mercado que no tengo ninguna duda es uno de los mas lindos de Barcelona, un imperdible, una joya que descubrir.
Originalmente se trataba de un mercado al aire libre situado en el acceso sur de la ciudad amurallada de Barcelona. Cuando llegaron los proyectos de expansión de la ciudad y el derribo de las murallas, Ildefons Cerdà propuso la construcción de una estructura para garantizar la permanencia del mercado y mejorar el abastecimiento de toda la ciudad de Barcelona que no tenía suficiente con los mercados de dentro de las murallas.


Iba a ser el primer mercado en las afueras de la ciudad, el arquitecto Antoni Rovira i Trias proyecta entonces las instalaciones del Mercado de San Antonio. La construcción terminó en 1882, a principios del siglo XX, los comerciantes de textil del Paralelo y otros productos no alimenticios comenzaron a situarse alrededor del mercado para aprovechar la concurrencia de gente y mejorar su actividad comercial. Así es como nació el Mercado de los Encants de Sant Antoni, y también se incorporarían libreros y coleccionistas los domingos. Hoy día aún conviven los tres mercados.
Dentro de Sant Antoni encuentras una gran variedad de alimentos y los puestos de venta están arreglados con un muy buen gusto, es tan agradable caminar por el mismo, se lo ve tan cuidado y como verán encontramos poca gente, imaginamos que por el horario que elegimos.
También tienes locales con vestimenta, y los domingos ( cosa que nosotros no vimos) venta de libros y artículos de colección
El edificio cerró en el 2007 para su remodelación integral, durante las obras de remodelación se encontró el baluarte de Sant Antoni, uno de los 11 que tenía la muralla medieval, y también un tramo de vía romana, que se incorporaron al proyecto de restauración.
Mercat Santa Caterina
Arribaremos ahora a un mercado arquitectónicamente muy singular, mercado de Santa Caterina.
Nos llamó mucho la atención esa impresionante cubierta de coloridos mosaicos, la cubierta se transforma en la carta de presentación del edificio, con un único inconveniente, que solamente es visible desde la altura, pregúntenme desde cuantos lados quise filmarla para que se apreciara y todo fue en vano. La estructura del mercado de Santa Caterina está formada por un conjunto de bóvedas de madera irregulares. Sin pensarlo, uno de los mercados mas lindos de Barcelona.
Su historia empieza con el derribo del convento de Santa Caterina, cuyos terrenos fueron concedidos al ayuntamiento de la ciudad para levantar el mercado.
Este fue el primer mercado cubierto de la ciudad, inaugurado oficialmente en el año 1848.

El mercado tiene cuatro entradas, la de la fachada principal, las de las calles laterales y la ubicada en la plaza de la parte trasera.
El diseño arquitectónico es de Enric Mirallles y Benedetta Tagliabue. La espectacular cubierta de coloridos mosaicos fue diseñada por el artista Toni Comella. El ingeniero a cargo de la estructura de la cubierta fue José María Velasco Rivas desde el inicio del proyecto en 1997 hasta la finalización de la construcción en 2005.
La cubierta del mercado está realizada con piezas de cerámica esmaltada cuyos colores buscan reproducir los colores de los puestos de frutas y verduras. Las piezas cerámicas están esmaltadas en 67 colores diferentes.
¿Que encontraremos dentro?, una gran variedad de alimentos, imposible no tentarse con algo.
El horario: permanece cerrrado los domingos, el resto de los días abre 7.30 hasta 15.30 lunes, miércoles y sábados, y hasta las 20 hs el resto de los días.
Está ubicado en la Avenida Frances Cambó en Sant Per, Santa caterina i la ribera
El horario es de 8 a 20.30 hs
Está ubicado en Carrer del Compte d’urgellen en el Ensanche.
Nos vamos ahora a un mercado que ya no lo es……
Mercat del Born
El Born Centro de Cultura y Memoria se ubica en el antiguo Mercado de El Born, otro gran edificio de la arquitectura del hierro junto con el Mercat Sant Antoni.


En 1873 el Ayuntamiento aprobó el proyecto para la construcción del Mercado Central de Barcelona y el año siguiente se iniciaron las obras. El edificio fue terminado en 1876. Durante 95 años mantuvo su función como mercado, dividida en dos etapas: una inicial, durante la cual fue el mercado del barrio de la Ribera, y otra, a partir de 1921, actuando como mercado central de fruta y verdura de Barcelona.
En 2002, luego de haber permanecido cerrado durante algunos años mientras se realizaban unas obras para instalar en el edificio la Biblioteca Provincial de Barcelona, aparecieron restos arqueológicos de época medieval del barrio de la Ribera. En 2006 es declarado como bien cultural de interés nacional.
En 2011 comienzan las obras de restauración que finalizan en 2013.
El acceso al centro es gratuito, las visitas a los espacios expositivos y al yacimiento son de pago.
El horario: de marzo a octubre, de martes a domingo y festivos, de 10.00 a 20.00 horas.
de noviembre a febrero, de martes a sábado, de 10.00 a 19.00 horas,
Esta visita quizás no te lleve tanto tiempo como las anteriores, pero vale la pena hacerla
¿Y a dónde nos vamos ahora?, seguimos con el recorrido por los mercados mas lindos de Barcelona, al mas reconocido por los turistas, al mercado mas famoso de Barcelona, a la Boquería
La Boquería
Realmente la Boquería no nos puede faltar en el recorrido para quienes vamos de visita a la ciudad, claro que el ambiente acá será diferente, veremos montones de turistas recorriéndolo, tomando y comiendo algo, es muy bonito y colorido y se entiende la cantidad de visitas que recibe. Sin dudas de los mercados mas lindos de Barcelona sino el mas.

El mercado de Sant Josep conocido popularmente como la Boquería es además de un lugar dónde se pueden comprar productos alimenticios, una atracción turística.
Sus orígenes están al aire libre, hay documentos que confirman la presencia de mesas de venta de carne en el Llano de la Boquería ya entre el 1200 y 1700 en un contexto de mercados ambulantes situados en la Rambla. Estos mercados estaban formados por puestos temporales al aire libre.
La demolición del portal de la Boquería de la vieja muralla de la Rambla se da en 1777y traslado de los carniceros al paseo, en donde irán teniendo varias ubicaciones: entre 1797 y 1801.
En la actual ubicación antes del mercado, estuvo el convento de San José.
Eran los años 1913 y 1914 cuando se dan la colocación del arco modernista de entrada desde la Rambla, proyectado por el arquitecto Antoni de Falguera, y la construcción de la cubierta metálica. Con esta obra, también de Falguera, se cerraba así una etapa caracterizada, primero, por el mar de toldos con que los vendedores se protegían de las inclemencias del tiempo y, luego, por las cubiertas provisionales instaladas en 1874. Con el paso de los años se ha convertido en el mercado mas emblemático de la ciudad.
Es sin lugar a dudas un imprescindible, pero quisimos mostrar algunos de los tantos otros que tiene la ciudad de Barcelona y que sin dudas también merecen una visita.
Ubicado en la rambla el horario es de 8 a 20.30 hs
►¿Quieres saber las mejor manera de llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad?
MAPA
Vemos acá en el mapa la ubicación de cada uno de los mercados .
¿No me van a decir que no son los mercados mas lindos de Barcelona?. ¿Qué otro mercado agregarías a este recorrido?.
►Durante nuestros recorrido estuvimos comunicados siempre con datos gracias a las Sims de Holafly. Las mismas están pensadas para viajeros, te dejamos un enlace con descuento para los seguidores de Europa Acompañada ► Código descuento Holafly


NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados