Setenil de las Bodegas

Compartir:

Setenil de las Bodegas pertenece a la provincia de Cádiz en Andalucía, forma parte de la ruta de los pueblos blancos y está declarado como uno de los pueblos mas bonitos de España.

Con calles cubiertas por rocas, con construcciones que aprovechan las rocas para cerrarlas con paredes y hacer así las casas cuevas, Setenil tiene un encanto muy particular.

Es tomado como un destino por el día, así que las calles están muy concurridas durante las horas de sol, quedando totalmente desierta a la noche. Hablamos del mes de octubre, que fue cuando la visitamos, no sabemos como será en otra época.

Acá no tendremos una listado de cosas para ver, que aunque si las hay, lo mejor es llegar y solo disponerse a caminar para ir encontrando rincones maravillosos, y que Setenil nos sorprenda.

Setenil de las Bodegas
Calle Cuevas del Sol

Si bien un día es suficiente para ver este hermoso pueblo, nosotros elegimos pasar la noche para disfrutarlo de manera pausada.

►Desde Málaga puede ser una linda visita para hacer,¿Viste nuestro post de Málaga?

El pueblo está situado en un cañón excavado por el río , y que cruza el pueblo. Si bien como decíamos todo lo descubriremos a nuestro paso, hay dos calles que son lo mas característico de Setenil, y son la Calle Cuevas del Sol, y Calle Cuevas de la Sombra. Al verlas sabremos enseguida cual es una y cual la otra, simplemente por cómo da el sol en una de ellas y cómo no llega a la otra de lo cerrada que es.

Alojamiento en una Casa Cueva

Nuestro alojamiento fue en una casa cueva. Esta casa cueva la reservamos a través de Booking, su nombre es Casa Cueva La Tosca, está ubicada en el comienzo de la Calle Cuevas de la Sombra, por lo que la ubicación es genial, y no tengo palabras para describir lo bien que lo pasamos y lo agradecidos que estamos por todos los detalles que nos encontramos en la misma.

Pagamos en el mes de octubre €60 la noche.

Busca alojamiento en Setenil de las Bodegas

El coche lo pudimos aparcar justo enfrente a la casa, como les decía, durante el día se ve con muchísima gente el pueblo, así que aparcar no es algo sencillo. Si lo visitas en fin de semana en dónde el ingreso al pueblo con el coche durante ciertas horas no está permitido debido a la cantidad de peatones, va a ser un tanto complicado.

Calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra

Setenil de las Bodegas forma parte de la ruta de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz y es uno de los municipios más pintorescos de toda Andalucía

setenil de las bodegas
Calle Cuevas de la Sombra

Comenzamos la caminata, es claro que las calles cueva del sol y cueva de la sombra se llevan toda la atención, pasaremos mucho tiempo observando esas rocas que parecen haberse fundido con las casas. Entraremos a varios comercios, dentro de los mismo veremos como la piedra hace de techo y paredes, y también aprovecharemos a tomar algo en sus bares.

Un free tour por Setenil de las Bodegas es un muy buen plan

Setenil de las bodegas
Calle Cuevas del Sol

Plaza de Andalucía

Pero a partir de ahí comenzaremos a perdernos en sus calles y a encontrar rincones ta maravillosos como la Plaza de Andalucía, encontraremos acá bares, el ayuntamiento y muy cerca también la oficina de turismo.

Calle Las Calcetas

La Calle Calcetas es otro de los lugares que nos llamará la atención. Pero como les decía, piérdanse por las calles e irán descubriendo rincones realmente maravillosos.

setenil de las bodegas

¿Impresionante no?, la roca parece fundida con las casas. No se pierdan llegar hasta esta calle de las Calcetas

Cómo decíamos Setenil nació aprovechando las formas del cañón creado por el río Guadalporcún, y sus cuevas y recovecos naturales no tardaron en dar albergue a sus primeros pobladores. Más tarde pasaron a ser casas, y hoy en día se ha convertido en uno de los pueblos más visitados de la provincia. Como decíamos al principio, para los que no somos españoles es un lugar un tanto desconocido, del que hace pocos años empezamos a escuchar de él, pero es un pueblo muy visitado por el turismo local, aunque también hay muchos extranjeros, y con lo bello y mágico que es, se entiende. No en vano fue nombrado como uno de los pueblos mas bonitos de España.

Setenil gozó de una gran importancia estratégica durante su periodo musulmán y la reconquista cristiana demoró en llegar, tanto que de ahí proviene su nombre. Fue sitiado siete veces sin éxito, Septem nihil (en latín: Siete veces nada).

Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación

Perdiéndose se encontrarán con la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación, la ermita San Benito, la ermita Nuestra Señora del Carmen, o podrán besarse en este rincón.

Mirador del Carmen

Los miradores son otros de los sitios imperdibles de setenil, seguro los encontrarán en la caminata y no hará falta buscarlos.

A lo lejos la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación. Vista desde el mirador

Calle Herrería

La Calle Herrería es otro de los lugares imperdibles de Setenil de las Bodegas

Se hizo la noche en Setenil, nos quedaba dar un paseo para ver la magia de esas rocas iluminadas, e ir a cenar. Antojos fue el lugar en dónde cenamos, y la verdad que fue una muy buena opción, el lugar es encantador, y la comida muy buena, fue todo un acierto que acrecentó, al igual que el alojamiento, la belleza de la visita a este pueblo.

Setenil de las bodegas

La cercanía con la ciudad de Ronda, tan solo 17 kilómetros, hará quizás que quieras visitar ambas. ¿Has visto nuestra visita a Ronda?

Excursión desde Málaga

Video y mapa

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados

Publicado en España, Europa, Setenil de las Bodegas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.