Nerja, verano azul en la Costa del Sol, Málaga.

Compartir:

Verano Azul fue una serie que en los ’80, mas precisamente estrenada en el año 1981, fuera rodada en la ciudad costera de Nerja en la provincia de Málaga.

Los que tenemos ya algunos años recordamos esa serie juvenil con cariño, y para algunos, como nosotros, es un recuerdo que nos retrotrae a nuestros años en el colegio, cuando al llegar a casa esperábamos se hiciera el horario indicado para poner el canal de televisión, que pasaba una vez a la semana ese capítulo que nos atraparía de principio a fin, incluso con esa entrada que se repetía en cada capítulo, sin posibilidad de saltarla como la hay ahora, y que duraba algunos minutos, algo impensado en estos tiempos.

Verano azul Nerja

No soy de las que cree que todo tiempo pasado fue mejor, ni que hablar que ahora con las plataformas todo es de mas fácil acceso, y que elegimos que ver, cuándo, y en dónde, pero…. hay series que se quedaron en nuestro corazón, y Verano Azul fue una de ellas.

Recorrido por Nerja

Vamos a hacer un recorrido por Nerja, un  recorrido turístico, contando lo que hay para ver, en dónde alojarse, a dónde puedes ir, pero también incluyendo algunas localizaciones de la serie, para los, que como nosotros, aún esperan ver a Chanquete en la Dorada.

Nosotros elegimos quedarnos en Nerja dos días, era nuestra segunda visita, ya habíamos estado en el 2013 pero solo por una noche y quisimos esta vez disfrutarla un poco mas así como de sus alrededores. De hecho iremos a Almuñecar tras unas localizaciones.

Si has pensado en hacer pie en uno de los pueblos de la Costa del Sol, Nerja puede ser una opción, es un lugar encantador.

Llegada y alojamiento

La llegada puede resultar un poco complicada si estás pensando arribar al centro mismo, al Balcón de Europa, ya que no podrás llegar con el coche, pero podrás dejarlo en el parking municipal, aunque el precio es algo elevado, €20 pagamos por el día completo en el mes de octubre de 2021, no se si en temporada de verano lo será mas aún. Pero si lo dejas allí solo acarrearás las maletas unos pocos metros, si como nosotros tienes el alojamiento cerca de la iglesia del casco antiguo.

Nosotros elegimos el Hostal Marissal, la ubicación es privilegiada, dentro es sencillo pero correcto, es una de las tantas opciones que tiene Nerja.

Apartamentos en Nerja

*Hoteles en Nerja

Hostales y b&b en Nerja

Booking.com

El Balcón de Europa

Nerja Verano azul

Y comenzamos por el principal lugar de Nerja, por el Balcón de Europa. Esta maravilla de lugar en el siglo IX fue una fortaleza y en el siglo XVI estuvo situado el castillo bajo de Nerja que fue completamente destruido por los ingleses en la guerra de la independencia.

El Rey Alfonzo XII cuando visitó Nerja en 1885 con motivo de un terremoto ocurrido el año anterior, al ver las vistas desde allí obtenidas dijo que ese lugar era el balcón de Europa. Se ha erigido una estatua del rey conmemorativa de esta circunstancia, que lo presenta apoyado contemplando el Mediterráneo. Fundida en bronce, es obra del escultor Francisco Martín Molina.

Y es aquí dónde se ha rodado una de las escenas del capítulo uno, en dónde Julia conoce a los chicos.

El Balcón de Europa se encuentra colindando con dos de las playas de Nerja más conocidas. Son la playa Calahonda a su izquierda y la playa de la Caletilla situada a su derecha.

Ambas son perfectas para pasar un día de playa, si como nosotros has elegido un alojamiento por esta zona.

►Un muy buen plan es hacer un free tour por Nerja, recorrer esas callecitas tiene mucho encanto y acompañado de un guía resulta la combinación perfecta.

Playa Calahonda

Bajamos a Calahonda por el “boquete de Calahonda, dónde comienza este paseo marítimo que nos lleva hasta la cala, en esta playa se rodaron muchas escenas también, como la del primer capítulo.

Calahonda se trata de una playa pequeña, una calita en el centro de Nerja con gran afluencia.

Es una preciosa playa en el centro de Nerja y una de las playas mas fotografiadas debido a su ubicación. Como vimos se encuentra ubicada en las faldas del paseo Balcón de Europa. No se pierdan hacer unas lindas fotos desde el Balcón de Europa hacia Calahonda temprano a la mañana, la playa luce preciosa a esa hora.

Nerja Verano azul

Aprovechamos a hacer un poco de playa y continuamos el recorrido por la hermosa Nerja.

En el paseo marítimo encontramos la estatua de Chanquete, está acá desde 2019.

nerja verano azul

Volvemos nuestros pasos hacia el Paseo del Balcón de Europa y nos dirigiremos hacia…

Iglesia de El Salvador

Es la principal iglesia de Nerja. Está ubicada entre Plaza Cavana y el Paseo del Balcón de Europa, muy cerca de la bajada a la playa del Salón y junto a un gran árbol llamado por los nerjeños árbol Cerote. En su interior encontramos el mural dedicado a la Encarnación, de Francisco Hernández y el Cristo de Bronce, obra de Aurelio Teno. Es uno de los pocos templos con representaciones de los tres Arcángeles (San Miguel es el patrón de Nerja). 

Plaza Cavana

Seguimos caminando por las calles de Nerja, nos dirigimos hacia Plaza Cavana. Al lado de la iglesia nos encontramos con otra de las localizaciones.

Llegamos a Plaza Cavana, uno de los centro de encuentro de los pobladores y turistas de Nerja, y otra de las localizaciones de la serie.

¿Están en otra ciudad cómo Málaga o Fuengirola y quieren visitar Nerja?, este tour por Nerja y Frigiliana puede ser una buena opción.

La Plaza Cavana es una hermosa plaza en el centro de la ciudad, justo detrás de la iglesia del Salvador , y es un gran lugar para sentarse en las terrazas de los cafés y relajarse.

Nuestros pasos nos llevan al recorrido por calles llenas de coloridos comercios. Pasamos así por dónde fue la lechería de Pancho en la calle El Barrio en el número 23, que claro que 40 años después ya no se parece en nada el lugar.

Las caminatas siempre nos llevan por rincones hermosos de esta ciudad

►¿Tienes pensado visitar la ciudad de Málaga?, mira este post► Qué ver en Málaga

Parque Plaza de los Cangrejos

En el capítulo ‘Pancho Panza’ al comienzo de este, aparecen Pancho, Piraña y Tito en unas ruinas intentando juntar lagartijas.

Estas ruinas eran de una antigua Fábrica ‘los Cangrejos’ o San Clemente, hoy en día ya no está mas la fábrica y en su lugar existe una plaza, Plaza de los Cangrejos en honor a esa fábrica. Aparte de ser un bonito lugar, si caminas junto a la costa obtienes unas hermosas vistas hacia el Balcón de Europa.

Tasca de Frasco ( Bar el Molino)

¿Recuerdan a la tasca de Frasco?, la misma es un bar, el Bar el Molino, si entras encuentras muchas fotos de Verano azul decorándola.

Playa de Burriana

Emprendemos caminata hacia otra de las emblemáticas playas de Nerja, Playa de Burriana. En el camino pasaremos por el Parador de Nerja, en dónde se grabaron algunas escenas del capítulo “El ídolo”, y justo el camino de al lado pasa por lo que fue la casa de Julia en la serie, hoy día está muy tapada por un muro.

Esta playa es un icono en Nerja y Verano Azul.

Por esa bajada llegamos a la Playa de Burriana, que también fuese escenario en varios capítulos de Verano Azul. Considerada como una de las mejores playas del municipio malagueño, la playa de Burriana destaca por sus aguas cristalinas y su arena fina y dorada. 

Encontramos acá al paseo marítimo Antonio Mercero, en homenaje al director de la serie Verano Azul, fue inaugurado en el 2001 cuando se cumplieron 20 años de la serie

En la Playa de Burriana encontramos al emblemático, para la serie Verano Azul en Nerja, el Chiringuito de Ayo. No pudimos no tentarnos y hacer una parada para comer algo en el mismo.

chiringuito de ayo verano azul

Cuevas de Nerja

Nos alejamos un poco de la ciudad y vamos a recorrer las Cuevas de Nerja.

De camino pasamos por el acueducto del Águila. El Acueducto del Águila es una construcción del siglo XIX situada en el municipio de Nerja, cercano a Maro.

La Cueva de Nerja es una de las cuevas más espectaculares de España. Declarada Bien de Interés Cultural en 2006, es una maravilla natural. Esta es una visita que se las recomiendo totalmente, fue también nuestra segunda visita y siguió sorprendiéndonos como la primera vez.

Estas cuevas de Nerja nos recuerdan al capítulo la cueva del gato verde de la serie, si bien las escenas exteriores son en la anterior cueva nombrada, las escenas interiores se filmaron acá en las Cuevas de Nerja.

El precio de la entrada normal es de €12, luego tienes visita nocturna con Miguel Joven (Tito de Verano Azul), y también visita + tren turístico por Nerja. Más información en la web oficial de las Cuevas de Nerja.

Cala Chica ( Playa La Caleta)

Ya que estamos en Maro vamos a aprovechar a visitar los acantilados y ver dos localizaciones de la serie, una de ella la llamada Cala Chica.

De paso vemos el Ingenio de Maro o Armengol es una estampa típica de la serie, aparece en vários capítulos como el primero ‘El encuentro’, ‘El guateque de papa’, etc…

En realidad está en la vecina de Nerja, Maro. Lo encontramos en la carretera que lleva a la cala de Maro y también al acceso a Cala Chica.

También les contamos que en la carretera entre éste y la Cala de Maro es en dónde se ha filmado un a parte de la cabecera del programa, en dónde se los ve en las bicicletas

Y llegamos a la famosa Cala chica, en realidad Caleta de maro o playa de Maro, en dónde se han sucedido infinidad de escenas de la pandilla, una playa que fuese siempre punto de encuentro para ellos, pero quizás el que mas recordemos sea la llagada de Pancho dando aviso de que Chanquete ha muerto.

Parque Verano Azul

Volvemos nuestros pasos nuevamente hacia la ciudad, y terminamos el recorrido por Nerja en el Parque Verano Azul.

nerja verano azul la dorada

El parque Verano Azul, inaugurado en el año 2001, es un obligatorio homenaje del pueblo de Nerja hacia la serie.

Este lugar incluye la copia de la Dorada y un parque infantil donde cada calle de dicho parque tiene el nombre de los personajes de la serie. Los nombres de los personajes están en placas con pies en cada calle, así como los nombres de los capítulos de la serie como mojones en el estacionamiento.

¿Llegas a España desde lejos como nosotros y tener internet todo el tiempo es un problema?. Cuando hacemos este tipo de recorridos en coche siempre utilizamos mapas en el móvil, o queremos estar conectados por cualquier eventualidad. En nuestro caso hemos utilizado la Sim de datos para viajeros de Holafly, una muy buena opción. En el enlace encontrarás toda la información así como un descuento para los seguidores de Europa acompañada con el siguiente código: EUROPAACOMPAÑADA5.↓

VIDEO y Mapa

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados

Publicado en España, Europa, Nerja.

4 Comentarios

  1. Preciosa localidad, no me extraña que fuera elegida para una de las series más emblemáticas pues se lo merece.
    Muchas gracias por compartir estos parajes.

    • Si, es un lugar maravilloso. Gracias a ti por dejarnos el comentario

  2. Excelente artículo. Esta mítica serie ha convertido la localidad de Nerja en el destino favorito de sus visitantes.

    • Muchas gracias!. Si, verdad, un destino que tiene mucho para ofrecer a los visitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.