Fuerte de Bard en el Valle de Aosta, Italia

Compartir:

El Valle de Aosta es una región del norte de Italia, y limita con Francia y Suiza. El valle está ubicado en Los Alpes, y en el mismo encuentras fortalezas, como el Fuerte de Bard, castillos medievales, pequeños pueblos, y viñedos en las laderas. Un recorrido en coche o en bicicleta nos puede llevar a descubrir estas maravillas. Suena atractivo, ¿no?. Entonces comenzamos ya con la visita en el Valle de Aosta al Fuerte de Bard.

Llegada desde Francia

Uno de los puntos de entrada al valle es desde la frontera con Francia. El cruce por túnel Mont  Blanc.

El túnel tiene casi 12 kilómetros de largo y discurre bajo Los Alpes, uniendo Francia con Italia, entre las localidades de Chamonix y Courmayeur.

►El costo del peaje para el cruce del túnel es de €48,80 ida, o € 60.80 ida y vuelta.(2022). Mas información en la web

Durante el cruce, en la radio, obtendrás los reportes de seguridad, en este túnel sucedió un accidente muy grande en 1999, desde entonces se han implementado medidas de seguridad.

El ingreso a Italia viendo los picos nevados es fabuloso. Esta carretera que transcurre por el Valle del Aosta desde el cruce del túnel, nos llevará a Bard, una muy pequeña población, pero en la que encontraremos un fuerte muy interesante. Nos alojaríamos en el cercano pueblo de Donnas, para seguir viaje hacia Turín al día siguiente. ►¿Viste nuestro post de Turín?

Aparecen durante el viaje varios pueblos, y también castillos en las cimas de las montañas, como el de Vérres, Aymavilles, o  el castillo de Sarre, el recorrido por carretera es maravilloso.

Valle de Aosta

Castillo de Sarre en el Valle de Aosta

Fuerte de Bard

Luego de varios kilómetros, en los que íbamos maravillándonos con los paisajes cada vez mas, se llegó a distinguir la figura del Fuerte de Bard. Ya nos estábamos acercando….

Hay referencias de la existencia de esta fortaleza ya en 1034, y es ésta una de las referencias mas antiguas de los castillos del Valle de Aosta.

En 1242 el señorío de Bard pasó a manos de Saboya. La fortificación adquirió protagonismo con el paso del ejército francés en 1704, y mas aún cuando en 1880 al llegar Napoleón encontró atrincherada en el fuerte a una guarnición de 400 austriacos, que durante dos semanas llegaron a mantenerse hasta ser vencidos. Luego de esto Napoleón ordenó desmantelar el fuerte para evitar problemas futuros.

A finales del siglo XIX fue utilizado como cárcel. El fuerte fue restaurado totalmente en 2006, alberga hoy al Museo de los Alpes, el Museo de las Fortificaciones y de las Fronteras, y exposiciones permanentes y temporales.

Mas acá en el tiempo, en el 2015, los seguidores de la saga Marvel vieron como la fortaleza se convirtió en escenario de Los Vengadores, La Era de Ultron, ( Avengers).

El fuerte de Bard sirvió como escenario de Avengers

Cuando llegas, tienes un parking debajo de la fortaleza para dejar tu coche, el costo es de €3 sin límite de tiempo. Visita la web por mas información. Si quieres estacionar de manera gratuita, tienes los parkings  Liéron, o San Giovanni, a unos 200 metros aproximadamente cada uno.

La subida al fuerte es en varios tramos con ascensor panorámico, y unas vistas…..impresionantes!!

Valle de Aosta

Vista del Valle de Aosta desde el Fuerte de Bard

No te pierdas el vídeo, siempre lo dejamos para lo último, pero…. esta vez te decimos que vale la pena verlo ahora para hacerte una idea de lo que estamos contando. Luego vuelve, te contaremos como reservar ese maravilloso b&b que verás en el mismo……

La visita a fuerte como la hemos hecho nosotros, solo subida y recorrido por fuera, no tiene costo. Entrada al monumento € 7. Mas datos en su web

Donnas

A los pies del fuerte encontramos el pueblo medieval de Bard, con tan solo 150 personas, y pegado al mismo el municipio de Donnas. Es aquí, en este último, en dónde teníamos las reservas del b&b para pasar la noche y disfrutar de esta zona que ya nos había conquistado.

Donnas, Valle de Aosta

Llegar a Donnas tuvo un encanto muy especial, con una cierta decadencia que acentúa su autenticidad, sientes estar invadiendo la tranquilidad de unos vecinos que continúan con una vida relajada a los pies de aquellas impresionantes montañas.

Valle de Aosta

El arco romano nos muestra que estamos en la antigua vía consular de las Galias, vía que fue construida por los romanos para unir la capital del imperio, al valle del río Ródano en Francia.

Donnas tiene un tramo de 221 metros de esta antigua vía y un arco de 4 metros de altura tallado en la roca.

Valle de Aosta

Arco romano en Donnas, Valle de Aosta

Con 322 m de altitud, sobre el río Dora Baltea, encontramos a este pequeño pueblo.

Como decíamos fue un centro de gran importancia en la época romana, por ser parada obligada en la vía de las Galias. Acá en este antiguo pueblo, la ventanas del siglo XVI, sus frescos, los portales, hacen que el lugar tenga una atmósfera fascinante.

Se destaca en la ciudad la Fiera del Legno, que se da el penúltimo domingo de enero, y se celebra a lo largo de la calle principal del pueblo medieval.

Alojamiento

Y si hubo algo que acrecentó el encanto, fue el b&b elegido, Le Coeur Du Pont. Nada mas abrir la puerta nos recibieron con trajes típicos, y una amabilidad y hospitalidad a destacar, aparte del encanto de la decoración de su interior, y de las habitaciones con cuidados detalles.

A la noche cenamos en el b&b, y por cierto, también fue muy bueno. Es de los lugares que recomiendo. Si te gustan los lugares simples, pequeños, con un trato familiar, si esos son tus gustos, te aseguro que pasarás….espectacular.

Le Coeur Du Pont en Donnas

↓Buscar hoteles en todo el Valle de Aosta↓

Booking.com

Extras mapa y vídeo

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.

Publicado en Europa, Italia, Valle de Aosta.

2 Comentarios

  1. Muy bonito, me encantan estos fuertes-castillos que hay repartidos por Europa.

    Además, creo que el tiempo nublado que se ve en las fotos les da un toque épico a estos lugares.

    ¡Gran trabajo!

    • Muchas gracias!, el lugar habla por si solo, saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.