¿Qué ver en Dublín?, lugar de nacimiento de escritores famosos como Oscar Wilde, y cuna de la cerveza Guinnes, te dejamos acá las 10 cosas que no te puedes perder en la ciudad.
Indice:
¿Qué ver en Dublín?, los 10 imperdibles
1- El Trinity College

Si hay algo con lo que identificamos a Dublín es con la imágen del Trinity College. Una visita por esta casa de estudios es una muy bonita opción para empezar nuestro recorrido.
Ubicada en pleno corazón de la ciudad, es la primer universidad de Irlanda y una de las mas prestigiosas del mundo, fue fundada en 1592, y permitió el ingreso de mujeres a partir de 1903, siendo una de las primeras universidades británicas en hacerlo.
Puedes entrar a darle un vistazo por tu cuenta, o hacer un recorrido guiado. Para esto último tienes que chequear los horarios: lunes a sábados de 8 hs a 17 hs, domingos de 9.30 hs a 17.30 hs.
Al igual que les contábamos en Oxford, acá también puedes reservar habitaciones en ciertas fechas para alojarte durante tu visita turística. Nosotros utilizamos esta opción y nos resultó muy atractiva. Aparte de estar en pleno centro, tienes el plus de recorrer esta emblemática universidad, y visitar nuestro segundo imperdible de la ciudad…..
Un consejo, si puedes, no te pierdas esta experiencia. Alojarse en el Trinity College .

1a- La Old Library

La biblioteca del Trinity College es la biblioteca mas grande de Irlanda, y una de las mas bonitas del mundo. Impresiona realmente la sala principal de la misma. Los bustos de mármol rodean la sala, representan a grandes filósofos y escritores del mundo, como también a personas relacionadas con el Trinity College.
Dentro tenemos también la exhibición del Libro de Kells, un manuscrito ilustrado del cristianismo celta y perteneciente al siglo IX.
Por todo lo dicho anteriormente, la Old Library es visita obligada si estás en Dublín.

Los horarios: de lunes a sábados de 8.30 hs a 17 hs, domingos de 9.30 hs a 17 hs ,variando de octubre a abril, época en que abre una hora mas tarde de lunes a sábados, y los domingos de 12 hs a 16.30 hs. Las entradas se pueden sacar con anticipación en la página oficial. El precio de la entrada es de €18.
►Otro buen motivo para alojarse en el Trinity College, les cuento lo que hicimos nosotros, sacamos una entrada para entrar temprano, ya que estábamos a tan solo unos pasos, fue levantarnos y entrar a hacer el recorrido. (Miren las fotos y vean que poca gente hay a esa hora).
►DUBLIN PASS, una buena opción para recorrer varias atracciones en Dublín
2- Temple Bar

La zona que no se pueden perder por nada del mundo si van a Dublín, es Temple Bar. Concentra en pocas cuadras la vida nocturna, pero tiene animado movimiento durante todo el día.
Es un distrito repleto de restaurantes, típicos pubs irlandeses, galerías de arte y tiendas. Dar una vuelta a cualquier hora del día por sus callecitas, entrar en los pubs a tomar una cerveza, o disfrutar de algún menú típico en sus restaurantes, es un plan fantástico!.
En el 47 y 48 de la calle principal, encontramos al famoso pub Temple Bar. Es el pub mas conocido y fotografiado de la capital irlandesa, está repleto de gente.., siempre!

¿Por qué ver esta zona en Dublín?, es quizás la zona mas pintoresca de la ciudad, y hacer un recorrido por sus calles es divertido e interesante.
En el medioevo esta zona era un suburbio fuera de la ciudad. Hacia el 1600 Sir William Temple compró varios terrenos, construyó su casa aquí, y se instaló con su familia. En la ubicación de su antiguo hogar, en la esquina de Temple Lane y Temple Bar, encontramos ahora el famoso pub The Temple Bar.
Mas allá de querer tomar algo dentro, merece le eches un vistazo. El horario: de lunes a miércoles de 10.30 hs a 1.30 hs, jueves a sábados de 10 hs a 2.30 hs, y domingos de 11.30 hs a 1 hs.

¿Pensaste en hacer un free tour?, como siempre te decimos es una muy buena opción para tener el primer contacto con la ciudad. ►Reservar free tour por Dublín.
3- Molly Malone

Ubicada frente a Saint Andrews, en el cruce de Gaftoon Street y Suffolk Street, encontramos una señora de bronce empujando un carro cargado, esa es Molly Malone, un icono de Dublín.
Molly Malone, cuenta la leyenda, que en el siglo XVII recorría las calles de Dublín con su carro ofreciendo pescado, y por la noche se dedicaba a la prostitución, muriendo muy joven, a causa de fiebre de la época.
La estatua se erigió en 1988, y se ha convertido algo típico que ver en la ciudad de Dublín.
Chequea mas actividades que puedes hacer en esta hermosa e interesante ciudad
4- Fábrica de cerveza Guinnes

En este lugar de las 10 cosas que ver o hacer en Dublín, encontramos a la fábrica de la cerveza Guinnes, Guinnes Storehouse.
Mas allá de si te gusta la cerveza o no, Guinnes está tan ligada a Irlanda,que hacer el recorrido con las explicaciones sobre su elaboración e historia, se te hará muy ameno e interesante.
¿Como empezó todo?. Artur Guinnes llegó a Dublín en el siglo XVIII e instaló su cervecería. Comenzó haciendo otro tipo de cerveza, y a finales del siglo XVIII centró su producción en la reconocida cerveza negra. Hoy en día la cervecería es una multinacional.
Como te decíamos, el recorrido te lleva por como es su elaboración, y por el crecimiento de la empresa. Puedes servirte tú tu propia cerveza antes de degustarla, y puedes terminar la visita en la azotea del Gravity Bar, obteniendo unas lindas vistas de la ciudad y pasando un momento relajado.
Si vas a visitar muchos lugares de pago, un pase turístico puede ser una buena idea ►Descubre más con Go City

La fábrica de Guinnes está ubicada en el número 8 de St. Jame’s Gate, en la zona este de Dublín.
Para acceder a Guinnes Storehouse, es aconsejable comprar las entradas por internet, ya que los visitantes son..muchos!

Pero aparte de que encontrarás muchísima gente para hacer la visita, el sacarlas con anticipación te permitirá organizarte, ya que no todos los días la entrada tiene el mismo precio, dependiendo del día semanal que sea.
La entrada tiene un costo de €22 aproximadamente, ya que varía según el día escogido. El horario es de 9.30 hs a 17hs, y en los meses de julio y agosto el mismo se extiende hasta las 19hs. Te dejamos la página oficial para chequear los horarios
Pero si quieres disfrutarla al máximo puedes tomar un tour guiado en español , es una recomendación, ya que saltarás la cola y no te perderás nada de la información durante la visita.
¿Llegas a Irlanda desde lejos como nosotros y tener internet todo el tiempo es un problema?. En nuestro caso hemos utilizado la Sim de datos para viajeros de Holafly, una muy buena opción. En el enlace encontrarás toda la información así como un descuento para los seguidores de Europa acompañada con el siguiente código: EUROPAACOMPAÑADA5.↓
5- Puente del medio penique y río Liffey

Un paseo que es muy recomendable, y que no puede faltarnos, es recorrer la orilla del río Liffey, y cruzando el mismo encontraremos un puente muy vistoso, es éste el Half Penny Bridge ( el puente del medio penique).
Construido en 1816, en sus inicios se llamó Wellington, pero al cobrarse un peaje de medio penique para cruzarlo, los habitantes de Dublín rápidamente lo bautizaron como el puente del medio penique, ha’penny bridge.
Te recomendamos hacer un paseo en barco por el río Liffey.
6- O’Connell Street

Llegamos a la principal calle de Dublín, O’Connell Street y sus alrededores. Dublín es una ciudad en la que puedes recorrer muchísimos de sus atractivos caminando, cosa que a los que nos gusta hacerlo lo valoramos mucho.
Y así llegamos a O’Connel St., lugar que no puede faltar en tu recorrido. En la misma destacaremos un monumento con forma de aguja, The Spire, que se eleva 120 metros, y fue construido en 2003.
Otros de los monumentos que se destacan también, son el de Daniel O’Connel, lider nacionalista que da nombre a la calle, y el edificio de correos.
Pero lo principal a hacer en la misma, y sus alrededores, es mezclarte con la cantidad de transeúntes que la recorren y disfrutan del ambiente.

7- Catedral de San Patricio

La caminata nos lleva ahora a St Patrick’s Cathedral, la Catedral de San Patricio es una de las dos iglesias mas importantes de Dublín.
Erigida en honor al patrón de Irlanda, es uno de los lugares que hay que ver en la ciudad.
La entrada tiene un costo de €6, y el horario es de 9 hs a 17.00 hs, aunque varía un poco según la temporada, así que chequea su sitio web.
8- Christ Church

Otro de los lugares que ver en Dublín, es Christ Church. La catedral de la Santísma Trinidad es la mas antigua de las dos catedrales medievales de la ciudad, la otra es la que acabamos de ver en el anterior punto, San Patricio.
Construida en 1028 destaca por su belleza. El precio de la entrada es de €7.50, y el horario es de 10 hs a 16.30 hs, pero varían bastante según el día de la semana y de la temporada. Chequea los mismos en christchurchcathedral.ie/visit-us
9-St Stephen’s Shopping y St Stephen’s Park

Un paseo por Stephen’s Park, uno de los parques públicos mas antiguos de Irlanda, es un muy buen plan, e incluirlo en lo que hay que ver en Dublín es una muy buena idea. El horario es de lunes a sábados de 7.30 hs hasta el atardecer, y los domingos desde las 9.30 hs.
Justo enfrente al parque, en la calle Grafton, encontramos al Stephen Green Shopping Centre. La idea no es ir de compras, sino maravillarse con el diseño de este centro comercial. Con una estructura metálica y un techo acristalado, encontrarás muchas tiendas de todo tipo. Una visita que vale la pena en esta ruta por la ciudad de Dublín.

10- Cárcel Kilmaiham

Convertida actualmente en museo, Kilmainham Gaol es una antigua cárcel en donde muchas personas que lucharon por la independencia de Irlanda, fueron encerradas.
Inaugurada en 1796, hoy en día se puede hacer un recorrido guiado por la misma. La entrada es conveniente sacarla con anticipación en su página web: kilmainhamgaolmuseum.ie
El costo de la entrada es de €8, y el horario va de 9 hs a 18 hs o de 9.30 hs a 17.30 hs, dependiendo de la temporada.
Terminamos acá con las diez recomendaciones, pero Dublín tiene mucho para ofrecer, y también desde la ciudad puedes hacer excursiones por el resto de Irlanda.
EXTRAS: VÍDEO Y MAPA
Otras actividades que puedes hacer en Dublín
►¿Empezamos ya armar el viaje?↓
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.
Increíble artículo y muy buenas recomendaciones. No sabía que era posible alojarse en el Trinity College, y sin duda parece una idea genial ya que es ver el interior sin apenas turistas es todo un lujo.
Nosotros no pudimos entrar a la prisión, por lo que lo tenemos pendiente para la próxima visita a la ciudad que esperamos que sea pronto.
Un saludo.
Muchas gracias!. Si, en verdad alojarse en el Trinity College es una opción muy interesante. Les deseo una pronta vuelta a Dublín, a nosotros nos ha gustado muchísimo, saludos!