Dublín es una de las ciudades con más atractivo de Europa gracias a su encanto y a sus tradiciones. Con una gran cultura literaria, pubs llenos de ambiente y lugares históricos, la capital de Irlanda es un destino turístico ideal para viajar en familia, en pareja o con amigos.
Indice:
Los 9 monumentos más famosos para visitar en Dublín
Si hay algo que destacar en esta ciudad de Irlanda, es la gran cantidad de monumentos que hay para visitar en cada esquina. Cada uno de ellos con sus propias historias y curiosidades. Aquí abajo te dejamos una lista con los monumentos de Dublín más importantes que debes visitar sí o sí durante tu viaje.
¡Ah! Y no te olvides de que Irlanda ofrece otras actividades en los alrededores imprescindibles como el Tour a los Acantilados de Moher desde Dublín. Un paisaje único en donde vivirás una experiencia inolvidable recorriendo kilómetros de acantilados a más de 200 metros sobre el océano. ¿A qué esperas?
Estatua de James Joyce
Como hemos mencionado antes, Dublín destaca por su gran pasado literario y es que esta ciudad de Irlanda ha sido la inspiración y el hogar de numerosos escritores. Un ejemplo es James Joyce, autor de “Ulises”, cuya estatua está ubicada junto a O’Connell Street. Un homenaje a uno de los grandes genios de la literatura universal.
►¿Qué te parece comenzar a conocer la ciudad con un free tour?►Resérvalo desde acá
Estatua de Molly Malone

Otro de los grandes símbolos de la capital irlandesa es la estatua de Molly Malone, que representa a una vendedora ambulante cargando una carretilla llena de mariscos. Se trata de la protagonista de la canción “Berberechos y Mejillones”, escrita en el siglo XIX y considerada por muchos como el himno de la ciudad.
Fabricado en bronce con todo detalle, este monumento de Dublín ubicado muy cerca del Museo del Whisky y del Trinity College, es un “must” para todo aquel que viaja a esta ciudad.
Catedral de San Patricio

La Catedral de San Patricio o San Patrick’s Cathedral es una de las mayores joyas de estilo gótico que alberga Dublín. Un templo dedicado al patrón de Irlanda repleto de monumentos y reliquias que podrás admirar en su interior. La Catedral está ubicada cerca del parque St Stephen Green y se dice que fue construida en el mismo lugar en el que San Patricio bautizaba a las personas que decidían convertirse al cristianismo.
Escultura Famine

Se trata de uno de los monumentos de Dublín más sobrecogedores. Famine es una escultura diseñada por el artistas Rowan Gillespie, que representa las devastadoras consecuencias de la hambruna que asoló la ciudad a mediados del siglo XIX.
Está formada por numerosas estatuas con rostros enfermizos que caminan junto al río Liffey en dirección al muelle. Un homenaje a todas aquellas personas que tuvieron que emigrar para escapar de ese sufrimiento.
Estatua de Oscar Wilde

Descansando sobre una roca en Merrion Square se encuentra Oscar Wilde, uno de los escritores irlandeses más famosos del mundo. Con una colorida chaqueta y un rostro lleno de alegría, Wilde saluda con desparpajo a los turistas que lo visitan. Es una de las estatuas más fotogénicas y está ubicada junto al que fue el hogar de este artista durante los primeros años de su vida, hoy convertido en museo.
►Descubre mas de Dublín con Go City
Dublin Spire

Situado en O’Connell Street, una de las calles principales de la capital, el Dublin Spire o Monumento de la Luz es una de las esculturas más altas del mundo con 120 metros de altura. Fue construido en el mismo lugar en el que se ubicaba la Columna de Nelson, almirante británico de la Batalla de Trafalgar. El origen británico de este monumento y su estilo lo han convertido en uno de los monumentos más odiados por los irlandeses.
Monumento O ‘Connell

Daniel O’Connell fue uno de los principales impulsores de la independencia. Si vas a visitar Dublín no te olvides de conocer esta obra de arte dedicada a uno de los de los personajes más importantes para la República de Irlanda. Míralo con detalle y encuentra los orificios de bala que aún se conservan tras el alzamiento de 1916.
Puente Ha’Penny

Sobre el río Liffey se alza este famoso puente peatonal de la capital. El Puente del Medio Penique recibe este nombre porque cuando fue construido se cobraba un peaje de medio penique a todo aquel que quería cruzar el puente. Su peculiar estructura y su color blanco que destaca sobre el río, hacen de este lugar de Dublín un gran atractivo para los turistas.
El Castillo de Dublín

Por último, no nos olvidamos de una de las construcciones del siglo XVIII más importantes: el Castillo de Dublín. Además de fortaleza, este lugar ubicado cerca del Temple Bar, ha sido asentamiento de vikingos, residencia de Reyes y sede del Tribunal de Justicia, entre otras funciones. Fue reconstruido tras un incendio y en la actualidad su interior está perfectamente conservado. ¡Podrás recorrerlo con una visita guiada y conocer todas sus leyendas y secretos!
¿Quieres complementar que ver y hacer en Dublín?, mira nuestro post ►Los diez imperdibles de Dublín
¿Llegas a Irlanda desde lejos como nosotros y tener internet todo el tiempo es un problema?. Cuando hacemos este tipo de recorridos en coche siempre utilizamos mapas en el móvil, o queremos estar conectados por cualquier eventualidad. La Sim de datos para viajeros de Holafly, una muy buena opción. En el enlace encontrarás toda la información así como un descuento para los seguidores de Europa acompañada con el siguiente código: EUROPAACOMPAÑADA5.
Si hay algo que no puedes olvidarte es de viajar con un seguro de viaje. Nunca estamos libres de que nos suceda algo en nuestro viaje, desde que nos pierdan el equipaje hasta un problema de salud, por todo esto hay que ser previsores y contratar un seguro que cubra cualquier contrariedad.
Iati segurosNOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados