Que hacer en Amsterdam, es quizás una pregunta que muchos nos realizamos antes de emprender el viaje a esa fantástica ciudad. ¿Qué hacer aparte de lo que vemos siempre? como la visita a los cofee shops o al barrio rojo, ¿ Amsterdam es solo eso?, ¿o tiene mas para ofrecernos? ….y la respuesta es: tiene muchísimo mas para ofrecer, y sobre estas otras cosas hablaremos en este artículo.
Que ver y hacer en Amsterdam
Así que comenzaremos acá un recorrido por las diez mejores actividades para hacer en Amsterdam.
Si llegas al aeropuerto de Schiphol lee nuestro post sobre como hacer el traslado desde Schiphol al centro de Amsterdam.
El orden en que las presentamos es aleatorio, ya que todas nos parecen muy interesantes
Free Walking Tour
Hacer un tour gratuito por Amsterdam, los llamados free walking tour, es una actividad muy recomendable para realizar ni bien llegas a la ciudad.
La modalidad de los free walking tour está extendida por el mundo, si bien quizás pueden no parecerte tan completos, nosotros siempre los tomamos el primer día de visita a una nueva ciudad. Tenemos así el primer contacto con la misma, es una buena manera de conocer un poco sus costumbres, su historia, los lugares mas emblemáticos y ubicarte en el ciudad.
En este tipo de tours, tú pagas lo que estimes conveniente al finalizar el mismo. Solo reserva tu tour gratuito y únete a él el día elegido. Los guías siempre son muy atentos y simpáticos, haciéndote el recorrido muy ameno, no olvides dejar un pago acorde a eso.

Visitar los museos
Visitar la cantidad de museos que tiene esta ciudad es una de las cosas a hacer en Amsterdam. La cantidad de museos que tiene la ciudad es interesante.
Comenzando un recorrido por el Rijksmuseum, el museo Van Gogh, el museo de Amsterdam, el museo Nemo, la casa de Rembrandt, la casa de Ana Frank ( de la cuál hablaremos mas abajo), hasta opciones como el museo Madame Tussauds, una casa barco, o la Heineken experience, lo variado de los mismos hace que todos tengamos opciones interesantes.
Te dejamos acá un vídeo con nuestro recorrido por varios de los museos anteriormente mencionados, para que saques las conclusiones de cuales querrías visitar, incluyendo hasta…una iglesia escondida.
Muchos de los mismo están incluidos en la I amsterdam City Card, así que como siempre decimos, saca las cuentas de los precios de las entradas y fíjate si vas a amortizar el mismo, generalmente si haces muchas visitas, el pase turístico vale la pena, aparte incluye el transporte público.
Mercado de las flores
El Bloemenmarkt, el mercado flotante de flores de Amsterdam, es un gran un atractivo para todos los que visitamos la ciudad, así como un lugar preferido por los locales para comprar flores y plantas.
En tu recorrido por las calles de Amsterdam te encontrarás en un tramo del canal Singel a este particular mercado muy colorido. Encontrarás en él, flores, plantas, semillas, bulbos y muchísimos souvenirs para llevarse un recuerdo de la ciudad.
Lamentablemente en 2019 cerró la última floristería del mercado, quedando ahora principalmente solo souvenirs, semillas y bulbos, aunque el recorrido igual sea obligado para turistas
El horario es de lunes a sábados de 9.30 hs a 17.30 hs, y los domingos de 11.30 hs a 17.30 hs. Aunque la recomendación es visitarlo de lunes a sábados, ya que algunos locales no abren los domingos.

Navegar por los canales
Ver la ciudad desde un paseo en barco por sus canales, es muy atractivo. Es un paseo muy recomendable, tienes varias empresas que ofrecen el mismo, la duración es de aproximadamente una hora.
Si sacas la I Amsterdam City Card, ya lo tienes incluido ►Más actividades en Amsterdam
►Reserva tu paseo en barco por los canales de Amsterdam

Vistas de la ciudad desde Westerkerk
Creo que una de las opciones que no puede faltar en cualquier ciudad, es obtener una vista de la misma desde una altura, para obtener una panorámica de los tejados y edificios. En el caso de Amsterdam una recomendación es hacerlo desde el campanario de Westerkerk.
Las vistas son muy buenas, subes acompañado por una guía que te va explicando acerca del campanario y la construcción de la iglesia ( en inglés), los grupos de subida son reducidos y hay que reservar lugar debajo, en la misma iglesia.
La subida está abierta desde abril a octubre en el horario de 11 hs a 15 hs.
El precio de la entrada es de €7.50

Begijnhof de Amsterdam
La visita al beguinaje de Amsterdam vale la pena realizarla, aparte de que seguramente en tus recorridos a pie por la ciudad pases muy cerca del mismo.
El begionaje es un espacio, un patio, rodeado de casas, en las cuales vivían grupos de mujeres religiosas, las beguinas.
Dentro se encuentra una de las únicas dos antiguas casas de madera que se conservan hoy en Amsterdam.
El acceso es gratuito y el horario es de 9 a 17 hs.

La casa de Ana Frank
Si bien podríamos haberla incluido en el apartado de los museos, la quisimos destacar aparte, por la importancia que tiene en una visita a Amsterdam así como la diferencia de tener que reservar las entradas con anticipación mediante la web.
Solo se puede acceder a la Casa de Ana Frank con una entrada comprada en línea, con horario predeterminado, el sitio oficial es: annefrank.org
El precio de la entrada es de €14 y el horario de 9 hs a 17/19 hs.
La visita es muy buena, está muy bien organizada, no puedes tomar fotos o filmar dentro.

Letras I Amsterdam
Fotografiarse frente a las letras de la ciudad es un imperdible. Pero….el mas famoso de los carteles, el que se encontraba frente al Rijksmuseum fue removido en diciembre de 2018. La cantidad de gente que se aglomeraba frente a él fue una de las causas.
¿Dónde podemos ver las letras hoy?
► En el aeropuerto de Schiphol
► Al lado del lago Sloterplas, al oeste
► En un conjunto de letras itinerantes que aparece en varios eventos.

Cerveza y papas fritas!!
Probar la variedad de cervezas que tienes en Holanda, si te gusta esta bebida, es algo que no te puedes perder. Una visita recomendable es ir a la fábrica de Heineken.
Y para los amantes de las papas, comernos un cono de papas fritas mientras caminamos por las calles de Amsterdam, no tiene desperdicio.

Rentar una bicicleta
Lo aconsejaría solo para recorrer los parques o salir a hacer ruta hacia otros pueblos. Dentro de la ciudad quizás resulte un poco arriesgado ya que hay montones de ellas y van a buen ritmo, pero si te animas, adelante, a disfrutar y hacer vida de local!

Un pase turístico es una muy buena idea en una ciudad como Amsterdam ► Descubre más con Go City
¿Qué dejamos fuera de la lista y es típico de hacer en Amsterdam?
Lo típico y obvio en un viaje a Amsterdam es la visita al barrio rojo y a los coffee shops, no lo destacamos porque buscábamos mostrarte todo el resto, ya que Amsterdam tiene mucho para ofrecer.
Y lo otro, es la visita a las ciudades y pueblos de los alrededores, como Haarlem, Volendam, Marken, Zaanse Schans y mas, pero a esas le dedicamos un post aparte.
Si tu viaje incluye también Bélgica, te dejamos acá nuestro último artículo de Bruselas.

¿Dónde nos alojamos?
El hotel que elegimos fue el Hotel Rho, muy bien ubicado al lado de la Plaza Dam y no tan caro como encontramos a la mayoría de los alojamientos céntricos en el mes de agosto.

↓Busca en todas las zonas de Amsterdam para encontrar tu mejor opción de alojamiento↓
Booking.com¿Llegas a Amsterdam desde lejos como nosotros y tener internet todo el tiempo es un problema?. La Sim de datos para viajeros de Holafly, una muy buena opción. En el enlace encontrarás toda la información así como un descuento para los seguidores de Europa acompañada con el siguiente código: EUROPAACOMPAÑADA5.↓
Extra: mapa y vídeo
↓Visita nuestra página en la que te ayudamos a armar tu viaje↓
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados