Villa Serrana es un pueblo entre las sierras del departamento de Lavalleja. Un lugar para el descanso, en donde muchos construyen su casa de vacaciones, y algunos otros ya lo han elegido como su residencia para todo el año.
Es que el entorno natural, la paz que se respira, y la calidez de la gente de la zona, hace que una vez que ingreses a Villa Serrana no te quieras ir mas.
Se accede al lugar por Ruta 8 en dos entradas, la villa fue proyectada y realizada en 1945 por el Arq. Julio Vilamajó como una villa de descanso al estilo europeo, y construida con materiales de la zona.

Indice:
¿Qué ver en Villa Serrana?
Entre calles sin asfalto y mucha vegetación, encontramos cabañas, casas, y hoteles para alojarnos, y así pasar unos lindos días rodeados de la naturaleza del lugar.
La represa Stewart Vargas destaca entre las construcciones de la zona. Es el embalse del arroyo Miraflores, un gran espejo de agua que refleja la belleza del lugar. Fue construida en el año 1958 por el arquitecto del cuál lleva su nombre, y en épocas de sequía abastece a la zona.


El Ventorrilo de la Buena Vista es la emblemática construcción de la zona. Construido por el arquitecto Julio Vilamajó en el año 1946, es Monumento Histórico Nacional y uno de los símbolos de Villa Serrana.
El mismo tiene restaurante, y alojamiento también.

En el año 2019 se inauguró el Espacio Vilamajó: una sala museo en donde se rinde homenaje al arquitecto del Ventorrillo y se presentan exposiciones de diferentes artistas nacionales.
Por suerte la naturaleza mantiene dentro nuestro algo de la intuición primitiva. Porque, ¿qué sería del mundo donde todo fuera explicado o tuviera necesidad de una explicación? Detestable, detestable. La magia existe, tiene que existir, para perfumar la vida y por más que la ciencia chance por matar su madre la Magia: no podrá. Siempre habrá magos o genios que se encargarán de que esto no suceda. Julio Vilamajó
Otro lugar a destacar en Villa Serrana es el Baño de la India, en un lindo recorrido natural llegas hasta el mismo. Es una salto de agua precedido de una represa y tiene una leyenda. La misma dice que una joven india se estaba bañando en el arroyo cuando un joven, que la observaba, se llevó su ropa. Cuando ella se dio cuenta de que no tenía como taparse se quedó en el agua, y murió de frío. Su padre al encontrar el cuerpo ajustició al indio de la tribu que la había espiado y quitado la ropa.
Dice entonces la leyenda que hoy la india sigue frecuentando la laguna convertida en puma, el joven indio la espía convertido en cerro, pero su padre lo vigila sobrevolando el valle, convertido en cuervo.
¿Dónde alojarse?
En Villa Serrana tienes varias posadas y cabañas para alojarte, también puedes buscar alguna casa en Airbnb.
Algunas opciones :
↓Busca tu alojamiento en Villa Serrana↓
Booking.comVisitas en los alrededores de Villa Serrana
Muchos son los lugares a visitar cercanos a la villa si estás pasando unos días en la misma. Se destacan:
Salto del Penitente
Con dos accesos al parque desde ruta número 8, luego de un recorrido panorámico entre sierras encontramos enclavada en la naturaleza a esta cascada. El Salto del Penitente está a unos 20 kilómetros aproximadamente de Villa Serrana.
En el parque tienes un parador y opciones para hacer caminatas, rapel, cabalgatas y muchas cosas mas. Te dejamos acá el enlace: saltodelpenitente.com

Cerro Arequita
A 11 kilómetros de la ciudad de Minas y a 40 kilómetros de Villa Serrana encontramos a este macizo rocoso, una elevación de origen volcánico de 230 mts de altura, que presenta una gruta espaciosa, el cerro Arequita y su gruta Colón.
El Arequita está rodeado de un bosque indígena, y en su falda se halla la llamada Isla de Ombúes, un extraño conjunto de estos árboles autóctonos, que forman un compacto grupo crecido entre las piedras.
A dos kilómetros del cerro está la Laguna de los Cuervos. En las inmediaciones del cerro encontramos al parador El Mirador, desde allí puedes planificar tu subida al cerro o visita a la cueva.
Te dejamos en enlace lavalleja.uy para obtener mas información.
Ciudad de Minas
A tan solo 26 kilómetros de Villa Serrana encontramos a la ciudad de Minas, capital del departamento de Lavalleja.
Varias son los lugares a recorrer en la misma, destacándose la Catedral de la Inmaculada Concepción, su plaza, la confitería Irisarri ( para comprar deliciosos damasquitos y serranitos), y el cerro Artigas, entre tantas otras cosas.


Reserva Parque Salus
El conocido como Parque Salus, hoy reserva Salus, es un paseo típico a hacer en los alrededores de Minas. En él encontramos a la fuente del Puma.
Dice la leyenda que un puma encontró una vertiente de agua pura y cristalina, con propiedades únicas, enclavada en este lugar, y a partir de ahí el manantial pasó a llamarse la Fuente del Puma.
Acá se embotella la tradicional Agua Salus, y en la entrada podemos ver la figura de un puma.
La reserva puede visitarse, así como la fuente, les dejo acá el enlace para coordinar la visita: Reserva Salus.
Vírgen del Verdún
Ubicado en el cerro del Verdún, encontramos al Santuario Nacional de la Virgen del Verdún.
En el camino de ascenso se encuentran las catorce estaciones del Vía Crucis.
El día 19 de abril se celebra, desde el año 1901, la peregrinación a la virgen. La fecha coincide con la de la Cruzada Libertadora de los 33 Orientales, al mando de Juan Antonio Lavalleja.
► Si estás recorriendo Uruguay te invito a visitar nuestro artículo sobre Piriápolis
Extras: mapa y vídeo
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.