Irlanda del Norte es conocida por tener los paisajes mas bonitos para visitar, la belleza natural de esta parte de la isla es muy reconocida.
En un post anterior te contábamos lo que teníamos para ver en Belfast, y también te decíamos que la misma podía ser un excelente punto a utilizar como base para salir a recorrer el entorno natural de la isla.
Pues es eso lo que vamos a hacer hoy, tomar el coche ( ya que lo habíamos rentado en el aeropuerto de Belfast) y salir a conducir por esas hermosas carreteras de Irlanda, rodeados por unos paisajes de ensueño. ¿ Tienes que rentar un coche?, prueba buscar precios en Rentalcars.
Pero antes de echarnos a la ruta para visitar los paisajes naturales mas bonitos de Irlanda del Norte, ¿qué tal un buen desayuno?. En el post anterior de Belfast les contábamos que nos alojamos en el Ten Square Hotel, y desde allí partiríamos a hacer el recorrido.

Indice:
Preparándonos para visitar los paisajes de Irlanda
El recorrido lo puedes hacer por vuestra cuenta ( como lo hicimos nosotros) en coche, pero puedes también hacerlo en transporte público. Para esto último tienes la web de Translink en donde encontrarás toda la información de paradas, horarios, e incluso ya comprar tu billete.
Hacer una ruta en coche por Irlanda del Norte es una opción muy interesante, irás pasando por pueblos costeros con mucho encanto, y las vistas desde la costa son realmente maravillosas. Pero, también es cierto que conducir por el lado izquierdo es todo un desafío, así que si no te sientes preparado para hacerlo quizás es mejor ir en transporte público o contratar un tour.
Si no quieres complicarte, hay varios tours que salen desde Belfast y te llevan a recorrer estos bellos lugares.
Vamos a visitar los paisajes mas bonitos del Irlanda del Norte!!

Ahora si, ya estábamos preparados para el recorrido. ¿ Empezamos? Primer parada Carrick a Rede.
Carrick-a-rede rope bridge
Considerada como una de las mejores experiencias en Irlanda, Carrick a rede recibe unos 250000 visitantes al año para cruzar su puente colgante. Y nosotros íbamos a ser uno mas de ellos para poder vivir la experiencia.
Carrick a Rede es, como decíamos, un puente colgante situado en las cercanías de Ballintoy, tiene una longitud de 20 metros, y está a una altura de 25 metros.
Desde el siglo XVII hay constancia de que los pescadores conocían que por el islote de Carrick pasaban los salmones, los barcos tenían dificultad para arrimarse al islote, por lo que era mas fácil cruzar por un puente creado con cuerdas y así llevar a cabo la pesca del salmón. Hoy en día, con una estructura mejorada, los turistas podemos visitar este magnífico lugar.




La visita
El horario de visita es de 9.30 hs a 18 hs entre abril y septiembre, y hasta las 15.30 hs en noviembre y diciembre. Nosotros la visitamos en el mes de agosto ( aunque no lo crean al ver los abrigos), e hicimos cola para comprar las entradas, así como también tuvimos que esperar un cierto tiempo para que abrieran el paso al siguiente grupo, porque van habilitando por grupos debido a la cantidad de turistas que visitan el lugar, pero imagino que en otras fechas debe tener menos afluencia de gente.
El recorrido por un sendero hasta llegar al puente es muy interesante, obteniendo siempre unas vistas muy hermosas. Es este un recorrido que recomendamos hacer, fue una experiencia magnífica.

La entrada la compras allí mismo y tiene un costo de £7, los tickets los dan por hora para que no entren muchos turistas a la vez, así que una vez que llegas te indicarán cual es la próxima hora de entrada disponible.
Si bien es una visita que no te debería faltar en Irlanda del Norte, si tienes vértigo es aconsejable abstenerse.
Próxima parada……
Calzada del Gigante
La llegada a la Calzada del Gigante la hicimos con el típico clima irlandés…lloviendo. Quizás y sin quizás, la Calzada del Gigante es la visita mas esperada por todos los que vamos a Irlanda del Norte. El lugar que debes visitar en un recorrido por los paisajes naturales de Irlanda del Norte.
La misma es un área que contiene 40000 columnas de basalto provenientes del enfriamiento rápido de la lava de un cráter, ocurrido esto hace unos 60 millones de años. Fue declarada patrimonio de la humanidad en 1986.

Esta increíble formación rocosa tiene una leyenda. La misma cuenta que Fionn, que vivía de este lado de la isla, tenía una desavenencia con Benadonner un gigante escocés. Fionn tomó pedazos de la costa y los lanzó al mar hasta formar un camino y cruzar a enfrentar al escocés. Pero.. al ver a Benadonner tan pero tan grande, huyó a su hogar, no dándose cuenta que había dejado el camino hecho para que el escocés lo siguiera, cosa que éste hizo.
La esposa de Fionn fue muy rápida para resolver la situación, y disfrazó a su esposo de bebé . El escocés al ver lo grande que era el bebé, huyó imaginando cuán grande sería el padre de esa criatura. Benadonner huyó a Escocia destrozando la calzada.

La visita
Tienes varias maneras de llegar hasta acá, nosotros lo hicimos en coche como ya les contamos, puedes hacerlo en bus ( al principio del post les dejábamos el link de la web en donde encontrarán horarios, paradas, etc), o si te animas, puedes hacerlo en bicicleta. Siguiendo la senda Causeway Coast Way puedes realizar el trayecto caminando o en bicicleta si dispones de tiempo, en verdad suena muy tentador. Este tramo es solo una sección del sendero Ulster Way, un recorrido de 1000 km por Irlanda del Norte.
Consejos
Presta atención al próximo consejo: visitar la Calzada del Gigante en si misma es …gratis. Lo que tiene costo es la entrada al centro de visitantes, £10 es el precio de la entrada. ¿Que si vale la pena entrar?, no lo sabemos, porque escogimos hacer la visita de manera gratuita, así que a nuestra llegada esquivamos el Centro de Visitantes y seguimos directamente caminando hasta los senderos que te llevan a la calzada.
Otro consejo: tómate tu tiempo, lo necesitarás. No planees ver muchas lugares en tu día de excursión por los sitios naturales, porque la Calzada del Gigante te insumirá mucho tiempo.
Tienes diferentes tipos de recorridos, los principales son el verde y el rojo. Uno de baja dificultad, y el otro, mas largo y con escalones.
Ve con calzado apropiado, generalmente está todo mojado y puedes resbalar, cuidado!. También lleva siempre un abrigo impermeable, generalmente en Irlanda llovizna o llueve.


La Calzada del Gigante fue descubierta en 1693, y hoy en día es uno de los principales destinos turísticos de Irlanda del Norte. Si no elegiste visitarla en bus, en bicicleta, o en coche, quizás elijas tomar un tour desde Belfast, hay varias opciones ya que como te decíamos es un destino muy elegido. Lo que si te recomendamos, es no perderte este lugar, seguro lo disfrutarás tanto como lo hicimos nosotros.

¿Que mas agregar a este recorrido?
El Castillo de Dunluce
Ubicado en el condado de Antrim, en el pueblo de Bushmills, las ruinas de Dunluce Castle construido en el siglo XII, nos maravillan. Aparecen en la serie Juego de Tronos.

Puerto de Ballintoy
Este sitio tiene la belleza natural de todos los lugares que vamos encontrando en Irlanda, pero aparte sirvió como escenario al rodaje de Juego de Tronos. En el próximo post haremos una ruta tras los pasos de Game of Thrones en Irlanda y allí lo detallaremos mas. Pero aún si no eres fan de la serie te animo a visitar el lugar, está muy cerca de Carrick a Rede y es muy bonito.


The Dark Hedges
Si seguimos pensando en la serie, éste es otro lugar que visitaremos. Esta ruta con los árboles al costado de la misma es maravillosa, ya han cortado el tráfico debido a la gran concurrencia de turistas.


Estos lugares son algunos de los tantos que puedes recorrer en Irlanda del Norte. También ciudades como Londonderry o Belfast, su capital, y ciudad que al menos nosotros, utilizamos como base para desde ahí salir a recorrer la isla.

¿Ya has buscado alojamiento en Belfast?
Booking.comEXTRAS: MAPA Y VÍDEO
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.
Nos encantó visitar Irlanda del Norte y poder disfrutar de los hermosos lugares que compartís.
Aunque todos los puntos que mencionáis nos parecieron increíbles, nos quedamos sin lugar con la Calzada del Gigante, es un lugar imprescindible que visitar en Irlanda del Norte.
Gracias por compartir vuestra experiencia, buen artículo, un saludo
Si!, la Calzada del Gigante es algo realmente impresionante. Gracias a ustedes por compartir vuestra experiencia con nosotros, saludos!!