Que ver en Oxford si vas por el día, o si has decidido dedicarle al menos una noche, es lo que vamos a ver en este post.
A tan solo una hora en tren desde Londres, encontramos la ciudad universitaria de Oxford. Tomada como un destino, por muchos, para pasar solo el día, la ciudad tiene tanto para ofrecer que merece te quedes al menos una noche.
►Busca el mejor precio en el ticket de tren Londres/Oxford
Se la conoce como la ciudad de las agujas de ensueño, expresión acuñada por Matthew Arnold para describir la armonía en la arquitectura de los edificios universitarios.
Indice:
Que ver en Oxford
Pasearemos y descubriremos Oxford juntos, y veremos qué cosas tiene esta ciudad para ofrecerte. ¿Listos acompañantes de viaje?. ¿Qué ver en Oxford?
Teatro Sheldonian

Primera parada el teatro Sheldonian. El teatro Sheldonian, situado en el centro de la ciudad de Oxford, es el lugar oficial de ceremonias de la universidad. Es aquí donde se celebran las graduaciones, se reúne la congregación, y donde los estudiantes son admitidos en la universidad. Su construcción inspirada en el teatro Marcello de Roma fue realizada entre 1664 y 1668.
Puente de los Suspiros

Justo enfrente del conjunto monumental formado por la Biblioteca Bodleiana y el Teatro Sheldonian, encontramos el Puente de los Suspiros de Oxford.
El Puente de los Suspiros une dos edificios del Hertford College, se terminó de construir en 1914 y su denominación popular parece que viene de su parecido con el puente veneciano. Pero hay varias leyendas acerca de su nombre, y una de ellas dice que se llama así por ser el lugar donde se tenían que separar los chicos y chicas alojados en la residencia universitaria, de ahí los suspiros.
Cámara Radcliffe

Llegamos al que quizás sea el edificio más emblemático de Oxford: la Cámara Radcliffe.
Muy cerca de la Biblioteca Bodleiana, y de la iglesia de Santa María la Virgen, encontramos la Cámara Radcliffe. Construida en 1749 según el diseño del arquitecto James Gibbs, tenía como objetivo albergar la biblioteca científica Radcliffe, lo cual sucedió hasta que en 1850 su colección fue trasladada a otra sede.
Después de que la biblioteca científica Radcliffe se mudase a otro edificio, la Cámara Radcliffe se convirtió en salas de lectura adicionales de la Biblioteca Bodleiana.
La cámara fue usada como localización en las películas : El secreto de la pirámide, La guerra del opio, El santo, y La brújula dorada.
Es uno de los imperdibles que ver en Oxford. Se puede hacer la visita en un pequeño tour por la misma, sitio web.

University Church of St Mary the Virgin

A muy pocos pasos de donde estamos, (la mayoría de las atracciones turísticas están en el centro y a poca distancia a unas de otras), encontramos la iglesia Santa María la Virgen.
La iglesia universitaria Santa María la Virgen, es la más grande de las iglesias parroquiales de la ciudad. Y algo que debes saber es que subiendo a la misma obtienes las mejores vistas de Oxford!!
Desde acá si disipan las dudas de por qué es llamada la ciudad de las agujas,
El ticket tiene un costo de £5 y es una de las visitas más recomendables de Oxford. Pero chequea la información e incluso saca tus entradas en su página University Church.

¿El recorrido va atrapando verdad?, puedes complementarlo con un recorrido en el bus turístico de Oxford.
Continuamos con que ver en Oxford y nos vamos a ……
Biblioteca Bodleiana

La Biblioteca Bodleiana es la principal biblioteca de investigación de la Universidad de Oxford, es una de las bibliotecas más antiguas de Europa y la segunda más grande de Gran Bretaña, sólo superada por la British Library de Londres.
Algunas escenas de Harry Potter fueron filmadas en la biblioteca Bodleiana. El salón de la Divinity School, se utilizó como enfermería en una de las películas, y la biblioteca Duke Humphrey library sirvió para filmar la biblioteca de Hogwarts.
►TOUR DE HARRY POTTER POR OXFORD
►Si eres fan de Harry Potter, tenemos un articulo sobre una ruta de Harry Potter en Edimburgo.
Los tickets para entrar a la Biblioteca Bodleiana los puedes sacar en línea en su web Bodleian Library, tienes tours de 90 minutos de 60′ o de 30′.

Nosotros elegimos el tour de 30 minutos que tiene un costo de £9, e incluye el recorrido pon la Divinity School y la biblioteca medieval de Duke Humphrey.
Christ Church

Christ Church es uno de los colleges más grandes que constituyen la universidad de Oxford en Inglaterra. Además de ser un college, el Christ Church es la iglesia catedral de la diócesis de Oxford.
Consulten la disponibilidad de los horarios, ya que es un college en funcionamiento. Les dejo acá la web de Christ Church. El costo de la entrada es de £16.
El college también está vinculado a un personaje fantástico como es Alicia en el País de las Maravillas. Charles Dogson, que fue profesor de matemáticas del propio college, fue quien escribió la historia de Alicia, firmó con el seudónimo de Lewis Carroll, para proteger la identidad de la familia y de la niña de la que era amigo.
Si bien el Christ Church College ha sido y es el colegio universitario de Oxford más grande y prestigioso, así como el más visitado por los turistas, las películas de Harry Potter han llevado la imagen de su imponente salón comedor por todo el mundo.
Que las escenas hayan sido filmadas en el comedor del college es una falsa leyenda, ya que en realidad las escenas fueron filmadas en los estudios de Londres. Dicen que el comedor de Hogwarts está inspirado en éste, pero si visitan algún otro college, verán que todos poseen un comedor muy similar.
Si quieren ver otro comedor no se pierdan el apartado en este post “¿Dónde nos alojamos?, ya que lo hicimos en un college y desayunamos en un comedor al mejor estilo Harry Potter!!

Las escaleras que dan acceso al comedor si han sido utilizadas en la película. Recordaremos a Mcgonagall recibiendo a los alumnos parada encima de la misma.
Si eres fan de HP es un imperdible que ver en Oxford.

Caminata por la ciudad

Una buena caminata por la ciudad te hará descubrir rincones maravillosos. Perderte por sus calles es quizás el mejor plan.
Una visita a la zona comercial no puede faltar en esta ruta. Tampoco te puede faltar la visita a alguno de los pubs más tradicionales de la ciudad como el The Bear Inn.
►Mas actividades para hacer en Oxford
Verán ahora, porque decíamos, que es un destino que merece, que nos quedemos al menos una noche…
Si bien nosotros escogimos el Christ Church hay muchos colleges para visitar en Oxford, los primeros se fundaron en el siglo XIII y en la actualidad hay 38 colleges, los cuales se han convertido en el gran atractivo turístico de la ciudad, pues buena parte de ellos son visitables. Es muy interesante poder visitar estas residencias de estudiantes, desde una de las más antiguas el Balliol College, hasta la más grande, el Christ Church College.
Pero mucho más interesante suena si les decimos que podemos quedarnos a dormir en uno de ellos… si así como leyeron.
¿Dónde nos alojamos en Oxford?

Nuestro alojamiento en Oxford fue en una habitación de estudiantes del Keble College. Muchos colleges en verano rentan para turistas las habitaciones disponibles de los mismos ya que sus alumnos están de vacaciones.
Aprovechamos así, ya que fuimos en el mes de agosto, de vivir una experiencia diferente en cuánto a poder disfrutar un college por dentro, incluyendo desayunar en el gran comedor al mejor estilo Harry Potter.

Hay páginas web que se dedican a eso, en nuestro caso lo reservamos a través de University Rooms, verás habitaciones individuales, dobles, con baño privado o con baño compartido, ahí filtras según tus preferencias y verás que opciones hay disponibles.
Tuvimos una experiencia parecida alojándonos en el Trinity College de Dublin, les dejamos el post por si no lo vieron.
Pero si viajas en otra estación que no sea verano, o no te convencen los lugares ni los precios, tienes variedad de b&b y hoteles en Oxford para alojarte.
Desde esta hermosa ciudad partimos hacia Los Cotswolds, un lugar con mucho encanto que te recomiendo ver en el post.
