Visitar Dijon en la región de la Borgoña francesa, nos hace pensar en ¿que ver en la ciudad de la mostaza?. Quizás la hayan sentido nombrar por su gran calidad de vinos, o quizás por su mostaza, Dijon es la capital de la región de Borgoña, al este de Francia, una de las principales áreas vitivinícolas del país.
Dos cosas a destacar en esta ciudad y en esta zona, la primera, su centro histórico, del cuál estaremos hablando en las siguientes líneas, y la segunda, el recorrido por la ruta de los viñedos, la ruta Des Grands Crus, ruta que hemos relatado y pasado tips para hacerla, en el anterior post.

Pero hoy nos dedicaremos pura y exclusivamente a hablar de esta encantadora ciudad: Dijon.
Vamos por puntos, veremos dónde alojarse en la ciudad y también que ver y hacer en la misma, para que vuestro viaje sea una experiencia maravillosa, como lo ha sido la nuestra. ¿Por dónde empezamos?…. vamos por lo que hay para ver y luego les contamos en dónde alojarse, que por cierto, nuestro alojamiento fue….encantador!
Visitar Dijon, que ver en la ciudad de la mostaza.
Durante los siglos XIV y XV Dijon fue la capital del Ducado de Borgoña, y es así que nos encontramos con un muy elegante casco antiguo.
Como imaginarás la ciudad tiene mucho para ofrecer. No tiene un turismo masivo, por lo que es doblemente recomendable, ¿empezamos?
Plaza de la Liberación

Comenzamos el recorrido en esta hermosa plaza francesa, corazón del centro histórico de Dijon. Si hay algo que visitar en Dijon, esta hermosa ciudad, esto es la Plaza de la Liberación. Hacía calor aunque recién era mayo, y los niños se mojaban en los chorros de agua de la plaza. Escenas propias de películas, que uno imagina mientras disfruta del paseo….

Desde la misma plaza seguimos viendo que visitar en Dijon, y vemos que no solo debería ser conocida por su mostaza.
Palacio Real de los Duques de Borgoña
Es una destacada construcción ubicada en la Plaza de la Liberación. Construido a partir de 1364, tiene varias remodelaciones y ampliaciones. El conjunto ahora alberga al Ayuntamiento de Dijon, y al Museo de Bellas Artes.

Palacio de Justicia
El Palacio de Justicia, era el antiguo parlamento de Dijon. Fue construido en el siglo XVI, en estilo renacentista.

Torre Philippe Le Bon
Si quieres obtener una vista panorámica de Dijon, la obtendrás desde la Torre Phileppe Le Bon, con 46 metros de altura.
La subida es con guía, en horarios fijos, puedes hacer la reserva en la oficina de turismo, tiene un costo de €5.

Continuamos la caminata para visitar la ciudad, para saber que ver en Dijon, y como siempre decimos, para perderse entre sus calles, que es lo mejor. Y así llegamos a …
Iglesia de Notre Dame
Es una belleza de construcción, tiene una fachada muy particular, fue construida en el siglo XIII. No se pierdan la visita al interior, la entrada es gratuita.

Iglesia San Miguel
La iglesia San Miguel data del siglo XVI, tiene una fachada renacentista pero con mezcla de estilos arquitectónicos, ya que su construcción fue entre la transición entre el gótico y el renacimiento.

Place Francois Rude y Rue des Forges
La plaza Francois Rude es pequeña pero con mucho atractivo. En la caminata vemos la mezcla de los antiguos edificios junto a los actuales comercios. Rue des Forges y las calles que de ella salen tienen un encanto muy especial. En muchos locales encontrarás la tradicional mostaza de Dijon, como para traértela de souvenir.


La caminata por la ciudad es lo mas recomendable, encontrarás rincones maravillosos. Aunque no tiene un turismo masivo, tienes varias y diferentes actividades para hacer en Dijon.
Plaza de los Duques de Borgoña
Un rincón que a mi me encantó. Una pequeña plaza, rodeada de bellas construcciones, pero por sobre todo rodeada de tranquilidad.

La catedral de Dijon
Por último dejamos la visita a su catedral. La Catedral de Dijon fue terminada en el siglo XV. En este caso, la caminata será un poquito mas larga desde el centro. Pero al final del post les dejamos un mapa con todas las ubicaciones, incluidas las del hotel y del restaurante que pasamos a detallar, y verán que está todo muy pero muy cerca, como para poder hacerlo caminando.

¿Dónde nos alojamos para visitar Dijon?
Tienes varios alojamientos céntricos, a buen precio en donde quedarte, pero les voy a contar en donde nos alojamos nosotros, porque creo merece la pena le echen un vistazo.
El alojamiento elegido es un antiguo monasterio recientemente reciclado y convertido en hotel/apart hotel, y a tan solo unos pasos de todo lo que tienes para visitar y ver en Dijon.
Odalys City Dijon Les Cordeliers, fue el alojamiento elegido, la atención fue buena, el desayuno también, pero lo que mas destaca es el encanto del lugar y la comodidad de las habitaciones. Les dejo unas fotos para que se hagan una idea,


¿Dónde comimos en el casco antiguo de Dijon?
Tienes muchísimos lugares en dónde comer o cenar en la ciudad de Dijon. Lugares pequeños, con encanto, y con la característica buena cocina francesa. Nosotros elegimos un pequeño lugar en la calle Rue Almiran Roussin, un lugar muy céntrico, con buen ambiente, amabilidad y buena comida.


Extras: MAPA Y VÍDEO
↓¿ Quieres que te ayudemos a armar el viaje?, empecemos con las reservas↓
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.