Qué ver en Burdeos, esta ciudad francesa que vale la pena descubrir, conocida por tener varios de los vinos más famosos del mundo, por una arquitectura y cultura destacable que le ha valido el sobrenombre de la pequeña París, en resumen una ciudad que seguramente los enamorará como lo hizo con nosotros.
Bordeux o Burdeos es una ciudad portuaria del suroeste de Francia, capital de la región de Nueva Aquitania y la prefectura del departamento de Gironda.
¿Cuántos días dedicar a Burdeos?. Pienso que al menos tres para poder ver lo que les dejaremos acá, aunque sin dudas tiene mucho más y necesitaríamos muchos más días para recorrerla bien y tranquilamente, en nuestro caso no disponíamos de más días.
Indice:
Free walking tour Burdeos
Comenzamos este recorrido de qué ver en Burdeos con un free tour, los mismos cómo saben nos gustan hacerlos siempre al llegar a una ciudad para a partir de allí comenzar con un recorrido a nuestro aire ya con información de la ciudad y datos que aprovechamos a preguntarle a los guías.
Luego de terminado el tour y en el mismo lugar en dónde quedamos, vemos el puente de piedra.
Puente de Piedra

Este puente de piedra atraviesa el río Garona. Construido entre 1810 y 1822 por órdenes e Napoleón I está registrado como monumento Histórico desde 2002.
Dejamos de observar el puente por un momento e iremos a encontrarnos con la atracción que quizás sea la que más llama la atención en esta ciudad y de la que seguramente han visto impresionantes fotos en Instagram, y que además nos anima a sacar nuestro niño interior y jugar por un rato en el agua. Hablamos del espejo de agua de la Place de la Bource.
►Si están armando un recorrido por Francia no se pierdan este recorrido por► Rocamadour
Espejo de agua

Es el lugar más fotografiado y uno de los sitios que ver en Burdeos, entre el Garona y la fachada del siglo XVIII, el Espejo de agua forma parte ahora del Patrimonio Mundial contemporáneo.
Dos centímetros de agua sobre una gigantesca losa de granito transforman el mágico lugar en un espejo en dónde se reflejan las antiguas fachadas, el tren que pasa y montones de niños y adultos que juegan en las aguas, convirtiéndose en un espectáculo maravilloso.
La recomendación es ir con tiempo para disfrutarlo, más si es verano y les toca un día de mucho calor como nos pasó a nosotros, y la otra recomendación es que aparte de ir de día vayan también a la noche.
Y desde acá cruzaremos hacia la Place de la Bource y volveremos nuestros pasos rumbo al puente de Piedra para ver en el camino a una de las 6 maravillosas puertas que tiene la ciudad.
Puerta Cailhau

Esta magnífica puerta de la Edad Media fue construida entre 1493 y 1496 permite el acceso a ella. Nosotros no lo hemos hecho, el costo del mismo es de €5.
Nuestros pasos nos llevarán ahora a otra de las puertas, la Puerta de Borgoña.
Puerta de Borgoña

La Puerta de Borgoña fue construida a mediados del siglo XVIII, fue parte de un proyecto más amplio en la mejora de Burdeos, que llevó a cabo el alcalde marqués de Tourny. Su construcción se llevó a cabo desde 1750 hasta 1755.
Basílica San Miguel
Continuamos nuestra caminata descubriendo que ver en Burdeos y vamos a conocer la Basílica San Miguel.
Construida a partir del siglo XIV al XVI, es característica del estilo gótico flamígero.
La basílica tiene la peculiaridad de estar dotada de un campanario fuera del santuario.
Fuera de la iglesia encontramos un mercado callejero muy pintoresco, pero nos vamos a ver un mercado cerrado, el Mercado de los Capuchinos.
►¿Conocen el Valle de Dordoña?, si están armando un tour por Francia quizás sea una buena idea agregar unos días en la zona►Pueblos del Dordoña
Mercado de los Capuchinos
Pero continuamos y arribamos al mercado de los Capuchinos. El primer mercado semanal se celebró aquí el 2 de octubre de 1749, por iniciativa del marqués de Tourny, que hizo importantes obras en el barrio. Luego de varios cambios a través de los años, su última renovación data de 1999. Como en todos los lugares a los que vamos visitar un mercado siempre es encantador.
Tener internet siempre es importante. Durante este viaje a Francia estuvimos comunicados con la eSim de Holafly, sacamos la de uso ilimitado en Europa por la cantidad de días en que estuvimos y fue una muy buena opción. La activas mediante un código QR sigues las instrucciones y lista para usar, no en todos los modelos de móviles funciona, así que miren bien en la página si les puede servir. Con nuestro código tienen un 5% de descuento en la compra. Les dejo acá el enlace con descuento para los seguidores de Europa Acompañada! Código descuento Holafly, EUROPAACOMPAÑADA5
Puerta de Aquitania y Plaza de la Victoria

Arribamos a otra de las puerta de la ciudad, la puerta de Aquitania y la Plaza de la Victoria.
Esta antigua entrada a Burdeos fue construida entre 1754 y 1755 y dedicada al duque de Aquitania.
La columna de mármol ubicada en el centro de la plaza, celebra el patrimonio vinícola de Burdeos.
Cruzamos el arco para llegar a la famosa calle Rue Sainte-Catherine..
Calle Santa Catalina
La calle Santa Catalina es conocida como la calle peatonal mas larga de Europa. Esta calle es uno de los dos principales ejes que atraviesan el centro histórico de la ciudad. Ella corta el centro desde la plaza de la Victoria que acabamos de visitar hasta la Plaza de la Comedia.
Grosse Cloche

Llegamos ahora a otra de las puertas de la ciudad, la Grosse Cloche. La Gran Campana formaba parte de las murallas de Burdeos, es la puerta mas antigua aún en pie de Burdeos.
Se puede ver en una visita guiada el costo es de €6.
Una corta caminata nos espera hasta llegar a la catedral de Burdeos y la Torre Pey Berland
Catedral de Burdeos y Torre Pey Berland

La catedral de San Andrés de Burdeos es uno de los principales monumentos y la iglesia más importante de la ciudad. Desde 1998 forma parte del Patrimonio de la Humanidad como parte del sitio Caminos de Santiago de Compostela en Francia.
La entrada a la misma es gratuita. Al igual que la anteriormente visitada Basílica de San Miguel el campanario lo tiene separado, es la Torre Pey Berland. Fue edificada en el siglo XV y temiendo que la catedral no pudiera con el peso de la torre y sus campanas se construyó separada de la iglesia. Se puede subir para obtener bellas vistas, el costo de la subida es de €6.
Puerta de Dijeaux

Perdiéndonos entre calles y plazas llegamos a la Porte Dijeaux. Fue construida por André Portier en 1748.
Plaza de Quinconces y Monumento a los Girondinos

Seguimos con este recorrido de qué ver en Burdeos y nos vamos ahora a ver una de las plazas más grandes de Europa, la Plaza des Quinconces y en ella en Monumento a los Girondinos.
Esta gran plaza fue trazada en 1820 y el monumento principal en memoria de los girondinos fue erigido entre 1894 y 1902.
Gran Teatro de Burdeos

Unos pasos más y llegaremos a la Place la comedie y en ella encontraremos al Gran teatro.
Fue construido entre 1773 y 1780 y es un emblema para la ciudad. Es monumento histórico de Francia y dicen sirvió de inspiración a Charles Garnier para la creación de la ópera de París.
Desde acá salió al menos en nuestro caso el free tour por Burdeos que tomamos el primer día.
Enfrente al teatro encontramos el Le Gran Hotel de Bordeaux, en su azotea tiene un bar al que se puede acceder y disfrutar aparte de unas muy buenas vistas, lamentablemente no pudimos hacerlo.
La plaza cuenta con los restaurantes de dos chefs famosos superestrellas, Gorden Ramsay en el Grand Hotel y su equivalente francés Philip Etchebest al otro lado de la calle en el Grand Theatre!
Y ahora si nos vamos dos lugares que son visitas diferentes en la ciudad.
El primero será el Bassins des lumieres, un espectaçulo de luz en una antigua base de submarinos y por último la cité du vin.
Les Bassins des Lumiéres

Cómo les decía el lugar de la visita será esta base de submarinos abandonadas, ya solo pensar en entrar a ver cómo es me llamaba la atención y….. entrar a un sitio totalmente oscuro hizo que pensara por un momento si había sido buena idea ir….pero solo fue un momento Ni bien empezó el espectáculo de luz y música que se refleja en las paredes y las aguas de la construcción quedé maravillada.
Como siempre les digo los gustos dependen de cada persona pero solo les puedo decir que a mi me encantó.
El precio de la entrada es de € 14,50, las puedes sacar online en la página oficial de Les Bassins des Lumieres.
No les puedo dejar la música original por los derechos de autor, así que luce e impacta menos de lo que es verlo ahí en vivo.
La Cité du Vin

Y por último les cuento cómo nos resultó la visita a la Cite de Vin.
Llegamos a la ciudad del vino, a la cité du vin. Es este una visita temática, dedicada al vino. La Ciudad del vino ofrece una visita lúdica para disfrutar un recorrido por el mundo enológico a través de la historia y geografía de las regiones vinícolas mundiales. Al finalizar el recorrido subirás a la terraza con vistas al Garona y a la ciudad para degustar dos copas de vino.
Si eres muy fan del eno turismo es algo que no te puede faltar, te da mucha información sobre el cultivo y elaboración en los diferentes países, es muy interactivo, pudiendo asistir toda la familia.►Cité du Vin
La ciudad ofrece muchos más lugares que puedes ver en Burdeos como el jardín Público o el barrio Chartrons con su mercado.
¿Qué tal una visita al Mont Saint Michel?
Alojamiento en Burdeos
¿Dónde nos alojamos para hacer este recorrido de qué ver en Burdeos?. Nos alojamos en el Best Western Grand Hotel Francais. Muy buena ubicación y muy buena atención.
►¿En dónde alojarnos en Burdeos?
Cenamos en diferentes lugares, uno de ellos fue la Brasserie Bordalessa.
Si tienen varios días y quieren agregar más cosas una visita a Saint Emilión es una buena idea, un pueblito medieval situado a tan solo 40 km de Burdeos conocido por los vinos producidos en sus alrededores. La visita a su abadía y vinedos bien valen dedicar un día más a esta zona.
Recuerden siempre, al armar las vacaciones, sacar un seguro de viaje. Nosotros usamos Iati, desde nuestro enlace tienen un 5% de descuento en la contratación del mismo.
Mapa y video
Video
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados