El Valle del Dordoña está situado al suroeste de Francia y es una de las zonas más hermosas y auténticas del país. Sus colinas y valles ondulantes están salpicados de pueblos medievales, castillos impresionantes y paisajes naturales.
Haremos un recorrido por tan solo algunas de sus ciudades y pueblos. Comenzaremos en Beynac et Cazenac, Castlenaud la Chapelle, La Roque Gageac en dónde nos embarcaremos por el Dordoña, luego haremos noche en sarlat la Canedá para proseguir por Perigueux.
Nuestro punto de partida fue la impresionante Rocamadour. Si quieres ver más sobre la misma te la dejamos acá ►Rocamadour qué ver y cómo organizar la visita
Indice:
Beynac et Cazenac

Este es un pueblo medieval que encontramos situado en una colina escarpada con vistas al río Dordoña.
Uno de los principales atractivos del Valle del Dordoña es su rica historia. La región ha sido habitada por los humanos desde tiempos prehistóricos, y todavía se pueden encontrar numerosos sitios arqueológicos y cuevas con arte rupestre de esa época. También hay muchas ciudades y pueblos antiguos que han conservado su arquitectura y estilo de vida tradicionales.
Otro punto fuerte del Valle de Dordoña son sus castillos. Hay muchos castillos impresionantes en la región, como el Château de Beynac, el Château de Castelnaud y el Château des Milandes. Muchos de ellos se encuentran en la cima de colinas y ofrecen unas vistas espectaculares de los alrededores.
Y dentro de ese marco diremos que Beynac es conocido por su impresionante castillo, el Château de Beynac, que es uno de los castillos más espectaculares de la región. Construido en el siglo XII, el castillo se encuentra en la cima de una colina y ofrece vistas panorámicas del valle. Los visitantes pueden recorrer las habitaciones del castillo, que están amuebladas con antigüedades, y explorar los jardines y terrazas.
Un paseo por estos lugares de ensueño también pueden ser hechos en excursión desde Sarlat, fíjate porque la mayoría son en inglés►Excursión por los pueblos del Dordoña
Castelnaud la Chapelle
Ponemos rumbo hacia la Roque Gageac pasando primero por Castelnaud la Chapelle.
El castillo de Castelnaud es un impresionante castillo que se encuentra en la cima de una colina con vistas al río Dordoña. Construido en el siglo XII, el castillo ha sido restaurado y ahora es un museo que cuenta la historia de la guerra en la Edad Media. Dentro del castillo, los visitantes pueden ver una gran colección de armas y armaduras, así como un modelo a escala de una máquina de asedio medieval.
Pero el Valle de Dordoña no es solo historia y castillos. También es un paraíso natural con una rica biodiversidad y una gran variedad de paisajes. Hay parques naturales como el Parque Natural Regional Périgord-Limousin, ríos y lagos para disfrutar de actividades acuáticas como la canoa o el kayak, y numerosos senderos para hacer senderismo o ciclismo.
La Roque Gageac

Así que ahora nos dirigimos a la Roque Gageac para embarcarnos por el río Dordoña.
Este es un pintoresco pueblo situado en la orilla del río Dordoña. Está construido en una ladera empinada que ofrece vistas impresionantes del valle. La Roque Gageac es conocida por sus casas tradicionales de piedra caliza, sus estrechas calles empedradas y su jardín exótico en la parte superior del acantilado. También hay una fortaleza que data del siglo XII, que solía ser una residencia de la nobleza local.
Embarcarse en gabarras por el Dordoña

Las gabarras de Norbert son unas barcazas de madera típicas de la región del Valle de Dordoña que ofrecen paseos por el río Dordoña desde La Roque Gageac. Norbert es el propietario y operador de estas gabarras, y ha estado ofreciendo paseos por el río durante más de 30 años.
Las gabarras son botes de madera que tradicionalmente se usaban para transportar mercancías a lo largo del río Dordoña. Ahora, las gabarras se utilizan principalmente para el turismo y para ofrecer a los visitantes una forma única de explorar la belleza del Valle de Dordoña desde el agua.
El paseo en las gabarras de Norberto resultó una experiencia maravillosa y relajante. Durante el recorrido, pudimos disfrutar de las impresionantes vistas del valle desde el agua, incluyendo los acantilados y pueblos medievales Además, el guía de la gabarra ofrece explicaciones interesantes y enriquecedoras sobre la historia, la cultura y la vida silvestre de la región aunque son en francés cuentas con una audioguía en español que te ayudará con la información acerca del recorrido
En definitiva, un paseo en las gabarras en La Roque Gageac es una actividad muy popular en la región del Valle del Dordoña, y es una excelente manera de explorar el río y admirar la belleza natural y la arquitectura del lugar. La verdad que recomendamos hacerlo.
En resumen, La Roque Gageac, Castelnaud y Beynac et Cazenac son tres lugares impresionantes en el Valle de Dordoña que ofrecen una mezcla de historia, arquitectura, paisajes y cultura francesa. Cada uno de ellos tiene algo único y especial que vale la pena descubrir y explorar en detalle durante una visita a la región. Cómo siempre, quedamos cortos en la cantidad de días hubiésemos necesitado al menos uno más, ya que a estos pueblos pueden sumar varios más como Bergerac.
Sarlat la Canéda

Pasamos la noche en Sarlat la Cáneda. El hotel elegido fue el Hotel Montaigne. Ubicado tan solo a unos 150 metros del centro histórico es una buena opción para pasar una noche en esta hermosa ciudad.
Si estás buscando una ciudad con ese encanto francés, con es naturalidad de no parecer estar esperando la foto de ningún turista, Sarlat-la-Canéda es la elección perfecta. Esta ciudad medieval, situada en el corazón del Valle de Dordoña, es conocida por sus estrechas calles empedradas, sus edificios históricos y su rica cultura gastronómica.
La ciudad de Sarlat-la-Canéda ha sido declarada como una de las ciudades más bellas de Francia, y por una buena razón. Su casco histórico cuenta con una gran cantidad de edificios de piedra, mansiones y palacetes del siglo XV y XVI, así como iglesias góticas y renacentistas. Una de las principales atracciones de la ciudad es la Place de la Liberté, una hermosa plaza rodeada de edificios históricos y cafeterías al aire libre, donde se puede disfrutar de la vida local y saborear la comida y el vino. El mercado ubicado en una antigua iglesia es otra de las novedades que encontramos.
Uno de los puntos fuertes de la ciudad es su comida, y en particular, el foie gras. Sarlat-la-Canéda es conocida por su producción de foie gras, y encontrarás numerosos restaurantes que lo sirven. Además, la ciudad cuenta con un mercado semanal de alimentos, donde podrás encontrar productos frescos y locales, como trufas, champiñones, frutas y verduras, así como vino y queso de la región.

En la mañana nos encontramos con el mercado de Sarlat, los días sábados en la mañana Sarlat amanece con un mercado en sus calles, en la zona histórica.
El encanto de caminar por sus calles es algo que no olvidaremos, esas cosas que se salen de las cosas comunes que los visitantes hacemos y que resultan tener un encanto muy particular.
Las aceitunas, los quesos, las frutas y verduras estaban en esos puestos tentando a todos los que pasábamos. La verdad daba mucha pereza marcharse pero otros destinos nos esperaban.
Périgueux
Seguiríamos ruta hacia Périgueux, una ciudad histórica situada en el departamento de Dordoña, en la región de Nueva Aquitania, en el suroeste de Francia. La ciudad tiene una larga historia que se remonta a la época romana, y cuenta con una rica arquitectura y cultura.
Uno de los principales atractivos de Périgueux es su centro histórico, que cuenta con numerosos edificios antiguos, estrechas calles empedradas y plazas pintorescas. El centro histórico de la ciudad está dominado por la catedral de Saint-Front, una impresionante iglesia románica construida en el siglo XII que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. La catedral es conocida por sus cinco cúpulas y su impresionante arquitectura
Desde acá seguiríamos viaje a otra ciudad francesa, pero eso ya quedará para el próximo post.
Video
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados