El tour contrastes de Nueva York es una de las opciones interesantes que tenemos para hacer en Nueva York. ¿Pero en que consiste el mismo?
¿Qué es el tour de contrastes de Nueva York?
Es el tour mas famoso de la ciudad y te adentra en la diversidad cultural existente en la misma, lo cuál sin lugar a dudas resulta muy interesante. Luego de haber escuchado mucho de él en vídeos y blogs, elegimos probarlo por nosotros mismos.
El tour visita cuatro de los cinco condados que conforman la ciudad de Nueva York, recorre durante el mismo Manhattan, Bronx, Queens y Brooklyn.
¿Cómo hacerlo?
Tienes varias empresas que lo hacen, todas mas o menos tienen el mismo recorrido, la misma duración ( unas cuatro horas), y el mismo precio, ( ronda los u$s 50/60).
Nosotros escogimos el tour estándar en bus ►reserva el Tour Contrastes, y nos resultó muy bueno.
Tienes también un tour en minibús, que te recogen en el hotel ►reserva el Tour Contrastes Vip, es poca la diferencia de precio con el estándar, y si quieres estar mas cómodo es una buena opción.
¿Llegas al aeropuerto JFK y quieres hacer el traslado en metro hasta tu alojamiento en Manhattan?, mira este post detallado de como hacerlo ► traslado en metro desde JFK a Manhattan
Comienzo del recorrido del Tour Contrastes
La salida del tour es desde Manhattan, recorre el oeste del mismo hacia el norte. Durante el trayecto, en bus o minibús, pasaremos por lugares como la Quinta Avenida mientras la guía te irá relatando el estilo de vida de los habitantes de esta zona de Manhattan.
Harlem
La primera parada será en Harlem, este barrio con tradición afroamericana, y con lugares emblemáticos como el teatro Apollo, lugar que viera dar sus primeros pasos a Michael Jackson entre otros. O el Cotton Club dónde pasaran artistas como Louis Armstrong.

Veremos las típicas construcciones que muestran las casas de Harlem, luego de un recorrido en el autobús por sus calles, hicimos la parada en estas casas, en las que se está llevando un plan de re habitación para que estas sean habitadas nuevamente luego de una reestructura muy favorable desde hace años en este barrio.
►Una opción muy interesante para hacer en Harlem, es ir a una misa Gospel, celebraciones que acogen a la población afroamericana de Nueva York.
Bronx
La primera parada en el Bronx la haremos en el estadio de los Yankees. Lo podremos observar por fuera mientras la guía nos habla de su historia. Este nuevo estadio está en funcionamiento desde el 2009 ,suplantando al anterior.

O puedes disfrutarlo viendo un partido de beisbol ►entradas para los New York Yankees
La segunda parada en el Bronx, es en la comisaría en donde se rodara, en los años ’80, Fuerte Apache con Paul Newman. La guía en todo momento no deja de darte información acerca de los barrios, en este caso, sobre la inseguridad existente años atrás, y cómo se ha ido revirtiendo, aunque aún hoy la hay.

Comienza luego el recorrido por algunos de los graffitis del Bronx, el primer graffiti visitado es el de Big Pun dedicado al rapero fallecido en el año 2000.
Trasladándonos unas pocas cuadras, encontramos el característico I love Bronx.

Los graffitis marcaban las zonas y territorios de las pandillas dentro del barrio, desde hace años y como medida para acabar con las zonas de las pandillas, las penas por pintarlos se endurecieron bastante, hoy en día los graffitis que vemos cumplen una función de expresión artística en su mayoría.

Luego de dejar atrás el Bronx ,vamos para el barrio de Queens.
Queens
Llegamos a Queens y la parada es en el parque Flushing Meadows Corona Park.
Encontramos acá la famosa Unisfera, construida para la feria mundial de 1964. El globo terráqueo está hecho de acero inoxidable, y mide 37 metros de diámetro.
De la feria quedaron también las torres del pabellón de Nueva York, las mismas que vimos en la película Men in black.

Williamsburg, Brooklyn
Continuamos viaje hacia Williamsburg, en Brooklyn, acá vemos el estilo de vida de una comunidad de judíos jasídicos, comunidad que tiene tradiciones muy arraigadas.
Hicimos una parada en el lugar, entramos a una panadería, y aprovechamos a ver en pocas cuadras el estilo de vida de esta comunidad.

Al llegar a Dumbo ,en Brooklyn, terminó el tour, en nuestro caso podíamos elegir bajarnos acá, o cruzar de nuevo a Manhattan, y aquí nos quedamos.
Tengan en cuenta que éste fue nuestro recorrido, los mismos pueden variar un poco en el orden de las visitas o las paradas.
Un recorrido a pie por la zona, comer pizza en Grimaldi’s , o cruzar el puente caminando puede ser un buen broche.

Pero ahora viene la pregunta: ¿vale la pena hacer el tour contrastes?. Sin ningún lugar a dudas: sí!
¿Ya viste nuestro post sobre la subida a la corona de la Estatua de la Libertad?
¿Llegas a Estados Unidos desde lejos como nosotros y tener internet todo el tiempo es un problema?. Las Sims e eSims de datos para viajeros de Holafly son una muy buena opción. En el enlace encontrarás toda la información así como un descuento para los seguidores de Europa acompañada con el siguiente código: EUROPAACOMPAÑADA5.↓
