Hoy nos espera una ruta más glamorosa, por ese París de avenidas y jardines.
¿Comenzamos?
Esta será una ruta a pie, de tan solo unos 2,5 a 3,5 km aproximadamente veremos las diferentes opciones en el trayecto, y el costo será de €0, también variando si optan por entrar a dos de los lugares que veremos en el recorrido.
Punto de comienzo, Iglesia de la Madeleine.
Indice:
Iglesia de la Madeleine

Comenzamos visitando esta construcción emplazada en el distrito número 8. Resulta atractiva desde el exterior y nos despierta curiosidad ya que su construcción parece un templo griego, y no tiene ni cruz ni campanario.
Su construcción se extendió entre los años 1764 y 1842. Cuando estalló la revolución francesa la iglesia se encontraba aún a medio construir y se detuvieron las obras. Pasado el período revolucionario, en 1806 Napoleón pensó en convertirla en un Panteón en honor a su ejército, se derribó lo construido y se levantó cómo la vemos ahora, pero finalmente decidió que el edificio volviera a su uso original como iglesia.
Visitar su interior no tiene costo, por lo que vale la pena darle una mirada al mismo. Tiene muy poca iluminación, veremos tres cúpulas en su interior, y sobre el Altar Mayor se puede ver una escultura que representa la Asunción de María Magdalena. El órgano de tubo está considerado uno de los mejores de París. Página oficial para mas información.
Terminado este recorrido, iremos en línea recta por la rue Royale algo mas de 500 metros hasta desembocar en la magnífica Place de la Concorde.
Al comenzar la caminata ya divisamos la plaza con su obelisco y al fondo el Palacio Borbón, sede de la Asamblea Nacional.
Plaza de la Concordia

Llegamos a la Plaza de la Concordia, seguimos en el distrito 8. Está ubicada en el comienzo de Champs Elyseés. En su centro está el Obelisco de Luxor, es un obelisco proveniente del Templo de Luxor de la antigua Tebas (Egipto), fue colocado en la plaza en 1836. El Obelisco de Luxor fue catalogado como monumento histórico de Francia en 1937.
La rodean el Hotel Crillón, el Hotel de la Marina, la avenida de los Campos Eliseos y el Jardín de las Tullerías. Tiene dos fuentes monumentales completadas en 1840. La fuente sur conmemora el comercio marítimo y la industria de Francia, y la fuente al norte conmemora la navegación y el comercio en los ríos de Francia.
Al terminar de admirar esta plaza, tan solo cruzaremos y así accederemos al Jardín de las Tullerías. Otro lugar en dónde pasar horas.
Jardín de las Tullerías
Este jardín une la Plaza de la Concordia, en dónde de estábamos, con el Museo del Louvre.
El horario es de 7 o 7.30 a 19.30, 21o 23 dependiendo de la temporada. El jardín cuenta con dos estanques como para tomar un lindo descanso, también con hermosas estatuas de Rodin, o Giacommeti por ejemplo.
Encontramos también al Museo l’Orangerie en el que puedes ver obras del impresionismo y post impresionismo, destacan las pinturas de Monet. La entrada tiene un costo de €12,50 y está incluida si posees el Paris Pass. ►Entrada para Museo de la Orangerie
Cómo decíamos, el parque une la Plaza de la concordia con el museo del Louvre. Podemos hacer la visita al mismo, la entrada tiene un costo de €17 y está incluida si tienes el Paris Pass de tres días o más. ►Entrada visita guiada por el Museo del Louvre
¿Has pensado en un pase turístico para visitar los lugares mas emblemáticos de París?

Por mas información ►página oficial del Museo del Louvre
De cualquiera de las maneras elegidas, visitando el Louvre o no, seguiremos hacia nuestro nuevo punto que será la Place Vendome.
►Hemos nombrado al Paris Pass para la entradas para los museos recién nombrados, no nos detenemos en la explicación de todos los pases existentes ya que tenemos un post que explica de manera detallada. Y también aclarar que aunque tengan el pase necesitarán hacer la reserva previa tanto en el Louvre cómo en el museo de la Orangerie. Lo dicho siempre, chequeen páginas oficiales de los pases porque todo cambia bastante seguido.
Plaza Vendome

Nos separan tan solo unos 300 metros de caminata hasta llegar a la famosa plaza, seguimos en el distrito número I.
Nos reciben en esta rue de castiglione una serie de mosaicos personalizados, así que no olviden bajar la mirada, son muy bonitos.
Llegamos acá al punto máximo de glamour de esta ruta, lujosos comercios cómo Gucci, Van cleef, Cartier, Lous Vuitton, y hoteles com el Ritz rodean esta plaza.
Es una de las plazas de París mundialmente célebres por ser desde el siglo XIX uno de los epicentros del lujo en París.
En esta plaza es el lugar donde falleció el compositor polaco Frédéric Chopin. Y es también dónde está el hotel, el Ritz, desde dónde saliera Lady Di antes de su fatal accidente.
En el medio vemos a la célebre columna Vendome, fue erigida por órdenes de Napoleón en 1810 para celebrar su victoria en la batalla de Austerlitz.
¿Qué tal un recorrido con un guía que nos vaya explicando todo?, para mi los free tours son siempre una buena idea. ►Reservar free tour por París
Ópera Garnier

¿Seguimos caminata? caminaremos 700 metros aproximadamente para visitar nuestro último punto en esta ruta glamorosa, la Ópera Garnier, llegamos ahora al distrito número IX.
Acá podemos visitarla por fuera y terminar nuestra ruta, o entrar y ver este magnífico edificio por dentro.
Napoleón III ordenó su construcción al arquitecto Charles Garnier, siendo su apertura en 1875.
Es un edificio de estilo monumental, decorado con columnas y estatuas en mármol. Entre las columnas de la fachada frontal del teatro, hay bustos en bronce de muchos compositores famosos, como Mozart y Beethoven. El interior está adornado con terciopelo, hojas doradas, ninfas y querubines. La araña de luces del auditorio destaca en la visita, y es célebre por haber sido la inspiración para la obra de Gastón Leroux, El Fantasma de la ópera. El área del techo alrededor de la araña tiene una pintura de 1964 hecha por Marc Chagall.
El precio de la entrada es de €12 (o €14 si es período de exhibiciones), tienen también visitas guiadas, lo hemos realizado de las dos maneras y aunque ambas valen la pena, preferí la guiada por la información brindada. Página oficial para más información.
►Reserva tu entrada para la Ópera Garnier
Es algo que recomiendo hacer, es quizás un edificio no tan tenido en cuenta por los turistas, pero es una maravilla su interior, y lo incluiría en los imprescindibles.
¿Has visto nuestra ruta por las galerías y pasajes cubiertos de París?, la puedes unir con ésta.
MAPA Y VIDEO
Éste y todos los mapas de las rutas por París se pueden descargar en la sección mapas a pie de página o en la página de inicio.
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados