Pasajes cubiertos y galerías de París serán nuestros puntos en esta ruta diferente que emprenderemos hoy por la ciudad.
La ruta por los pasajes cubiertos y galerías de París
Nos vamos a recorrer las galerías, los famosos pasagges de París, algo que agregar a tu visita a la ciudad, más si ya has estado y quieres descubrir rincones nuevos.
Pero pensando también en que quizás es tu primera visita a la ciudad de la luz, comenzaremos por dos grandes almacenes, famosos en París, para que luego que los conozcas y subas a sus miradores quieras adentrarte en un Paris de menos turistas y mas gente local.
Esta ruta la haremos toda caminando, porque verán que cerca están uno de otro todos los lugares que visitaremos.
Aunque la llamaremos ruta por las galerías y pasajes de París, en el camino descubriremos también otras cosas.
-Te llevará un total de caminata de 3 kilómetros y medio aproximadamente.( contados desde la primera visita a la última).
-El costo es $0 ya que no tendremos entradas de pago ni tickets de metro
Pero vamos al primer punto en este recorrido por los pasajes cubiertos y galerías de París, comenzaremos por los dos grandes almacenes
Printemps Haussmann

Ubicadas en el distrito numero 9 las galerías Printemps Haussmann son un gran espacio comercial de moda y lujo repartidos en tres edificios . Pero todo esto no es lo que nos lleva hacia allí sino la belleza de su arquitectura y las vistas desde sus azoteas.
El 11 de mayo de 1865 nace la empresa Au Printemps y decidieron sus creadores hacer construir sus primeros grandes almacenes en el cruce del Boulevard Haussmann y de la Rue du Havre a pesar de su lejanía, en la época, del núcleo más céntrico de París.
Nos vamos a encontrar con una cúpula admirable, realmente una belleza toda la construcción , pero también…
Con uno de los mejores miradores de Paris, y es gratis!…. Tienes una azotea en Printemps de la Moda y otra en Printemps de l’homme, como te decíamos estos almacenes los conforman tres edificios, ubicados uno al lado del otro.
Es esta una muy buena visita tanto si es tu primera vez en Paris como si no. Una vez arriba no solo miren los tejados parisinos, sino el propio techo de Printemps porque es una belleza.
Caminaremos ahora tan solo 400 metros y nos dirigiremos a la icónica Lafayette Hausmman. Última parada antes de empezar con los pasajes de París.
Galerías Lafayette Haussmann

Estos grandes almacenes datan del año 1893 cuando dos primos deciden su creación.
Ubicada muy cerca de la ópera Garnier también podemos encontrar moda, lujo y mucho más pero nos detendremos en la belleza de su arquitectura interior.
Y como no podía ser de otra manera en su mirador, sin lugar a dudas para mi gusto uno de los mejores de Paris, y también tiene la ventaja de ser gratis.

Y ahora si, luego de la visita a estos grandes y famosos almacenes parisinos, comenzaremos nuestro recorrido por los pasajes cubiertos y galerías de París.
Passage Verdeau
Caminaremos ahora un kilómetro, que dicho así puede parecer mucho pero que en realidad al comenzar a caminar por las calles de París ni te das cuenta, y llegaremos a el passage Verdeau en esta ruta por los pasajes cubiertos y galerías de París.

El paseo cubierto Verdeau está en la zona de los grands boulevards, seguimos en el distrito o arrondissement número nueve. Construido en el año 1847, es uno de los pasajes cubiertos más encantadores de la capital.
Está ubicado en la prolongación de otros dos paseos muy conocidos: les Panoramas y Jouffroy.
Este pasaje junto con dos que nombramos y que veremos inmediatamente forman un lugar de paseo muy original. Cantidad de anticuarios o tiendas insólitas (libros antiguos, tarjetas postales antiguas, máquinas de fotos de colección…) se han establecido en el paseo cubierto Verdeau.
No podemos dejar de admirar las preciosas fachadas de las tiendas bañadas de luz gracias al elevado techo acristalado.
Yo no sé si este tipo de recorridos les gusta a todos, pero internarse en estos rincones tiene para mi un encanto muy especial.
Tan solo cruzando la calle encontraremos al próximo pasaje cubierto.
Passage Juffroy

Construido en 1836, el Passage Jouffroy ha sido uno de los pasajes cubiertos más concurridos de la capital desde su creación. Está situado enfrente al recién visitado Passage Verdeau, y como prolongación del próximo que visitaremos, el Passage des Panoramas. Es mas encantador aún que el anterior, con su bella arquitectura de hierro y cristal. El otro activo de Passage Jouffroy es la variedad y originalidad de los establecimientos que alberga.
Encontramos acá al museo Grévin y sus famosas figuras de cera, una antigua cervecería del siglo XIX, el hotel Chopin y muchas más tiendas originales, completan la visita: bastones viejos, libros antiguos, fotos viejas… y muchos más.
Y nuevamente cruzamos solo la calle, y nos encontramos con el el Passage des Panoramas.
Passage des Panoramas

El Passage des Panoramas es el primer pasaje cubierto de París. Fue construido en 1799, y el lugar ha conservado su encanto con los comercios antiguos.
Este pasaje comercial está clasificado monumento histórico. Es uno de los centros más importantes del comercio filatélico de la ciudad. Conviven en él, comercios de alimentación, tiendas gourmet, así como coleccionistas de tarjetas postales, monedas, autógrafos y sellos antiguos. Se pueden seguir admirando las decorados antiguos, como una de las imprentas más antiguas de París, Stern, o el Hotel Chopin. Inaugurado en 1807, el teatro des Variétés aún ofrece una cartelera con espectáculos y comedias.
Si están pensando que cada uno de estos pasajes es mas lindo que el anterior, es verdad, yo pensé lo mismo cuando los visité.
Continuamos caminando pasando por el palacio de la Bolsa, y seguimos con ese encanto de las calles parisinas.
Ahora haremos 700 metros mas y llegaremos a dos puntos muy lindos en esta visita, la Galeria Vivienne, para seguir con esta ruta de galerías, pero veremos primero, porque está tan solo a unos pasos, la Biblioteca Nacional sede Richelieu, y entraremos a la misma para ver su gran salón.
Biblioteca Nacional sede Richelieu

La Sede Richelieu-Louvois de la Biblioteca Nacional de Francia se encuentra en el 2º Distrito. El edificio original data de 1368 y fue transformado radicalmente en 1860. El complejo resulta espectacular tanto exterior como interiormente.
Se puede ingresar de manera gratuita, y si estás por la zona vale la pena hacerlo. Seguimos con esta ruta por los pasajes cubiertos y galerías de París y nos vamos a…
Galería Vivienne

La Galerie Vivienne, construida en el año 1823, es una de las galerías más emblemáticas de París y vale la pena visitarla. Está situada detrás de la biblioteca Richelieu que acabamos de visitar, y muy cerca del Palais-Royal al que iremos luego. Si miras hacia el suelo, podrás admirar sus mosaicos con motivos muy coloridos, y si levantas la mirada, podrás apreciar el precioso techo acristalado que deja pasar la luz. También encontrará muchos y variados comercios: tiendas de prêt-à-porter, casas de té, tiendas de golosinas, bodegas de vino, libros antiguos…
Una de las que nos llamó mucho la atención fue la bodega de vinos, maravillosa.
La bodega Lucien Legrand data de 1880, si bien los hermanos Legrand no son los fundadores, la adquieren al poco tiempo y la convierten con el paso de los años en esta hermosa y exitosa vinoteca.
¿Llegas a París desde lejos como nosotros y tener internet todo el tiempo es un problema?. Cuando hacemos este tipo de recorridos en coche siempre utilizamos mapas en el móvil, o queremos estar conectados por cualquier eventualidad. En nuestro caso hemos utilizado la Sim de datos para viajeros de Holafly, una muy buena opción. En el enlace encontrarás toda la información así como un descuento para los seguidores de Europa acompañada con el siguiente código: EUROPAACOMPAÑADA5.↓
Galería Colbert
Y dejando esta famosa galería dirigiremos nuestros pasos hacia la Galería Colbert, que está ubicada casi al lado. Esta agradable galería cubierta es propiedad de la Biblioteca Nacional y a diferencia de las otras galerías parisinas, no tiene ninguna tienda.
Passage de Deux Pavillons
Justo enfrente continuaremos el paseo por el Passage Deux Pavillons y desembocaremos en el Jardín del Palais Royal.
Con 33 metros de largo el Passage des Deux Pavillons ostenta el título del pasaje cubierto más pequeño de París.
Palais Royal

Creados por el cardinal de Richelieu en 1633 muy cerca del museo du Louvre, el Palais Royal y sus jardines, recibieron a las familias reales hasta la construcción de Versalles.
Los que han visto Emily en Paris recordarán a Emily y Mindy en estos bancos y sus largas charlas.
Las columnas de Buren, fueron encargadas al artista Daniel Buren y están situadas en el patio, cerca del jardín. Las 260 columnas octogonales rayadas en negro y blanco merecen la visita y se han convertido en uno de los símbolos de París.
Después de pasar un buen rato tratando de hacer las fotos sin gente en las columnas, misión imposible, cruzamos y nos dirigiremos a la Place de Valois a unos 200 metros.
Y si son seguidores de Emily en Paris, reconocerán acá a Savoir, la agencia de marketing en dónde trabaja Emily, y el bistrot en dónde se juntan varias veces.
Ahora en un corto recorrido iremos a la última galería antes de terminar este paseo en el Louvre.
Galería Vero-Dódat

La Galería Véro Dodat es otro de los pasajes cubiertos y galerías de este recorrido. Aunque no sea muy larga, tiene un interesante efecto de perspectiva logrado por los rombos negros y blancos del suelo. Construida en 1826 es considerada monumento histórico desde 1965.
Unos pocos pasos nos distancian de nuestro destino final, el Museo del Louvre.

Por acá terminamos la ruta de hoy, como habrán visto los puntos están todos muy cerca uno de otro y el recorrido te va llevando casi sin darte cuenta. ¿Sabían que París tenía tantos pasajes cubiertos?, estos fueron solo algunos de ellos.
¿Viste nuestro itinerario de tres días en París? ►Itinerario 3 días París
VIDEO
¿Ya elegiste el alojamiento en París ↓↓
Booking.com
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados