Montmartre es nuestra siguiente ruta a pie por París, la de hoy será mas conocida que la anterior, la de las galerías. Por cierto, ¿has visto nuestra ruta por las galerías y pasajes cubiertos de París?.
Cómo les decía hoy será un recorrido mas conocido pero en el que seguramente descubriremos algunos puntos diferentes. Acompañantes de viaje, bienvenidos a Montmartre!!
Indice:
Ruta por Montmartre
-En esta ruta haremos aproximadamente unos 3 kilómetros, contados desde el primer punto al último.
-El costo será de €1.90 ya que tendremos un ticket de metro. Todo siempre contado desde el primer punto, ustedes verán como se trasladan hasta el lugar.
La ruta anterior, la de las galerías, discurrió en su gran parte en el distrito IX terminando en el distrito I, hoy recorreremos Montmartre, así que pasearemos por una parte del distrito XVIII
Place d’Anvers
La Place d’Anvers será nuestro punto de partida y desde allí tomaremos por la rue de Steinkerke. Nosotros hasta el lugar llegamos en metro ya que no estábamos alojados cerca.
El paseo por la calle es ya pintoresco, porque al fondo empezarán a divisar el Sacre Coeur. Rodeados de comercios seguimos la caminata.
Aprovechen, si no tienen, a comprar alguna botella de agua en algún mini mercado, ya que si hace calor la necesitarán para la caminata, porque habrá muchas subidas en la misma.
Nosotros elegimos hacer este recorrido temprano en la mañana, pero puede ser una buena opción también a la tarde para ver la tardecita desde los pies del Sacre Coeur.
Desembocamos al terminar esta calle en el carrousel de Saint Pierre. Los que han visto la película Amelie lo recordarán de algunas escenas.
El hermoso carrousel de Montmartre date del siglo XVIII y es de estilo veneciano.

Desde allí nos distancian tan solo unos pasos del funicular con el que subiremos hasta el Sacre Coeur, o también tienen la opción de subir por las escaleras, pero yo preferí guardar energías para después.
Pueden subir también en el bus 40 si no quisieran caminar, pero… creo vale la pena la caminata. ►Paradas de la línea 40
Funicular de Montmartre
El precio de la subida es el de un ticket de metro €1,90. Si no has sacado ninguno de los pases de transporte ( como el Paris Visit o el Navigo) tienes una opción para ahorrar en los tickets, es sacar el taco de 10 billetes. ¿Viste nuestro post con los pases turísticos que hay en París?
Una vez en una máquina expendedora de billetes en cualquier estación de metro, marcas billete sencillo, y ahí se despliegan las opciones de comprar de manera individual €1.90 o el taco de diez €16,9, es un pequeño ahorro, pero ahorro al fin. Acá en el funicular tienes taquilla.
El funicular de Montmartre lleva funcionando desde 1900, remodelándose varias veces desde su inauguración. El trayecto toma algo mas de un minuto y transporta millones de pasajeros al año. El horario es de 6 a 00:45 hs.
Basílica de Sacre Coeur
Ni bien llegar nos reciben las vistas hacia la ciudad y la bellísima Basílica del Sagrado Corazón.
La entrada a la basílica es gratuita, y su interior vale realmente la pena. La cola es extensa pero por lo general avanza de manera rápida.
Si quisieran subir a la cúpula si tiene un costo y es de € 7, suponemos que las vistas desde allí deben se muy buenas, pero cómo aún no lo hemos hecho no es algo que les podamos recomendar.

La basílica comenzó a construirse en 1875 pero no fue consagrada hasta el fin de la primera guerra mundial. Hay visitas guiadas para visitarla, el costo es alrededor de €7 y es quizás también una buena idea para conocer su historia y arquitectura.
Place du Tertre
Y emprendemos caminata por el empedrado de Montmartre y dirigimos nuestros pasos hacia la icónica Place du Tertre.
Hoy en día Montmartre es un lugar muy turítico pero aún guarda rincones que evocan a su pasado.
En dónde hoy hay cafés y restaurantes antes vivían muchos de los pintores famosos como o Vang Gogh, Toulouse Loutrec, Renoir o Picasso así que caminar por estas callecitas tiene un encanto muy especial.

Si bien les estamos mostrando la manera de hacer este recorrido, hay también free tours que los ayudarán a visitarlo pero como siempre les digo obteniendo un montón de información sobre lo que están viendo, creo que es un buen plan.
La plaza es famosa por los retratistas y los pintores, que exponen y pintan sus obras al aire libre. Es uno de los lugares más emblemáticos de Montmartre y una de las principales atracciones turísticas de París. Es un recuerdo de la bohemia parisina del siglo XIX y principios del siglo XX época en que en sus cercanías vivían diversos pintores pobres que luego fueron mundialmente conocidos.
El recorrido por este barrio es literalmente un laberinto de calles con encanto, desvíate en cada rincón que encuentres. no te arrepentirás.
Montmartre fue originalmente un pueblo con viñedos y plantaciones de trigo hasta que fue incorporado al municipio de Paris en 1860, desde entonces, su territorio constituye esencialmente el XVIII distrito de París. A mediados del siglo XIX adquirió mala fama debido a los cabarets instalados en la zona, pero también varios artistas comenzaron a habitar Montmartre, atraidos hasta aquí por el costo de vida mas barato, convirtiéndola en uno de los principales centros artísticos de París.
Le Consulat
Dejamos por un momento la place du tertre para volver luego y seguimos nuestros pasos hasta Le Consulat.
Este corto trayecto de tan solo unos 100 metros , trascurrirá lentamente ya que nos dentendremos infinidad de veces para admirar las viejas construcciones de Montmartre.
Mas allá de que Le Consulat es un restaurante al que podemos acudir por platos de cocina francesa, su fachada es famosa en las redes, casi siempre nombrado entre los 10 Instagram spot de París. ¿Quién no lo ha visto ya en fotos, verdad?

Vemos mientras caminamos infinidad de restaurantes, no hemos comido en ninguno así que no les puedo recomendar en cuál hacerlo, pero si contarles que durante este viaje nos ha resultado muy cómoda la aplicación The Fork, buscas restaurantes cerca de tu ubicación y allí te dará los precios medios de cada uno, la calificación que le han dado otros usuarios así como el menú. Puede ser algo útil cuando uno está con la duda de los precios y la calidad del lugar.
Reserva con el código 82EFED25 para obtener un descuento ►The Fork
Lo característico de esta plaza, es como decíamos, los pintores y retratistas que encontramos en la misma, la afluencia de artistas hizo que se regulara la ocupación del reducido espacio de la plaza, concediendo un número limitado de licencias.
Encontramos acá grabados, óleos, retratos a lápiz, a color, en fin, de todo.
Puedes si quieres dejarte hacer tu retrato dibujado, el costo ira entre €30 y €50.
Continuamos viaje, unos pocos pasos nos distancian de tres puntos mas a visitar, hacemos unos 200 metros y veremos…..
La Maison Rose
Llegamos así a un lugar muy fotografiado, la Maison Rose.
Ramon Pichot pintor catalán junto a su esposa transforma esta casa, que era su estudio, en un restaurante “La Maison Rose” y es frecuentado en la época por los residentes del Bateau Lavoir y sus amigos artistas como Dali y Picasso.
La fachada la hemos visto también en miles de fotos, así como en series y películas, como en Emily en París.

Aunque volveremos a esta esquina para visitar otro sitio muy fotografiado, seguimos unos pasos mas, unos 100 metros, como ven todo esto último está muy pero muy cerca un punto de otro.
Nuestro pasos nos llevarán hasta un viñedo y un cabaret.
Clos Montmartre
Recuerdan que les decía que la colina fue un pueblo con viñedos y trigo, éste viñedo que queda en Montmartre es la viña mas antigua de la capital.
Au Lapin Agile
Cruzando tan solo la calle encontramos al cabaret mas antiguo de parís, Au Lapin Agile.

Rue de l’Abrevoir
Volvemos sobre nuestros pasos a la Maison Rose y bajamos por la Rue de l’Abreuvoir hasta la plaza Dalida.
Estaremos acá en una de las calles mas lindas de París y quizás la más fotografiada de Montmartre. Cómo decíamos, en un extremo la Maison Rose y en el otro el busto de Dalida, cantautora que descansan sus restos en el cementerio de Montmartre.

Acá también hay una escena en Emily en París que la retrata.
Moulin de la Galette
Si sigues por esta calle desembocarás en el Rue Lepic, pudiendo en pocos metros mas el Molino de la galette que funcionó como molino en la época de plantaciones de trigo y que con los años se convirtiera en una sala de baile, hoy en día podemos pasar por ahí para retratarlo desde la rue Lepic.
Muro de los Te Amo
Pasa el tiempo rápidamente mientras volvemos nuestros pasos para bajar las escaleras de de la colina rumbo a la rue Gabrielle para seguir descendiendo y llegar al Muro de lo te amo. Caminaremos ahora unos 500 metros.
El estilo de la zona ha variado un poco pero no por eso tiene menos encanto, cada rincón por el que pasamos tiene una magia muy especial.
Llegamos a la plaza Abbesses y por lo tanto también al muro de los te amo.
La plaza de abesses es muy pintoresca por le movimiento que encontramos en la misma, cuenta con la estación de metro mas profunda de París y la decoración dentro es muy particular.

Mur des Je t’aime o el Muro de los Te Amo, es un mural de 40 m², que reproducen 311 «te amo» en 250 idiomas, y que se ha convertido en una atracción muy visita por los turistas como podrán ver en las imágenes.
Iglesia Saint Jean de Montmartre
Frente podemos ver la Iglesia Saint Jeane de Montmartre, de estilo art Nuveau, construida entre 1894 y 1904. Está clasificada como monumento histórico de Francia.
Café des Deux Molins
Continuando por Rue de Abesses hasta Rue Lepic. Nos llevará 500 metros hasta el Café des Deux Molins. En el trayecto vemos a lo lejos el ya nombrado Moulin de la Galette.
Llegamos a una de las localización de Amelie
El Café de Los Dos Molinos es un café-brasserie de París. Se hizo famoso en 2001 en la película Amélie porque fue el escenario en el que la protagonista trabajaba como camarera. Su nombre se refiere al Moulin Rouge y al Moulin de la Galette, ambos próximos.

Moulin Rouge
Y hablando del Molin Rouge, cerraremos la ruta caminando 180 metros mas hasta el Moulin Rouge.

El Moulin Rouge es un cabaré fundado en 1889,está situado en el boulevard de Clichy, en el distrito XVIII, frente a la plaza y estación de metro Blanche Su estilo y su nombre han sido imitados y utilizados por numerosos otros cabarés de todo el mundo.
Y acá cerca del metro para los que quieran emprender otra ruta terminamos la de hoy.
MAPA Y VIDEO
¿Te contamos que utilizamos la eSeem de datos ilimitados de Holafly?. La eSeem es muy fácil de usar, luego de la compra te llega un código QR que los activas en tu móvil siguiendo las instrucciones que te envían, y dispones así de datos móviles ilimitados por la cantidad de días que hayas adquirido. ¿La contra?, que no sirve para todos los modelos de celulares, fíjate acá si el tuyo está incluido► HOLAFLY
Te dejamos un código descuento para los seguidores de europa acompañada EUROPAACOMPANADA5
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados