Qué ver en Bratislava. Esta hermosa ciudad es la capital y mayor ciudad de Eslovaquia. Está situada a orillas del Danubio, cerca de las fronteras con Austria y Hungría, a unos 70 km de Viena.
Cómo decíamos está muy cerca de Viena, así que es una opción visitarla por el día desde la capital austríaca, también están los que la visitan desde Budapest distante unos 200 kilómetros, pero nosotros decidimos pasar una noche en la misma y así poder dedicar un día entero.
Indice:
Qué ver en Bratislava
Cómo siempre pensamos que hacer un free tour debe ser una buena opción al llegar a esta ciudad.
Eslovaquia es un país del que no hemos hablado hasta ahora y que tampoco habíamos visitado antes de esta vez.
Oficialmente denominada República Eslovaca forman parte de la Unión Europea, su moneda es el euro. Limita con Polonia, Ucrania, Hungría, Austria y República Checa.
La caída del Bloque del Este en 1989 significó también el fin de Checoslovaquia como tal y la creación de dos Estados sucesores: la República Checa y Eslovaquia, los cuales se independizaron el uno del otro en 1993.
Comenzaremos en la
Puerta de San Miguel

Es de los edificios más antiguos de la ciudad y es la única puerta que se ha conservado de las fortificaciones medievales. Fue construida en el año 1300 y en 1758 con una reconstrucción de la misma se le dió el aspecto barroco que le vemos hoy día y se colocó en su punta la estatua de San Miguel.
Debajo de la puerta hay un kilómetro cero con los lados del mundo, que muestra la distancia entre las capitales europeas y mundiales desde Bratislava.
Pasaremos la puerta y comenzaremos con el paseo, disfrutando las calles de Bratislava. Prestaremos atención en el piso que hay una serie de coronas, las mismas acompañan el camino desde la puerta hasta la catedral, ya que esta ciudad era ciudad de coronaciones y se marcó el camino que hacían los reyes desde que llegaban hasta la catedral lugar de la coronación.

En este recorrido de qué ver en Bratislava llegaremos a…..
Ayuntamiento viejo en la PLaza Hlavne

El Antiguo ayuntamiento de Bratislava se encuentra en la Plaza Hlavne.
Se puede acceder al patio interior del edificio en donde se encuentra el Museo Municipal, dedicado a la historia de la ciudad y puedes subir a la torre para otener las vistas de la ciudad. El precio de la entrada es de € 7
La plaza Hlavne es un animado lugar con cafés, restaurantes y varios comercios con souvenirs. Encontramos en su centro a la fuente de Maximiliano.
Las esculturas callejeras están a sus anchas en Bratislava, y acá en la plaza encontramos a la del Soldado de Napoleón o al lindo Ignacio.
Damos un muy corto paseo y llegamos al
Palacio del Primado

Entrando en el edificio se encuentra en el primer piso la Sala de los Espejos, donde en 1805 Napoleón y Francisco II de Austria firmaron después de la batalla de Austerlitz lo que se conoce como la Paz de Presburgo. La entrada al patio es gratuita.
Seguiremos el recorrido para llegar a otra curiosa escultura
Man at Work
Este hombre trabajando que asoma por la alcantarilla llama la atención a todos los que pasamos por aquí. Está acá desde 1997.
Iglesia azul

Salimos del casco histórico un poco para venir a ver a la Iglesia de Santa Isabel, más conocida como la Iglesia Azul.
La pequeña iglesia posee un edificio parroquial que fue uno de los primeros que se construyeron en la zona. Originalmente pertenecía al campus y estaba destinada a ser la capilla de la escuela secundaria, situada a su lado. El templo está dedicado a Santa Isabel de Hungría.
Seguimos la linda y distendida caminata buscando qué ver en Bratislava y encontramos al..
Teatro Nacional Eslovaco

El Teatro Nacional Eslovaco es el segundo teatro profesional eslovaco más antiguo. Cuenta con 3 conjuntos (drama, ópera y ballet). Un edificio precioso, es de estilo neorrenacentista se construyó en 1885-1886 durante la época de Austria-Hungría. Es éste el antiguo edificio, el Teatro Nacional tiene también el edificio moderno.
El lugar en dónde está es precioso también y encontrarán un montón de locales con todo tipo de souvenirs.
Catedral de San Martín

La Catedral de San Martín es la iglesia más grande y más importante de Bratislava y un imprescindible que ver en Bratislava.
Está construida principalmente en estilo gótico. El edificio se inició en el siglo XIII, en la ubicación de una antigua iglesia románica. Fue consagrado en 1452.
Muy cerca de la catedral encontramos restos de las murallas de la ciudad.
La mayor parte del sistema de fortificaciones medievales fue demolido en el año 1775 por orden de la emperatriz María Teresa de Austria, y el resto fue derribado en los siglos XVIII y XIX. El único tramo consistente que queda de las murallas de Bratislava, es éste desde la Catedral de San Martín.
Nos vamos ahora al sitio que es la postal de Bratislava, su castillo.
Castillo

Haremos la caminata desde la Catedral, una linda caminata porque ya desde la subida empezaremos a ver el río Danubio y la ciudad a lo lejos.
El castillo se empezó a construir en el siglo x. Dentro de los límites del recinto se encuentra también el edificio que alberga actualmente la residencia oficial del presidente de la República Eslovaca. Sus cuatro torres laterales están consideradas como el símbolo de la ciudad. Es un imprescindible que ver en Bratislava y las vistas también lo son.

Desde acá vemos la
Torre UFO

La llamada torre del ovni por su forma se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Se puede subir a la misma, el precio de la subida es de € 9,90 en baja temporada, y € 11, 90 en alta. Tiene un restaurante en la cúspide.
¿Dónde cenamos?
Koliba Kamzik, ubicado en el centro histórico fue una buena opción. La comida y la atención fueron buenas.
¿En dónde dormimos?
El alojamiento elegido fue el Vip Apartments, la ubicación es pegado a la Puerta de San Miguel, por lo que era muy buena.
No se puede llegar con el coche allí por ser zona peatonal, así que debimos dejarlo en el parking más cercano y con el cual tienen un descuento. Lo mismo que les dije en otras ciudades en que nos ha pasado esto, si van solo por una noche armen el carry on y no carguen con la maleta grande porque generalmente los empedrados de los centros históricos dificultan mucho manejarse con ellas.
El recorrido por Bratislava como ven se puede hacer en un día pero como en todo lugar si tienen más días disfrutarán de manera más pausada.
Durante todo el recorrido utilizamos el mapa para poder ir guiándonos en el itinerario, para esta y muchas cosas más necesitamos internet. Nosotros viajamos con las eSim de Holafly, que tienen internet ilimitado en toda Europa. Código descuento: EUROPAACOMPAÑADA5
¿Quieres más información? tenemos un post especial explicando cómo utilizarlas► Nuestra experiencia con las eSim de Holafly
Nos preguntan muchas veces por el seguro de viaje que usamos, nosotros viajamos con seguros Iati, si están por elegirlo les cuento que desde nuestro enlace tienen un 5% de descuento. ►👉Descuento 5% en seguro de viaje Iati
VIDEO Y MAPA
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados