Partimos como otras veces hacia un destino elegido, pero esta vez tendríamos una escala de casi un día completo en Bogotá. Lejos de ser un problema, fue toda una oportunidad para dedicarle esas horas a la capital Colombiana, y les aseguro que no nos arrepentimos. Bogotá es una ciudad grande y con mucho para ver, así que elegimos visitar el barrio histórico La Candelaria.

Como realizamos el trayecto del aeropuerto de Bogotá hasta La Candelaria
Maletas
Llegamos al aeropuerto el Dorado a la mañana ,antes del mediodía. Las maletas despachadas iban directo al destino final pero teníamos las maletas de mano y no queríamos hacer el recorrido con ellas por un tema de comodidad. En el aeropuerto tienes guarda equipajes que funciona las 24 horas, está en el primer piso de El Dorado y tiene un costo de $15000 pesos colombianos (unos 4 o 5 dólares) por 12 horas.
Cambiamos dinero allí mismo, en el cambio que hay en el aeropuerto. Ahora si, listos para ir hacia La Candelaria, Bogotá.
Transporte hasta La Candelaria
Desde el aeropuerto hasta la ciudad tienes algo así como 15 km, una media hora en coche,claro que era domingo,el taxista nos contaría luego que en días de semana el tráfico es mucho y puede llevarte mas tiempo. Desde el mismo tienes un bus que hace el trayecto pero nosotros optamos por tomar un taxi, desde el aeropuerto mismo, los que están en la fila,los autorizados por el aeropuerto, pagamos alrededor de $25000 pesos colombianos (COP) (u$s 8).


Si tienes unos días para poder quedarte en la ciudad es lo ideal, Bogotá se ve una ciudad magnífica. BUSCAR HOTEL EN BOGOTÁ
►¿Quieres estar conectado mientras viajas?, nosotros los hacemos a través de una sim pensada para viajeros ► Holafly

Recorrido por La Candelaria, Bogotá
El Museo del oro
La primer parada la hicimos en el museo del Oro. Tiene expuestas piezas de orfebrería y alfarería de las culturas indígenas de la época precolombina, tiene mas de 30000 piezas hechas en oro y vale mucho la pena el recorrido por el mismo.
Al ser domingo la entrada era gratuita y por ese motivo estaba muy congestionado, pero de todos modos pudimos aprovecharlo bien. Los lunes permanece cerrado, la entrada el resto de los días es de $4000 pesos colombianos ( 1.25 dólares aprox.).

Galería artesanal de Colombia
A muy pocos pasos del museo encontramos a la Galería Artesanal, es algo que por suerte no nos perdimos. El colorido de todas las artesanías allí puestas para la venta es maravilloso, encontramos unas creaciones muy hermosas, así que nos trajimos algunas. Recomendamos dar un recorrido por la misma aun que no estés buscando recuerdos para llevarte, pero seguramente te tentarás como nosotros. La Candelaria en Bogotá nos seguía deslumbrando.

Iglesia San Francisco
Seguimos el recorrido, ya sus calles colmadas de gente eran la principal atracción para nosotros,el colorido de la ciudad llama mucho la atención, tiene un encanto muy especial.
Una de las primeras construcciones que vemos es la iglesia San Francisco, es de culto católico y construida entre 1550 y 1595.

Museo de la Independencia – Casa del Florero
Llegando ya a la Plaza Bolívar encontramos en una de sus esquinas al museo de la Independencia Casa del Florero. Esta casa colonial está relacionada con uno de los acontecimientos mas importantes del país, el Grito de Independencia el 20 de julio de 1810. En su interior se pueden apreciar objetos relacionados con la independencia de Colombia.

Plaza Bolívar y Catedral Primada
Como les decíamos ya nuestro pasos habían llegado a la Plaza Bolívar, y si hasta ahora todo nos había parecido magnífico, lo que aparecía ante nuestro ojos era… simplemente maravilloso. La plaza Bolívar es la principal plaza de Bogotá, y en ella encontramos como decíamos a la Catedral Basílica Metropolitana Primada de Colombia , el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional, la Casa del Cabildo Eclesiástico, y el Palacio Arzobispal. La imagen de la catedral con las montañas de fondo valen ya la visita a la ciudad, es algo maravilloso.
Y lo que es imperdible también es el interior de la catedral, vale la pena entrar y ver lo monumental que es.




Un free tour es una muy buena idea para recorrer la ciudad, reserva el tuyo acá
Caminata por La Candelaria y una parada para probar sus platos típicos
Luego de muchas fotos en la plaza, de caminar admirando todos esos edificios, comenzamos con la caminata por las callejuelas que desde ahí parten. Volvemos a deslumbrarnos con el colorido, con los artistas callejeros, en fin es algo que recomendamos en muchos lados, pero perderse por sus calles.. es el mejor plan.




Ya era hora de parar a comer algo, estábamos algo cansados pero no podíamos dejar de mirar y admirar cada rincón. La oferta gastronómica era mucha y decidimos probar un plato típico, así que entramos en uno de los restaurantes y pedimos una Bandeja Paisa, les aseguro que estuvo muy deliciosa, y si están de visita en Bogotá les aconsejo que la pidan.



Museo Casa de la Moneda
Llegamos al museo Casa de la Moneda,lugar dónde se acuñaron las primeras monedas de oro en América en el año 1621. En el interior de la misma podemos hacer un recorrido por la historia de la casa, una hermosa casa colonial por cierto, y la colección numismática del Banco de la República.
Este recorrido por La Candelaria nos estaba fascinando, Bogotá tenía mucho para ofrecer, y en cambio nosotros muy poco tiempo.


Museo Botero
Acá llegamos al museo que mas me gustó de los que pudimos ver, recordemos que hicimos un recorrido por la Candelaria de solo unas cuántas horas ya que estábamos en una escala, sin lugar a dudas tenemos que volver a pasar unos cuántos días para poder recorrer esta hermosa ciudad mas en profundidad.
Pero como les decía, en este museo encontramos obras de este magnífico pintor y escultor Colombiano. Si tienen que elegir pocos museos para ver por falta de tiempo, les sugiero que éste entre en la lista para visitarlo.



El chorro de Quevedo
Plazoleta el Chorro de Quevedo, enmarcada por construcciones coloniales tiene un encanto muy particular. Un lugar que agregar al recorrido por La Candelaria.

Subir al cerro Monserrate
Lamentablemente fue lo que nos faltó. Pero hubiese sido un despropósito querer hacer tantas cosas en pocas horas,y creemos no habernos equivocado, por ser un lugar magnífico y merecer dedicarle mucho tiempo. Así que como vamos a volver a esta ciudad tan encantadora lo haremos en la próxima oportunidad.

Conclusión y retorno
Bogotá es una ciudad encantadora, lo poco o mucho que pudimos recorrer de La Candelaria nos dejó maravillados e hizo que tengamos planes para volver a pasar unos días.
Ya cansado y luego de tomar un buen café, que era lo que nos faltaba, tomamos nuevamente un taxi hasta el aeropuerto.
Ya a bordo del avión, listos para el despegue no podíamos dejar de maravillarnos con esta ciudad.

EXTRAS: MAPA Y VÍDEO
NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados.