Que ver en Gramado y Canela

Qué ver en Gramado y Canela, Brasil.

Compartir:

Qué ver en Gramado y Canela nos lleva a este recorrido por estas dos ciudades con aire europeo ubicadas en el sur de Brasil.

Gramado está ubicada a unos 120 km de Porto Alegre en el estado de Río Grande Do Sul. La Serra Gaucha con unos paisajes naturales maravillosos es el marco para esta ciudad que los inmigrantes europeos tanto alemanes como italianos han dejado su huella en cada paso.

Definida muchas veces como la Suiza de Brasil esta ciudad se diferencia de varias otras brasileñas por su clima, que muy lejos de ser tropical suele recibir alguna nevada en invierno, en el tipo de construcciones que vemos y en el orden y cuidado que mantienen en la misma.

Al lado y casi sin darnos cuenta llegamos a Canela, ciudad con las mismas características que la anterior, juntas Gramado y Canela forman el polo turístico mas importante de Río Grande do Sul y uno de los más visitados de Brasil.

¿Qué ver o hacer en Gramado y Canela?

Los pórticos de Gramado nos dan la bienvenida si llegamos en coche, tanto si ingresas por la ruta romántica vía Nueva Petrópolis, ruta que veremos en un futuro video, cómo si el ingreso lo haces por la ERS 115 vía Taquara.

Traslado desde el aeropuerto de Porto Alegre

Y comenzamos por un recorrido por el centro de Gramado para luego ir visitando los lugares naturales y los parques temáticos y de atracciones

Iglesia Matriz Sao Pedro

qué ver en Gramado y Canela

En el centro de Gramado nos espera el primer lugar en este recorrido de qué ver en Gramado y Canela, la Iglesia Matriz San Pablo. Al ingreso encontramos las figuras de los 12 apóstoles.

Esta iglesia de piedra fue construida en 1942 en el lugar en dónde existía una pequeña capilla de madera.

La entrada a la iglesia es gratuita y vale la pena entrar, no dejen de admirar los vitrales creados por un artista alemán que representan algunos de los momentos de la vida de San Pedro.

De noviembre a enero se puede disfrutar de la iluminación navideña y las celebraciones con coros.

Natal Luz Gramado

El Natal Luz de Gramado es un evento que concentra la atención del turismo, son muchísimas las personas que llegan hasta acá para ver cómo cada lugar de la ciudad ha sido iluminado de manera especial y el ambiente navideño y de celebración llena la ciudad. Si tu visita coincide con esas fechas es la principal opción de qué ver en Gramado y Canela.

Este año 2022 el Natal Luz va desde el 27 de octubre al 29 de enero. Web Natal Luz.

Fonte do Amor eterno

Saliendo de la iglesia, y dando sólo unos pasos nos encontramos con la Fuente del Amor eterno. Una típica fuente llena de candados en señal de unión de las parejas, algo que vemos mucho en todas las ciudades. Gramado es una ciudad elegida también cómo un destino romántico y la fuente no escapa a ese entorno.

Nosotros visitamos Gramado en el mes de setiembre, y encontramos el Festival de Gastronomía, pero dependiendo las fechas en que vayan siempre encontrarán diferentes actividades que van desde festival de cine, la vendimia, las pascuas, conciertos, fiesta de las colonias, y el destacado como decíamos Natal Luz. He ido varias veces para Pascuas y les digo que el espectáculo de ver la ciudad llena de conejos de peluche de gran tamaño es fantástico tanto para niños como para adultos.

Rua Coberta

Conectando la Rua Borges de Medeiros con la Rua Garibaldi encontramos a la famosa Rua Coberta, la calle cubierta de Gramado.

Originalmente llamada calle Madre Verônica, se cubrió con una estructura de acrílico hace unos años y se convirtió en peatonal, dando paso a numerosos restaurantes y cafeterías. Un sitio pintoresco. Elegimos cenar acá dos de las noches en Sabor de frutas Gramado, fue una buena opción.

Rua Torta

Si hablamos de sitios pintorescos nos vamos a una calle al estilo San Francisco, hablamos de Rua Torta.

Conocido por su forma sinuosa y tortuosa, nos recuerda, salvando las distancias, a una de las calles más famosas de California, Lombard Street.

Encontraremos acá mucha gente posando con gracia para la cámara, así que no podemos obviar este lugar en nuestro recorrido de qué ver en Gramado y Canela.

Praça das Etnias

Casi enfrente a Rua Torta encontramos la Praça das Etnias. En este espacio se reprodujeron tres casas que representan a la inmigración que colonizó Gramado. Por eso encontrarás una casa con arquitectura italiana, una alemana (que es Casa do Colono) y una portuguesa. En el sitio también hay una casa de piedra, donde se pueden adquirir tours de agroturismo, cuyo punto de partida está frente a la plaza.

Lago Negro

Ahora si el traslado es un poco mas largo, unos dos kilómetros nos separan del Lago Negro.

Debido a un incendio en 1942 en esta zona, la mayoría de los árboles se quemaron por completo. En 1953, por iniciativa de Leopoldo Rosenfeldt, quien fue uno de los primeros en ver el potencial turístico de Gramado, el sitio fue reforestado. Rosenfeldt Importó de la región de la Selva Negra de Alemania (su país de origen) plántulas de árboles que se plantaron alrededor del lago. Hoy lo vemos rodeado de árboles y flores que lo embellecen.

Dejamos por un momento Gramado que volveremos para visitar atracciones, y nos vamos hacia Canela.

Belvedere, Vale do Quilombo

El trayecto a tan solo 10 minutos nos depara unas vistas maravillosas de la serra gaucha, arribamos a Belvedere, el Vale do Quilombo.

En la Avenida das Hortênsias, en dirección a la ciudad de Canela, previo al arribo del mirador, hay lugar para detener el auto, para luego poder llegar a la acera que da al valle.

Hace unos años dejaban candados en la barandilla que fueron retirados ya que su peso podía comprometer a la misma, ahora encontramos en su lugar cintas de colores.

Catedral de Piedra de Canela

La Catedral Nuestra Señora de Lourdes o Catedral de Piedra domina la imagen de Canela. La construcción de la iglesia comenzó en el año 1953, y se ha convertido en el símbolo de la ciudad.

Tiene un campanario con 12 campanas de bronce y su gran torre, de más de 60 metros de altura, impacta y se deja ver desde lejos. A la noche, pudimos ver a la catedral iluminada en un bonito espectáculo de luz. En el año 2010 fue reconocida como una de las siete maravillas de Brasil mediante una votación popular convocada por un portal brasileño.

Estaçao Campos de Canella

qué ver en Gramado y Canela

Antes de ir a un lugar natural destacado en este recorrido iremos a visitar en Canela Estaçao Campos de Canella.

La Estación Campos de Canella revitalizó a la antigua estación de ferrocarril, encontramos comercios y locales gastronómicos. El restaurante Ferreo, ubicado a la entrada del centro comercial tiene de un vagón para cenar para los que así lo quieran y fue nuestro elegido para una de las noches. Una cena diferente que valió la pena.

Cascada Caracol

qué ver en Gramado y Canela

Y ahora si nos vamos a uno de los lugares destacados en este recorrido, la Cascada Caracol.

El costo del ingreso al parque estadual do caracol es de 30 reales, y es vendido solo en la taquilla de entrada al parque.

El horario es de 9 a 17.30 hs. Web del Parque Caracol.

Si bien uno viene atraído por la cascada principal que ha visto en infinidad de fotos, el parque tiene mucho mas para ofrecer, pudiendo pasar horas de descanso y recorridos naturales.

El mirador principal nos dará paso a una vista maravillosa de la cascada caracol.

Está formada por el río del mismo nombre y cae desde 131 metros.

Tienen también un observatorio para admirar desde allí la cascada y la naturaleza que la rodea, el precio de la subida es de 15 reales.

Nosotros lo hicimos para poder mostrarles, pero en mi opinión no es algo imprescindible, ya que desde el mirador del parque se ve muy bien.

Tienen muchos caminos para explorar bajando al arroyo y allí encontrarán un lugar maravilloso como éste, los rápidos son una belleza.

Cómo les decía, pueden pasar muchas horas acá haciendo recorridos, pero nosotros elegimos seguir camino, ya que otro lugar con impresionantes vistas nos esperaba.

 Hay un teleférico que está a poca distancia, y que te llevan a un mirador, no lo hemos utilizado así que no podemos decirles cómo son las vistas desde allí. Los mismos los toman fuera del parque se llaman bondinhos aéreos Parque Da Serra y el precio es de 80 reales.

Una pasarela transparente que queríamos conocer era los que nos llamaba hasta allí.

Skyglass Canela

qué ver en Gramado y Canela

Skyglass Canela es una atracción turística ubicada en un entorno natural de la Serra Gaúcha, el Vale da Ferradura, el valle de la herradura.

Acá encontramos dos atracciones, el skyglass, la pasarela transparente, y el abusado un monorriel con sillas suspendidas que te llevará en un paseo de 360 ​​metros sobre el Río Caí. 

Son opciones por separado, los precios del parque son de estacionamiento 20 reales, plataforma + monorriel 170 reales.

Saca tu entrada para el Skyglass Canela

Tienen lockers a la entrada a cada una de las atracciones porque no está permitido acceder con mochilas, etc. En la plataforma pueden tomar fotos y filmar no así en el monorriel.

Alpen Park

qué ver en Gramado y Canela

Son muchísimos los parques temáticos y de atracciones que hay en Gramado y Canela, pero desde que planeé la visita hay algo que quería conocer y no me defraudó, el treno. ¿Qué es? , vamos hacia el AlpenPark y se los muestro. Seguimos en Canela.

El AlpenPark es un parque de atracciones, que si vas con niños te lo recomiendo, pero si no, también, nosotros nos hemos divertido muchísimo.

El Treno es un recorrido de 900 metros en un entorno natural con un trineo sobre riel, al estilo de algunos que hay en Europa. Yo había visto similares en videos de Suiza y hacía tiempo que quería probar cómo era. Alcanza una velocidad de 40 km hora, pero tu lo vas regulado.

Puedes disfrutar de la montaña rusa o de la caída libre, tienes varias atracciones para disfrutar. La verdad muy recomendable si estás unos días en esta zona.

El precio del pasaporte para varias atracciones es de 120 reales para adultos y 60 para niños.

Alpen Park

Mini Mundo

Mini Mundo nació hace más de cuarenta años, en 1979 con la creación de una casa de muñecas . Un padre y un abuelo construyeron una Casa de Muñecas y un mini tren para sus hijos, comenzando así la historia de esta ciudad en miniatura. Hoy, ya en la cuarta generación, la familia sigue construyendo y manteniendo esta obra.

La verdad que aunque estuve muchas veces en la ciudad y aunque siempre tuve ganas de entrar no lo había hecho, en la ciudad hay muchísimos parques temáticos, y cuando digo muchísimos es literal, así que planeen bien cuales quieren conocer, porque todos, será imposible. Antes de que termine el video les nombraré algunos de los más visitados.

Las réplicas de lugares del mundo exhibidas al aire libre son creadas por el propio taller del parque, y son simplemente….. maravillosas.

Me recordó mucho a Mini Europa de Bruselas, y lo pondría entre los imprescindibles de qué ver en Gramado y Canela.

El horario es de 9 a 17 hs, el tiempo promedio de la visita es de 90 minutos y el precio de la entrada es de 78 reales.

Mini Mundo

Lo dicho en el anterior parque, si van con niños es ideal, pero si no también.

Somos muchos los americanos de esta zona sur que elegimos pasar vacaciones en el sur de Brasil, principalmente en sus playas, pero a poco kilómetros encontramos a Gramado y Canela que son un recorrido diferente, otra opción para vacaciones invernales o si te gustan las sierras. Cuéntame en los comentarios si ya conocen la zona.

Desde acá pueden realizar la ruta del vino, la de los sabores, la ruta romántica que pasa por muchos pueblos, o ir a Cambará do Sul ver los cañones, unos lugares fabulosos.

Los parques temáticos abundan así cómo las chocolaterías o los cafés coloniales, todo pensado para disfrutar.

Cómo otros parques temáticos a visitar destacamos el Mundo a vapor, Hollywood dream cars, el museo del automóvil, dreamland el museo de cera, la aldea de papa noel, súper carros, snowland, en fin cómo les decía hay muchísimos

¿Dónde nos alojamos?

Nosotros nos alojamos en el Tri Hotel Le Chateau, ubicado en Gramado, les dejo enlace en la descripción para que lo vean en detalle. Es cómodo, con estacionamiento en la propiedad sin costo, y con desayuno incluido.

Buscar hotel en Gramado

Buscar hotel en Canela

Esto es solo algo de todo lo que tienes para ver en Gramado y Canela, unas ciudades para disfrutar.

¿Sábes que muy cerca tienes unos cañones maravillosos?►Cañón Itaimbezinho

Mapa

¿Has visto nuestros post sobre Uruguay?

NOTA: la información en este artículo está basada en nuestra propia experiencia, siendo totalmente objetiva. Este artículo contiene enlaces de afiliados

Publicado en América, Brasil, Gramado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.